Activity

Techos de Asturias. Picos Pozo de la Nieve (61/78), el Filso (62/78) y Candamoxo (63/78) y Pico la Vaga (64/78).

Download

Trail photos

Photo ofTechos de Asturias. Picos Pozo de la Nieve (61/78), el Filso (62/78) y Candamoxo (63/78) y Pico la Vaga (64/78). Photo ofTechos de Asturias. Picos Pozo de la Nieve (61/78), el Filso (62/78) y Candamoxo (63/78) y Pico la Vaga (64/78). Photo ofTechos de Asturias. Picos Pozo de la Nieve (61/78), el Filso (62/78) y Candamoxo (63/78) y Pico la Vaga (64/78).

Author

Trail stats

Distance
8.6 mi
Elevation gain
1,657 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,657 ft
Max elevation
3,882 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,264 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 31 minutes
Time
4 hours 56 minutes
Coordinates
2327
Uploaded
July 19, 2025
Recorded
July 2025
Be the first to clap
Share

near Bobia, Asturias (España)

Viewed 0 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofTechos de Asturias. Picos Pozo de la Nieve (61/78), el Filso (62/78) y Candamoxo (63/78) y Pico la Vaga (64/78). Photo ofTechos de Asturias. Picos Pozo de la Nieve (61/78), el Filso (62/78) y Candamoxo (63/78) y Pico la Vaga (64/78). Photo ofTechos de Asturias. Picos Pozo de la Nieve (61/78), el Filso (62/78) y Candamoxo (63/78) y Pico la Vaga (64/78).

Itinerary description

Ruta circular desde el Colláu Pozo de la nieve para visitar el punto más alto o techo de 4 concejos asturianos, Vegadeo, Castropol, Villanueva y San Martín de Oscos, pasando por:
- Pico Pozo de la Nieve (0.6 km)
- Pico el Filso (2.5 km)
- Peñaguillén (3.5 km)
- Pico Candamoxo (5.2 km)
- Pico la Vaga (6.4 km)
- Pico la Degolada (8.1 km)

Nueva ruta para visitar el punto más alto o techo 4 nuevos concejos asturianos como son Vegadeo (61/78), Castropol (62/78), Villanueva de Oscos (63/78) y San Martín de Oscos (64/78), que se coronan con un recorrido de casi 11 Km.

Partimos desde el Colláu Pozo de la Nieve (IGN) o Campo de a Bobia, situado en la carretera AS-361, en el punto donde los mapas IGN marcan la confluencia de los concejos de Vegadeo, Villanueva de Oscos y Castropol, estando situado este punto dentro de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos e Terras de Burón.

Comenzamos a caminar por carretera unos metros, para comenzar a ascender por la ladera al frente, paralelos al cierre que se ve trás la señal que indica Leirío y Molexón. Este tramo está bastante limpio en esta ocasión, aunque en algún punto hay algo de vegetación baja. En poco menos de 1 Km. llegamos a la explanada donde se asienta un Aerogenerador del Parque Eólico del Candal, para girar unos metros hacia la derecha y hacer cima. Coronamos aquí, el Pico Pozo de la Nieve (1.136 m., 61/78) techo del concejo de Vegadeo, situado en la divisoria entre este concejo y el de Villanueva de Oscos. La vista en esta ocasión se ocultó debido a la niebla que más tarde iría levantando un poco.

Una vez aquí, se desciende hacia el aerogenerador, siguiendo la línea de descenso por aquí hacia el sur, en dirección a la pista de servicio del mismo, para girar y regresar al punto de partida en el collado donde se había comenzado, poco más de 1,5 Km. (ida y vuelta). Primer techo conseguido.

En este punto, cruzamos la carretera hacia el otro lado, para seguir en este caso hacia el Este, comenzando a ascender por el prado por el lateral izquierdo del pinar que se ve ahí delante, por terreno casi despejado o con mínima vegetación. En poco más de 1 Km. desde el collado, alcanzamos la cima con antenas y el Vértice Geodésico, con el buzón de cumbres hacia el norte. Coronamos aquí el pico el Filso o la Bobia (1.197 m., 62/78) techo del concejo de Castropol y situado en la línea divisoria con Villanueva de Oscos. Coronábamos así el segundo techo del día en menos de 3 Km. de recorrido, pisando terrenos de 3 concejos asturianos.

Descendemos desde aquí hacia el sudeste, perpendicular a la línea de ascenso, dejando atrás ya la línea divisoria con Castropol y en dirección a la pista de acceso al parque Eólico que se ve un poco más abajo, siguiendo la misma desde aquí. El recorrido nos lleva a pasar por la cima de Penaguillén (1.163 m.), lugar de confluencia de los concejos de Villanueva de Oscos (por donde circulábamos), Boal e Illano. En este lugar encontramos la señalización de varios Túmulos funerarios del Neolítico, observando las características ondulaciones del terreno, aunque salvo el hueco central, testigo de antiguos saqueos, no se observa nada más. No obstante se ha realizado la pista, para la instalación de los Aerogeneradores (algo habrá salido de ahí).

Siguiendo por el cordal y la pista de servicio de los aerogeneradores, llegamos al Pico Candamoxo (1.164 m., 63/78), techo de Villanueva de Oscos, situado en la divisoria con el concejo de Illano. Llevamos unos 5,7 Km. recorridos, con 3 techos y 5 concejos distintos atravesados.

Un poco más adelante, saliéndonos de la pista hacia la izquierda, encontramos señalización de otro Túmulo y el que los mapas IGN marcan como Pico la Vaga (1.129 m.) situado en Villanueva de Oscos.

Descendemos desde aquí de nuevo hacia la pista en dirección a la construcción que da servicio a este Parque Eólico de la Bobia - San Isidro. Aquí llegamos al límite del concejo de Villanueva de Oscos e Illano, e inicio del de San Martín de Oscos. Seguimos por la izquierda de la construcción para acceder a la cima que se encuentra detrás que según toda la información consultada es el Pico la Vaga (1.077 m., 64/78), considerado como el techo del concejo de San Martín de Oscos, aunque según los mapas IGN y demás mapas consultados está fuera de los límites de este concejo, adentrándose en el de Illano. Aceptamos pulpo y damos por conseguido otro techo.

Desde aquí se puede regresar al punto de inicio (recomendable) o visitar alguna de las cimas cercanas hacia el sur. Se ha optado por continuar descendiendo hacia la pista en la línea que traíamos, para ascender al Pico la Degolada que se veía cercano (no aporta nada). El acceso se hace saltando un cierre del monte y atravesando zona de vegetación baja. Llegamos al pico la Degolada (1.079 m.) situado en el concejo de Illano. Desde aquí regresamos a la pista y volvemos a la zona donde se encontraba la Estación de Transferencia del Parque Eólico.

El regreso desde aquí al punto de partida lo vamos a hacer ya por carretera sin tráfico.

Entretenida ruta en la que seguimos con el reto de los Techos de Asturias, coronando otros 4 concejos asturianos. Ya quedan menos para alcanzar los 74 o 75 previstos inicialmente.

Quienes vayan a hacer uso total o parcial de este track y de la información en el contenida, asumen su total responsabilidad ante los riesgos propios de la actividad desarrollada, debiendo adoptar las medidas y precauciones oportunas para realizar este tipo de rutas, así como llevar el material adecuado para realizarlas. Se deja aquí con carácter informativo y orientativo, siendo esta una versión personal de esta ruta, de un aficionado más a la montaña y al senderismo. Hay que tener en cuenta que se circula en parte por una Reserva de la Biosfera, con las restricciones y obligaciones que ello conlleva. Que las únicas huellas de tu paso sean las de tus botas y recuerda, lo que sube en la mochila, baja en la mochila. Disfruta de la montaña con precaución.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,334 ft
Photo ofCampo da Bobia o Colláu Pozo de la Nieve Photo ofCampo da Bobia o Colláu Pozo de la Nieve Photo ofCampo da Bobia o Colláu Pozo de la Nieve

Campo da Bobia o Colláu Pozo de la Nieve

Aparcamos en este punto en un lateral de la carretera, fuera de la misma para comenzar la ruta en dirección al Pico Pozo de la Nieve, hacia el Oeste.

PictographIntersection Altitude 3,323 ft
Photo ofSalimos de la carretera hacia la derecha Photo ofSalimos de la carretera hacia la derecha Photo ofSalimos de la carretera hacia la derecha

Salimos de la carretera hacia la derecha

Salimos de la carretera, comenzando a ascender por el prado a la derecha y más adelante siguiendo paralelos a la línea del cierre.

PictographWaypoint Altitude 3,485 ft
Photo ofZona de ascenso Photo ofZona de ascenso Photo ofZona de ascenso

Zona de ascenso

Seguimos ascendiendo paralelos al cierre de la finca.

PictographSummit Altitude 3,675 ft
Photo ofPico Pozo de la Nieve (1.136 m., 61/78) - Techo de Castropol Photo ofPico Pozo de la Nieve (1.136 m., 61/78) - Techo de Castropol Photo ofPico Pozo de la Nieve (1.136 m., 61/78) - Techo de Castropol

Pico Pozo de la Nieve (1.136 m., 61/78) - Techo de Castropol

Pico Pozo de la Nieve, techo del concejo de Castropol. Las vistas se nos negaron debido a la niebla.

PictographIntersection Altitude 3,680 ft
Photo ofSeguimos por la derecha del aerogenerador Photo ofSeguimos por la derecha del aerogenerador Photo ofSeguimos por la derecha del aerogenerador

Seguimos por la derecha del aerogenerador

Descendemos pasando por la derecha del aerogenerador, en dirección a la pista de servicio más abajo.

PictographLake Altitude 3,666 ft
Photo ofCharca Photo ofCharca Photo ofCharca

Charca

Charca con poca agua ya.

PictographIntersection Altitude 3,451 ft
Photo ofGiro a izquierda por pista de servicio Photo ofGiro a izquierda por pista de servicio Photo ofGiro a izquierda por pista de servicio

Giro a izquierda por pista de servicio

Giramos a la izquierda por la pisa de servicio de los aerogeneradores, regresando por la misma al punto de partida.

PictographIntersection Altitude 3,340 ft
Photo ofSalimos de la carretera por la derecha. Photo ofSalimos de la carretera por la derecha. Photo ofSalimos de la carretera por la derecha.

Salimos de la carretera por la derecha.

Llegados de nuevo al punto de partida, cruzamos la carretera y seguimos por la derecha, por la zona de pradera a la izquierda del pinar.

PictographTree Altitude 3,406 ft
Photo ofPinar Photo ofPinar Photo ofPinar

Pinar

Seguimos ascendiendo por la izquierda del pinar.

PictographWaypoint Altitude 3,472 ft
Photo ofSeguimos ascendiendo. Photo ofSeguimos ascendiendo. Photo ofSeguimos ascendiendo.

Seguimos ascendiendo.

PictographWaypoint Altitude 3,850 ft
Photo ofLlegando a la cima. Vista a las antenas Photo ofLlegando a la cima. Vista a las antenas Photo ofLlegando a la cima. Vista a las antenas

Llegando a la cima. Vista a las antenas

Zona llegando a la cima con varias antenas.

PictographSummit Altitude 3,874 ft
Photo ofPico el Filso o la Bobia (1.197 m., 62/78) Techo de Castropol

Pico el Filso o la Bobia (1.197 m., 62/78) Techo de Castropol

Llegamos a esta cima, considerada como el Techo del concejo de Castropol, aunque bien podría serlo también del de Villanueva de Oscos, ya que se encuentra en la divisoria entre concejos según los mapas consultados, siendo unos 33 m. más alto que el Candamoxo (considerado oficialmente como su techo) y a donde nos dirigiremos a continuación. Descendemos hacia el Sur

PictographSummit Altitude 3,872 ft
Photo ofPico el Filso o la Bobia (1.197 m., 62/78) Techo de Castropol Photo ofPico el Filso o la Bobia (1.197 m., 62/78) Techo de Castropol Photo ofPico el Filso o la Bobia (1.197 m., 62/78) Techo de Castropol

Pico el Filso o la Bobia (1.197 m., 62/78) Techo de Castropol

Llegamos a esta cima, considerada como el Techo del concejo de Castropol, aunque bien podría serlo también del de Villanueva de Oscos, ya que se encuentra en la divisoria entre concejos según los mapas consultados, siendo unos 33 m. más alto que el Candamoxo (considerado oficialmente como su techo) y a donde nos dirigiremos a continuación. Descendemos hacia el Sur

PictographIntersection Altitude 3,852 ft
Photo ofDescendemos por pista desde aquí. Photo ofDescendemos por pista desde aquí. Photo ofDescendemos por pista desde aquí.

Descendemos por pista desde aquí.

Seguimos la pista de servicio del Parque Eólico desde aquí. Hay que ir con prudencia por estas zonas.

PictographWaypoint Altitude 3,732 ft
Photo ofParque Eólico de la Bobia

Parque Eólico de la Bobia

PictographIntersection Altitude 3,675 ft
Photo ofSeguir por la pista de la izquierda. Photo ofSeguir por la pista de la izquierda. Photo ofSeguir por la pista de la izquierda.

Seguir por la pista de la izquierda.

Seguimos por la pista de la izqueirda.

PictographIntersection Altitude 3,683 ft
Photo ofSalimos de la pista por la ladera izquierda. Photo ofSalimos de la pista por la ladera izquierda.

Salimos de la pista por la ladera izquierda.

Salimos de la pista, ascendiendo por la ladera hacia la izquierda, en dirección a Penaguillén

Photo ofTúmulo funerario. Photo ofTúmulo funerario. Photo ofTúmulo funerario.

Túmulo funerario.

PictographSummit Altitude 3,802 ft
Photo ofPeñaguillén (1.163 m.) Photo ofPeñaguillén (1.163 m.) Photo ofPeñaguillén (1.163 m.)

Peñaguillén (1.163 m.)

Coronamos esta pequeña cima para regresar un poco más adelante a la pista, siguiendo por ella.

Photo ofTúmulo funerario. Photo ofTúmulo funerario. Photo ofTúmulo funerario.

Túmulo funerario.

PictographIntersection Altitude 3,763 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda. Photo ofSeguimos por la izquierda.

Seguimos por la izquierda.

Seguir por la pista de arriba a la izquierda.

PictographWaypoint Altitude 3,776 ft
Photo ofBrañanova

Brañanova

PictographIntersection Altitude 3,718 ft
Photo ofSalimos a la izquierda de la pista. Photo ofSalimos a la izquierda de la pista.

Salimos a la izquierda de la pista.

Salimos hacia la izquierda de la pista, por zona de prado hacia la cima.

PictographSummit Altitude 3,757 ft
Photo ofPico Candamoxo (1.164, 63/78) - Techo de Villanueva de Oscos Photo ofPico Candamoxo (1.164, 63/78) - Techo de Villanueva de Oscos Photo ofPico Candamoxo (1.164, 63/78) - Techo de Villanueva de Oscos

Pico Candamoxo (1.164, 63/78) - Techo de Villanueva de Oscos

Cima del Pico Candamoxo, considerado como el punto más alto o techo del concejo de Villanueva de Oscos, haciendo el número 63 de los techos de los concejos de Asturias ya visitados. Descendemos de nuevo hacia la pista, siguiendo la línea que llevábamos, para volver a desviarnos unos metros más adelante hacia el que los mapas IGN marcan como Pico la Vaga.

Photo ofTúmulo funerario. Photo ofTúmulo funerario. Photo ofTúmulo funerario.

Túmulo funerario.

PictographSummit Altitude 3,646 ft
Photo ofPico La vaga (1.129 m.). IGN Photo ofPico La vaga (1.129 m.). IGN Photo ofPico La vaga (1.129 m.). IGN

Pico La vaga (1.129 m.). IGN

Los mapas IGN marcan esta cima como Pico la Vaga, siendo distinta de la que s visitará a continuación.

PictographWaypoint Altitude 3,441 ft
Photo ofSeguir hacia la Estación de Transferencia. Photo ofSeguir hacia la Estación de Transferencia.

Seguir hacia la Estación de Transferencia.

Seguimos hacia la estación de Transferencia del Parque Eólico, la cuál bordearemos por su izquierda para hacer la cima que está detrás.

PictographInformation point Altitude 3,417 ft
Photo ofParque Eólico la Bobia San Isidro Photo ofParque Eólico la Bobia San Isidro Photo ofParque Eólico la Bobia San Isidro

Parque Eólico la Bobia San Isidro

Rodeamos las construcciones y su cierre por la izquierda, comenzando a ascender por el prado hasta la cima próxima.

PictographIntersection Altitude 3,423 ft
Photo ofAscendemos por el prado. Photo ofAscendemos por el prado. Photo ofAscendemos por el prado.

Ascendemos por el prado.

Se asciende por el prado, a la izquierda del cierre de la construcción de servicio del Parque. Está abierto en varios puntos.

PictographSummit Altitude 3,494 ft
Photo ofPico la Vaga (1.077 m., 64/78) Techo de San Martín de Oscos Photo ofPico la Vaga (1.077 m., 64/78) Techo de San Martín de Oscos Photo ofPico la Vaga (1.077 m., 64/78) Techo de San Martín de Oscos

Pico la Vaga (1.077 m., 64/78) Techo de San Martín de Oscos

Coronamos este nuevo techo según la información consultada, aunque según los mapas está fuera de los límites del concejo, perteneciendo al de Illano. Aquí podemos dar la vuelta, ya que el siguiente tramo de recorrido no aporta nada nuevo y hay que atravesar una zona de matorral bajo además de alargar el recorrido unos 3 Km. (recomendable). En el track, aquí seguimos la línea que llevábamos, descendiendo a la pista hacia esta ladera, para visitar una nueva cima, la Degolada.

PictographLake Altitude 3,329 ft
Photo ofLaguna pequeña Photo ofLaguna pequeña

Laguna pequeña

PictographWaypoint Altitude 3,275 ft
Photo ofGiro a la izquierda.

Giro a la izquierda.

En este punto habría que atravesar el cierre para hacer cima, ascendiendo por zona de matorral.

PictographSummit Altitude 3,494 ft
Photo ofPico la Degolada (1.079 m.) Photo ofPico la Degolada (1.079 m.) Photo ofPico la Degolada (1.079 m.)

Pico la Degolada (1.079 m.)

Una vez coronado, regresamos a la pista por el mismo camino de ascenso y de allí hasta la Estación de Transferencia por donde habíamos pasado anteriormente.

PictographWaypoint Altitude 3,359 ft
Photo ofZona de ascenso descenso Photo ofZona de ascenso descenso

Zona de ascenso descenso

PictographIntersection Altitude 3,428 ft
Photo ofSeguir por carretera a la izquierda

Seguir por carretera a la izquierda

A la vuelta, seguimos por la carretera de la izquierda, hasta el inicio del recorrido. En la ida, habíamos llegado a este punto por la pista de la derecha.

PictographPanorama Altitude 3,559 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

Vistas desde la carretera en el regreso a tierras de Villanueva de Oscos.

PictographWaypoint Altitude 3,584 ft
Photo ofZona de paso. Photo ofZona de paso. Photo ofZona de paso.

Zona de paso.

Ya no queda mucho para llegar.

PictographFountain Altitude 3,463 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

Comments  (0)

    You can or this trail