Vuelta por la parte final del monte de Cullera. A destacar un sendero que no conocía. Junio 2025
near Cullera, Valencia (España)
Viewed 344 times, downloaded 2 times
Trail photos



Itinerary description

Hay una primera bajada por sendero nuevo (para mi), que llega al lado de la urbanización Masia del Racó, que hay detrás del Consum del Raco.
La ruta continua subiendo otra vez por las canalizaciones que hay al otro extremo de esta urbanización y busca 2 de los diferentes tramos de escaleras que existen en la zona del Faro, para bajar a la rotonda del Dossel.
El recorrido circula por un tramo del sendero azul, pasa por el Faro, busca la playa de los Olivos y continua por el paseo marítimo.
Hay un momento que me encuentro con la familia y doy la vuelta para morsar en la Perla Negra, después se utiliza el paseo marítimo para finalizar la ruta.
Esta ruta está calificada por el índice IBP con la calificación de fácil (IBP42), personalmente, me parece que es más justo decir que se considere como Moderada Suave. El tramo de bajada por el sendero de la urb. Masia del Racó tiene mucha piedra suelta y se tiene que bajar con precaución. A la nueva subida a la cresta de la Lloma por la canalización, IBP le pone una pendiente media del 13%, pero al subir, la sensación y la apariencia es que es superior a ese valor.
En los tramos de escaleras del Faro, se encuentran bastantes escalones deteriorados y hay que fijarse donde se pisa.


Waypoints


Paseo marítimo. Playa del Raco
Esta ruta arranca desde el paseo marítimo de Cullera. En esta zona, salvo en pleno verano no es difícil encontrar sitio para aparcar..


Inicio subida. Variante 1
Arranca una de las variantes de esta montaña de les Raboses, con un 18,2 % de pendiente media, es la más llevadera de las 3 homologadas que tiene este monte


Panorámica
Conforme se coge altura, van mejorando las imágenes. Hay que agradecer que en este monte se empiecen a ver pinos, todavía son pocos pero van apareciendo.





Desvío dcha.. Arranca el sendero hacia la Urb Masia del Racó
Este sendero tiene piedras sueltas y se aconseja utilizar los bastones `para asegurar la bajada.


Seguir por el monte. El salto es muy alto
El sendero llega a la parte trasera de esta urbanización. El salto es muy alto y no se ve otra opción de bajada a la urbanización.
La senda continua por la derecha y llega a la carretera por un camino que empieza a estar definido, aunque todavía le falta un poco.

Unos metros por la carretera
Hay que circular unos pocos metros por la carretera antes de entrar en la barriada donde se encuentra el Consum del Racó


Subir por el lateral de las tuberias
En el extremo norte de esta urbanización se encuentra una gran tubería por la se sube a los últimos metros de la senda de la LLoma.


Parte superior de la tubería
La subida es corta pero intensa. También se distinguen buenas vistas desde este punto


Seguir por la izquierda, en la dirección del Faro.
Esta ruta continua por la izquierda. El sendero que esta a la derecha nos llevaría a la parte alta de la urbanización Cap Blanc


Seguir por la izquierda
Coger la C/ Serra de Mariola por la izquierda. Por la derecha se pasa por distintas urbanizaciones de esta zona y también tiene salida al Faro



Izqu. C/ del Azahar
Esta ruta continua por loa izquierda buscando los tramos de escaleras que nos bajen a la rotonda del Dossel. Por la derecha llegamos al volcán, en realidad donde estaba el volcán ya que hoy en día hay unas piscinas de las urbanizaciones cercanas



Primer tramo de Escaleras
Es tramo bordea el deposito de agua Safi y es muy despejado. Tanto este tramo como el siguiente empiezan a tener escalones estropeados y hay que mirar donde se pisa.


Segundo tramo de escaleras
Este tramo circula muy pegado a los edificios de esta zona, lo que se agradece por la sombra que nos brindan.



Bajar por sendero
Seguir el sendero azul del Faro. Bajar por los escalones de piedra


Llegado a este punto, se puede continuar por las rocas. Yo prefiero una pequeña trepada


Izquierda. Mirador del Faro
Llegado a este punto, se puede seguir por el lateral de la carretera y bajar esta pequeña cuesta, pero yo prefiero entrar al barrio por la calle de la izquierda y seguir la dirección que marca el sendero azul de este faro de Cullera.
Esta alternativa me evita unos metros peligrosos por un pequeño arcén de esta carretera y permite visitar el mirador del Faro, la bonita Ermita de los Navarros y la disimulada parte trasera de la Parroquia de San Vicente Martir



Al recto mirador del Faro. Bajar por la dcha
La visita a la Ermita y el mirador es aconsejable. Alrededor del mirador se encuentran, con una buena restauración, unos refugios y defensas antiaéreas (Cap de Cullera) de la pasada guerra Civil. Ocupan los terrenos de la desaparecida Torre de vigilancia de estas costas
Este recorrido deja la visita a las ya conocidas referencia anteriores y continua por unas escaleras que salen a mano derecha.


Seguir cerca del mar
Nada más dejar las escaleras de la zona de la Cova del Dagrut, se sigue, por la izquierda, buscando el paseo marítimo de la playa del Faro.


Vuelta al chiringuito para morsar
Al llegar a la altura del hotel Sicania, me encuentro con la familia y decidimos volver al chiringuito de la Perla Negra para morsar.


Playa Cap Blanc. La Perla Negra
Parada para repostar y después se termina la ruta por el agradable paseo marítimo de Cullera.
You can add a comment or review this trail
Comments