Ruta del Padre Sarmiento | Etapa1: Pontevedra - Sanxenxo
near Pontevedra, Galicia (España)
Viewed 182130 times, downloaded 264 times
Trail photos



Itinerary description
INFORMACIÓN ETAPA
Al salir de Pontevedra cruzando el puente de “O Burgo”, el litoral de la Ría nos guía hacia el ayuntamiento de Poio. Su hermoso monasterio es considerado la antesala de la ruta que nos conducirá a la comarca del Salnés.
Nuestro camino nos dirige hacia Combarro, un símbolo de la perfecta unión entre el azul del mar y una tierra labrada en granito. Caminando entre sus casas marineras, hórreos y cruceiros, el paseo nos invita a imaginar la historia de la misteriosa isla de Tambo.
Nuestra ruta nos sumerge en una costa caracterizada por recónditas calas, ensenadas y rincones majestuosos que se abren al mundo en el mirador de “A Granxa”. Desde allí, podremos disfrutar unas maravillosas vistas de la Ría de Pontevedra mientras caminamos hacia Sanxenxo, la capital por excelencia del turismo gallego.
Descansando sobre el mar, la esencia de “la Madama” baña de mitología y encanto la villa donde el tiempo nunca duerme. En todas sus calles encontraremos una buena propuesta para culminar esta primera etapa.
STOGRE INFORMATION
When departing from Pontevedra, by crossing the “O Burgo” bridge, the shoreline of the River leads us toward the Local Council buildings of Poio. Its majestic monastery is considered to be the antechamber of the route that will take us to the region of O Salnés.
Our route takes us to Combarro, a symbol of the perfect union between the blue of the sea and the land carved from granite. While walking among its fisherman’s houses, granaries and cross symbols, the route invites us to imagine the history of the mysterious Tambo Island.
The path submerges us in a coastline that is characterised by secluded coves, inlets and majestic corners that open to the world from the lookout point of “A Granxa”. From there, we are able to enjoy marvellous views of the Pontevedra River while we walk toward Sanxenxo, by far the most prominent landmark of Galician tourism.
While taking a rest above the sea, the essence of “la Madama” covers with mythology and charm the township where time never sleeps. In all of its streets we can find an option to conclude this first stage.
VIDEO
ETAPAS
Etapa 1: Pontevedra - Sanxenxo
Etapa 2: Sanxenxo - O Grove
Etapa 3: O Grove (Circular)
Etapa 4: O Grove - Cambados
Etapa 5: Cambados - A Illa de Arousa
Etapa 6: A Illa de Arousa - Vilanova de Arousa
Etapa 7: Vilanova de Arousa - Vilagarcía de Arousa
Etapa 8: Vilagarcía de Arousa - Padrón
Etapa 9: Padrón - Santiago de Compostela
Recuerda comentarnos que te ha parecido la ruta o cualquier sugerencia para mejorar la experiencia.
Más información en: www.osalnes.com
Al salir de Pontevedra cruzando el puente de “O Burgo”, el litoral de la Ría nos guía hacia el ayuntamiento de Poio. Su hermoso monasterio es considerado la antesala de la ruta que nos conducirá a la comarca del Salnés.
Nuestro camino nos dirige hacia Combarro, un símbolo de la perfecta unión entre el azul del mar y una tierra labrada en granito. Caminando entre sus casas marineras, hórreos y cruceiros, el paseo nos invita a imaginar la historia de la misteriosa isla de Tambo.
Nuestra ruta nos sumerge en una costa caracterizada por recónditas calas, ensenadas y rincones majestuosos que se abren al mundo en el mirador de “A Granxa”. Desde allí, podremos disfrutar unas maravillosas vistas de la Ría de Pontevedra mientras caminamos hacia Sanxenxo, la capital por excelencia del turismo gallego.
Descansando sobre el mar, la esencia de “la Madama” baña de mitología y encanto la villa donde el tiempo nunca duerme. En todas sus calles encontraremos una buena propuesta para culminar esta primera etapa.
STOGRE INFORMATION
When departing from Pontevedra, by crossing the “O Burgo” bridge, the shoreline of the River leads us toward the Local Council buildings of Poio. Its majestic monastery is considered to be the antechamber of the route that will take us to the region of O Salnés.
Our route takes us to Combarro, a symbol of the perfect union between the blue of the sea and the land carved from granite. While walking among its fisherman’s houses, granaries and cross symbols, the route invites us to imagine the history of the mysterious Tambo Island.
The path submerges us in a coastline that is characterised by secluded coves, inlets and majestic corners that open to the world from the lookout point of “A Granxa”. From there, we are able to enjoy marvellous views of the Pontevedra River while we walk toward Sanxenxo, by far the most prominent landmark of Galician tourism.
While taking a rest above the sea, the essence of “la Madama” covers with mythology and charm the township where time never sleeps. In all of its streets we can find an option to conclude this first stage.
VIDEO
ETAPAS
Etapa 1: Pontevedra - Sanxenxo
Etapa 2: Sanxenxo - O Grove
Etapa 3: O Grove (Circular)
Etapa 4: O Grove - Cambados
Etapa 5: Cambados - A Illa de Arousa
Etapa 6: A Illa de Arousa - Vilanova de Arousa
Etapa 7: Vilanova de Arousa - Vilagarcía de Arousa
Etapa 8: Vilagarcía de Arousa - Padrón
Etapa 9: Padrón - Santiago de Compostela
Recuerda comentarnos que te ha parecido la ruta o cualquier sugerencia para mejorar la experiencia.
Más información en: www.osalnes.com
Waypoints
Etapa1: Inicio - Pontevedra
Etapa1: Inicio - Pontevedra
Etapa1: Fin - Sanxenxo
Etapa1: Fin - Sanxenxo
Comments (3)
You can add a comment or review this trail
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Vistas fantásticas
👏👏👍🫂
Mi más cordial enhorabuena por tu magnífico trabajo en el trazado de la "Ruta del Padre Sarmiento", terminado ya hace unos días y que ya hemos subido a Wikiloc.
Una falta muy grande la del Cabildo por su falta de reconocimiento como tal Camino de Santiago y por lo que yo las he retitulado como Camino "a" Santiago por la Ruta del Padre Sarmiento, en todas sus etapas y en el trazado completo.
Es lamentable por parte del Cabildo y que espero que algún día, reconozcan su equivocación. Ojalá sea pronto pues su trazado, su señalización, su conservación y su limpieza se merecen el título de "Camino DE Santiago por la Ruta del Padre Sarmiento".
Saludos y repito mi enhorabuena a todo ese equipo. Suerte y... ¡¡Buen Camino!!