Pico Arriel (2.824m) desde el embalse de la Sarra
near Sallent de Gállego, Aragón (España)
Viewed 1263 times, downloaded 81 times
Trail photos



Itinerary description
Llegué pronto, sobre las 7:30h, al embalse, donde se puede aparcar sin problemas a esas horas. Más tarde suelen estar ocupados los huecos al fondo del embalse, aunque hay posibilidades de dejar el coche unos metros antes (al inicio del embalse o incluso en la subida al mismo).
El recorrido se dirige hacia el norte, siguiendo inicialmente el curso del río Aguas Limpias (GR-11). Este tramo es cómodo, con poca pendiente y buen camino. En los primeros metros se puede avanzar por los dos cauces del río; yo fui por la izquierda. A los pocos metros se unen los dos caminos, para continuar ya por el cauce derecho (por la izquierda del río en la subida).
Siguiendo el sendero principal hubiera llegado al refugio de Respumoso. En mi caso, la idea era tomar el desvío a la izquierda hacia los ibones de Arriel, para intentar subir el Palas. No llevaba material invernal y tenía claro que si me encontraba con neveros no iba a arriesgar; además sabía que por encima de los 2.500 metros me podía encontrar con nieve. Había dudado entre intentar el Palas o ir al Arriel, aunque finalmente me decidí por la primera opción.
Este tramo hasta el desvío es bonito, con alguna cascada, bosques, cortados hacia el río… Además, en esta ocasión el río llevaba mucha agua.
Aunque conocía el desvío y había carteles con indicaciones claras…, me despisté y cogí otro antes de tiempo: el que sube al barranco y collado de Soba (ruta para subir al Pico Arriel); dicho desvío se encuentra a unos 2,8 kilómetros del embalse. Cuando me di cuenta ya había hecho unos cuantos metros, por lo que decidí seguir y olvidarme del pico Palas.
Remonté el Barranco del Garmo Negro, cerca del río a ratos y por el bosque en otros tramos, para salir al valle o barranco de Soba; zona ya despejada y mucho más amplia. Las vistas comienzan a ser espectaculares y me vi rodeado de montañas. El Pico Arriel se ve relativamente cerca, en el lado derecho del valle, pero todavía hay que salvar muchos metros para alcanzar su cima.
Hay varias opciones para ir avanzando por el barranco de Soba hasta el collado del mismo nombre, pero lo mejor es seguir los puntos de pintura roja.
En la parte alta me encontré con los primeros neveros, aunque de momento no eran ningún problema. Justo antes de llegar al collado de Soba decidí girar a la derecha (prácticamente 90 grados) y dirigirme directamente hacia la cresta noroeste del Pico Arriel, pasando por debajo (sur) del Arriel Pequeño y del collado entre los dos Arrieles. En este tramo había neveros, pero pude esquivarlos sin mucha dificultad.
Había intuido que subiendo hasta el collado de Soba y siguiendo el sendero normal me iba a encontrar con más neveros, cosa que pude confirmar más adelante; de hecho, vi varios montañeros con dificultades de cruzar un tramo de nieve con bastante inclinación.
Antes de alcanzar la cresta tuve que remontar un tramo algo inestable y alguna pedrera, aunque sin mayor dificultad.
La subida final por la cresta es espectacular, con trepadas sencillas (segundo grado); es fácil, pero hay que tener precaución en algún punto, ya que se sube al borde del precipicio. Hay hitos y estaba limpio de nieve.
Desde la cima las vistas son preciosas, aunque el día no estaba muy limpio: bruma, nubes bajas, y posiblemente calima… De hecho, no pude ver la cumbre del Balaitús, que se encontraba cubierta en el rato que estuve arriba.
Me di cuenta que seguramente la equivocación que tuve fue providencial, porque la canal de acceso al Pico Palas parecía tener bastante nieve… No sé si estaría practicable sin material invernal.
Tras disfrutar de la cima un rato, volví por el mismo camino de subida.
Aunque no se trate de una ruta difícil, hay que tener en cuenta que el desnivel es casi de 1.500 metros en los 14 kilómetros de recorrido y posiblemente la cresta final no sea apta para cualquiera.
Waypoints
Embalse de la Sarra
Es posible ir en coche hasta el final del embalse.
Camino fácil
Primer tramo, sencillo, cerca del río. Poca pendiente y camino bueno.


Barranco de Balsaroleta
Cruzo el río que baja con fuerza del barranco de Balsaroleta.
Desvío izquierda
Dejo el sendero principal y me desvío a la izquierda. Hay carteles con señalización.



Subida barranco del Garmo Negro
Bonita subida, cerca del río, con tramos por el bosque.
Desvío izquierda
El sendero (marcado con puntos rojos) hace un giro a la izquierda, aunque el Pico Arriel lo veo enfrente.



Sendero con puntos rojos
Continúo por el sendero hacia el Collado de Soba. Marcado con puntos rojos en todo momento.


Rellano - neveros
A unos 2.330 metros de altitud me encuentro con los primeros neveros, aunque el sendero está limpio.
Última subida al collado
Muy cerca del Collado de Soba
Collado de Soba
Realmente no llego hasta el collado, y justo unos metros antes giro a la derecha, porque me parece que es mejor opción para ir salvando los neveros que veo.


Hacia el Arriel
Voy acercándome a la cresta noroeste del Arriel. Tengo que ir bordeando los neveros.
Subida hacia la cresta
Subida con mucha pendiente, pero es el último tramo duro.


Cresta noroeste Arriel
Ya estoy en la cresta y solo me falta seguirla hasta la cima.



Tramo de trepadas
Bonito tramo, con trepadas de segundo grado. Hay que tener algo de precaución, porque hay algún cortado a un lado y al otro.
Comments (4)
You can add a comment or review this trail
Muy buena ruta.
Muchas gracias por compartirla.
Un saludo.
Gracias a ti, 1 km mas. Zona muy bonita y recomendable.
¡Un saludo!
Excelente !
Gracias Sergio! Es un entorno espectacular.