IV Trail VOLTA AL PANTÀ de Tibi
near Tibi, Valencia (España)
Viewed 438 times, downloaded 28 times
Trail photos



Itinerary description
IV Trail VOLTA AL PANTÀ de Tibi
trail, 26,0K, +1100m
22/septiembre, Tibi
_Dorsal: 242
_Tiempo: 2h55'43''
_Clas.General: 26/219 (11,87%)
_Clas.Categoría (SenM): 20/77 (25,97%)
_Ritmo neto: 6:46min/km
_Tiempo neto respecto al 1º: +41:55
_Categoría: (3º) +33:28
_Ritmos según Garmin: (min/km)
km1-5: 5:31 - 4:27 - 3:57 - 5:05 - 8:52
km6-10: 5:49 - 6:17 - 5:30 - 8:38 - 8:00
km11-15: 5:58 - 6:06 - 12:04 - 6:37 - 6:18
km16-20: 5:18 - 8:00 - 9:02 - 5:59 - 9:44
km21-25: 6:46 - 7:10 - 8:58 - 6:04 - 7:22
km26: 6:05
_Frecuencia cardíaca media por minuto: 157
_Frecuencia cardíaca máxima por minuto: 170
https://connect.garmin.com/modern/activity/4084371610
https://www.gps-sport.net/trainings/IV-Trail-VOLTA-AL-PANT%C3%80-de-Tibi%2C-Alicante_2410761
https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/iv-trail-volta-al-panta-de-tibi-43253152
__________________________________________________________________________________________
1) 2015 como primera y única participación junto a Martín. Emilio y Lidia corrieron la versión corta. Begoña de acompañante. Me volví a apuntar en el 2017 pero la suspendieron por ni-me-acuerdo. Esta carrera, por aquella vez, quedó mitificada. Se le asignó etiquetas de "muy dura", "menudo despiporre", "muy destroyer", "muerte", "se han pasado", "menuda locura", jajaja.
2) Aquella vez a mi se me atragantaron los últimos 6km, y eso que de primeras me lo había tomado con calma. ¿Que la carrera fue dura? ¡Claro! ¿Pero tanto? Es cierto que llegué agarrotado aunque es probable que la falta de descanso hiciera de las suyas: estaba subiéndome a los vestuarios en el curro a la 1am y la carrera empezaba a las 8am. Estuve más tiempo corriendo que durmiendo.
3) Menuda paciencia tiene Begoña ya que es de esas carreras a las que llegas al pueblo aun de noche. Allí me encuentro al hermano de Pili (participa en la carrera corta). Un ligero calentamiento para quitarme el fresquete y empiezo en mitad del pelotón. De nuevo la idea es empezar poco a poco e ir creciendo. La carrera es larga. Me doy de tiempo hasta llegar a las faldas de la Moleta (km 5 ó 6 aprox).
4) Hay unos pequeños cambios en el trazado: uno es al inicio, se empieza la carrera y sales del pueblo en subida, lo que en el 2015 eran unos 2km este año es 1km, posteriormente vuelves al pueblo, a partir de ahí toca pasar junto al Castillo de Tibi (en ruinas); en 2015 este tramo era directo desde el pueblo, en esta ocasión deshaces el camino de meta y bajas hasta llegar al cauce del ríu Verd, ahí giras y subes por la cresta hasta el castillo. A partir de ahí es similar salvo un pequeño recorte en el Mos del Bou, actualmente no se corona.
5) He de decir que realmente es una prueba muy completa, exigente y divertida. No te aburres. Un gran punto a su favor es el cambio de paisaje constante, cada cual con su personalidad, y además te encuentras ubicado en todo momento al tener de referencia el pantano, de este modo se llega a "entender" la carrera. Un trail cañero y digno de tener en cuenta.
6) Otros detalles y situaciones a considerar:
6.1: para subir a lo alto de la Moleta (techo de la prueba) recorres una zona arbolada donde no ves el cielo, llegas a lo alto y... de pronto ves el pantano por completo,
6.2: la bajada más cañera y larga de toda la carrera: 800m de bajada por roca pelada + 400m de toboganes de caminos de tierra horadados de forma irregular,
6.3: parada en seco y subida al Mos del Bou,
6.4: lo que subes en el punto anterior lo bajas de nuevo de forma abrupta unos kilómetros más adelante,
6.5: ¡la subida por las escaleras de la presa! (el gran reclamo de esta carrera),
6.6: tras esto queda volver junto al pantano, un sube y baja, tan pronto te alejas como vuelves, hay zonas donde hay que llevar bastante cuidado por riesgo de caídas y pasos complicados. Para llegar al avituallamiento se bajan unas lomas de tierra de color blanco donde te puedes despeñar,
6.7: la subida desde el cauce del río hasta meta.
7) Anécdota. Como dije, en 2015 los últimos 6km fui petado. Este año lo llevé mucho mejor, regulé de primeras y eso me hizo llegar al punto '5.6' bastante bien. La flaqueza vino tras llegar al último avituallamiento: al superar las lomas blancas te adentras en el cauce del ríu Verd. En esa zona y durante un kilómetro es cuando noto que me bajan las fuerzas. Me adelantan 3 ó 4. En los cruces con el pequeño riachuelo intento no mojarme las zapatillas (que sí, que mojarse es más salvaje pero... es añadir peso a lo tonto, tanto del agua como de la tierra que después se te pega). Pero es salir del cauce y empezar a ascender hasta el pueblo (unos 1500m hasta meta) y revivir. Pero revivir de verdad. Subo corriendo de un tirón, sin caminar, devuelvo el adelantamiento a los que me adelantaron y de propina adelanto a alguno que otro más. ¡Yuju!
8) Y... ¡meta! Birra, olivas, pataticas, cocas, jamón, un obsequio y tal y cual, ducha y para casa. ¡Habrá que repetir!
trail, 26,0K, +1100m
22/septiembre, Tibi
_Dorsal: 242
_Tiempo: 2h55'43''
_Clas.General: 26/219 (11,87%)
_Clas.Categoría (SenM): 20/77 (25,97%)
_Ritmo neto: 6:46min/km
_Tiempo neto respecto al 1º: +41:55
_Categoría: (3º) +33:28
_Ritmos según Garmin: (min/km)
km1-5: 5:31 - 4:27 - 3:57 - 5:05 - 8:52
km6-10: 5:49 - 6:17 - 5:30 - 8:38 - 8:00
km11-15: 5:58 - 6:06 - 12:04 - 6:37 - 6:18
km16-20: 5:18 - 8:00 - 9:02 - 5:59 - 9:44
km21-25: 6:46 - 7:10 - 8:58 - 6:04 - 7:22
km26: 6:05
_Frecuencia cardíaca media por minuto: 157
_Frecuencia cardíaca máxima por minuto: 170
https://connect.garmin.com/modern/activity/4084371610
https://www.gps-sport.net/trainings/IV-Trail-VOLTA-AL-PANT%C3%80-de-Tibi%2C-Alicante_2410761
https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/iv-trail-volta-al-panta-de-tibi-43253152
__________________________________________________________________________________________
1) 2015 como primera y única participación junto a Martín. Emilio y Lidia corrieron la versión corta. Begoña de acompañante. Me volví a apuntar en el 2017 pero la suspendieron por ni-me-acuerdo. Esta carrera, por aquella vez, quedó mitificada. Se le asignó etiquetas de "muy dura", "menudo despiporre", "muy destroyer", "muerte", "se han pasado", "menuda locura", jajaja.
2) Aquella vez a mi se me atragantaron los últimos 6km, y eso que de primeras me lo había tomado con calma. ¿Que la carrera fue dura? ¡Claro! ¿Pero tanto? Es cierto que llegué agarrotado aunque es probable que la falta de descanso hiciera de las suyas: estaba subiéndome a los vestuarios en el curro a la 1am y la carrera empezaba a las 8am. Estuve más tiempo corriendo que durmiendo.
3) Menuda paciencia tiene Begoña ya que es de esas carreras a las que llegas al pueblo aun de noche. Allí me encuentro al hermano de Pili (participa en la carrera corta). Un ligero calentamiento para quitarme el fresquete y empiezo en mitad del pelotón. De nuevo la idea es empezar poco a poco e ir creciendo. La carrera es larga. Me doy de tiempo hasta llegar a las faldas de la Moleta (km 5 ó 6 aprox).
4) Hay unos pequeños cambios en el trazado: uno es al inicio, se empieza la carrera y sales del pueblo en subida, lo que en el 2015 eran unos 2km este año es 1km, posteriormente vuelves al pueblo, a partir de ahí toca pasar junto al Castillo de Tibi (en ruinas); en 2015 este tramo era directo desde el pueblo, en esta ocasión deshaces el camino de meta y bajas hasta llegar al cauce del ríu Verd, ahí giras y subes por la cresta hasta el castillo. A partir de ahí es similar salvo un pequeño recorte en el Mos del Bou, actualmente no se corona.
5) He de decir que realmente es una prueba muy completa, exigente y divertida. No te aburres. Un gran punto a su favor es el cambio de paisaje constante, cada cual con su personalidad, y además te encuentras ubicado en todo momento al tener de referencia el pantano, de este modo se llega a "entender" la carrera. Un trail cañero y digno de tener en cuenta.
6) Otros detalles y situaciones a considerar:
6.1: para subir a lo alto de la Moleta (techo de la prueba) recorres una zona arbolada donde no ves el cielo, llegas a lo alto y... de pronto ves el pantano por completo,
6.2: la bajada más cañera y larga de toda la carrera: 800m de bajada por roca pelada + 400m de toboganes de caminos de tierra horadados de forma irregular,
6.3: parada en seco y subida al Mos del Bou,
6.4: lo que subes en el punto anterior lo bajas de nuevo de forma abrupta unos kilómetros más adelante,
6.5: ¡la subida por las escaleras de la presa! (el gran reclamo de esta carrera),
6.6: tras esto queda volver junto al pantano, un sube y baja, tan pronto te alejas como vuelves, hay zonas donde hay que llevar bastante cuidado por riesgo de caídas y pasos complicados. Para llegar al avituallamiento se bajan unas lomas de tierra de color blanco donde te puedes despeñar,
6.7: la subida desde el cauce del río hasta meta.
7) Anécdota. Como dije, en 2015 los últimos 6km fui petado. Este año lo llevé mucho mejor, regulé de primeras y eso me hizo llegar al punto '5.6' bastante bien. La flaqueza vino tras llegar al último avituallamiento: al superar las lomas blancas te adentras en el cauce del ríu Verd. En esa zona y durante un kilómetro es cuando noto que me bajan las fuerzas. Me adelantan 3 ó 4. En los cruces con el pequeño riachuelo intento no mojarme las zapatillas (que sí, que mojarse es más salvaje pero... es añadir peso a lo tonto, tanto del agua como de la tierra que después se te pega). Pero es salir del cauce y empezar a ascender hasta el pueblo (unos 1500m hasta meta) y revivir. Pero revivir de verdad. Subo corriendo de un tirón, sin caminar, devuelvo el adelantamiento a los que me adelantaron y de propina adelanto a alguno que otro más. ¡Yuju!
8) Y... ¡meta! Birra, olivas, pataticas, cocas, jamón, un obsequio y tal y cual, ducha y para casa. ¡Habrá que repetir!
Waypoints
You can add a comment or review this trail
Comments