Pico Collarada (2.886 m) desde refugio de la Espata. Circular
near Camino de Cabañeras, Aragón (España)
Viewed 143 times, downloaded 8 times
Trail photos



Itinerary description
Fecha de realización: 20/08/2025
CÓMO LLEGAR
-----------------------------------------------------
Desde Huesca tomamos dirección norte hacia el puerto de Monrepós, lo atravesamos, continuamos en dirección a Sabiñánigo y luego Jaca. Seguimos en dirección Francia, pasando por Castiello de Jaca y posteriormente llegando a nuestro destino Villanúa.
Entramos en la población por el puente que deja junto a la cueva de las Guixas, cruzamos el siguiente puente contiguo y vamos a la izquierda por un calle que asciende y que luego se convierte en una pista de tierra y piedras. Vamos a continuar por la pista hasta el refugio de la Espata. La pista no tiene pérdida, subimos por ella hasta llegar a un cruce donde iremos a la izquierda y donde veremos una barrera. Continuamos ahora por la pista 5km adicionales hasta que llegaremos al refugio de la Espata, donde veremos un árbol con una mesa de merendero y aparcaremos a la derecha de la pista. El trayecto por la pista, sobre todo a partir de la barrera, debe hacerse despacio ya que hay bastantes piedras y algunos socavones.
Para realizar esta ruta se compró un permiso de circulación para la pista de Collarada, que debe contratarse en la página de villanuaturismo.com. Con este permiso podemos llegar hasta el refugio de la Espata, estando prohibido continuar por la pista hasta llegar al refugio de la Trapa. El precio del permiso es de 6€. El número de vehículos que pueden subir por día está limitado a 5, por lo que se recomienda contratarlo con suficiente antelación.
ASCENSO
-----------------------------------------------------
PRIMER TRAMO (2,8km y 40m de desnivel)
Partimos desde el refugio de la Espata en dirección ascendente continuando por el recorrido de la pista. En este tramo, donde la pista tiene algunos subes y bajas, apenas vamos a realizar desnivel y caminaremos casi 3km hasta llegar al refugio de la Trapa. Hay una fuente donde podemos reponer agua si lo necesitamos. Seguiremos ahora la señal que nos indica Collarada por la Trapa.
SEGUNDO TRAMO (0,7km y 200m de desnivel)
La ruta discurre por una zona herbosa y con pocos árboles en dirección a una muralla rocosa. Cuando lleguemos allí encontraremos un paso con cadenas que va en dirección ascendente llamado el Paso de Hachar. El paso es fácil, tiene poca exposición, sólo en algún tramo, y en su parte final está encajonado con lo que ya no tiene ningún peligro. Se atraviesa en pocos minutos y llegamos a la zona superior donde continuaremos ahora por un sendero herboso.
TERCER TRAMO (2,6km y 650m de desnivel)
La ruta continua ahora por los Cubilares, un tramo de hierba que se hace bastante largo. Veremos en todo momento al fondo Collarada, mientras subimos en dicha dirección. El sendero está bastante marcado y hay bastantes hitos por lo que no tiene pérdida. Atravesaremos multitud de lomas con presencia de rocas en algunos tramos.
CUARTO TRAMO (500m y 250m de desnivel)
Llegamos ahora a la parte más exigente del recorrido, la pedrera final. Seguiremos el sendero que está más marcado y que en varias parte está constituido sólo por tierra. En su primera parte se sube haciendo zig-zags más o menos cómodos. En la segunda parte se vuelve muy empinado y deberemos jugar con los pies, e inclinarnos hacia delante cuando lo veamos necesario, ya que se vuelve más resbaladizo e inestable. Superado este tramo llegaremos a la zona de trepadas.
QUINTO TRAMO (200m y 90m de desnivel)
En este tramo la subida normal transcurre por la parte derecha de la canal donde deberemos realizar una serie de trepadas sencillas, luego iremos hacia la derecha y alcanzaremos la cima.
CIMA
Desde la cima de Collarada tenemos al noreste una espectacular vista del circo de IP, con la Pala de IP, Punta Escarra y Pico Bucuesa, en primer término. Observaremos a nuestros pies el ibón de IP. Al sureste podremos divisar las cima de Collaradeta, pico del Fraile, Peña Nevera y Somola Alto. Al oeste podremos disfrutar de unas bonitas vistas del macizo del Aspe. Al norte veremos el sector Anayet, Vértice, etc.
DESCENSO
-----------------------------------------------------
La presente ruta es circular y el camino de vuelta es diferente al de ida lo que hace más variada la ruta.
PRIMER TRAMO
El descenso se inicia por un sendero que baja en dirección al collado de IP. Inicialmente el sendero baja haciendo zig-zags con bastante pendiente y hay que bajar numerosos escalones de piedras. Hay abundante presencia de piedras por lo que hay que ir con cuidado. Podemos ayudarnos con las manos para avanzar con mayor seguridad. Una vez superada la primera parte llegaremos a una pedrera por la que iremos perdiendo altura. Hay que ir un poco hacia la derecha. Un hito grande marca el punto por donde seguir la bajada. Continuamos ahora hasta llegar al collado superior de IP. Después, continuamos la bajada por la pedrera hasta llegar al collado inferior de IP.
SEGUNDO TRAMO
Vamos ahora por un sendero que va lateralmente por la montaña en dirección a una zona llana debajo de Collaradeta. A distancia veremos perfectamente el surco del sendero a dónde nos dirigimos. Una vez alcanzado este punto seguimos el sendero que nos va llevando haciendo una curva a la derecha hasta llegar al paso de Abete. Continuamos por la bajada por una zona herbosa que siguiendo los hitos no llevará a una zona kárstica donde podemos ver las originales formas de la roca consecuencia de la erosión.
TERCER TRAMO
Alcanzamos ahora una zona herbosa y abierta llamada el Borreguil, donde no se ve sendero marcado pero donde grandes hitos nos irán guiando durante la bajada. Veremos también algunas estacas de madera que nos indican el camino. Llegará un momento en que siguiendo los hitos ya veremos trazas de sendero que nos van llevando hacia una abertura entre una muralla rocosa.
CUARTO TRAMO
Llegamos a una zona llamada el Bozo, donde el descenso continua por la abertura de la muralla rocosa. El sendero hace numerosos zig-zags y pasa por tramos más rocosos donde tendremos que descender bajando algunos escalones. Podemos utilizar las manos para ayudarnos. Al final llegaremos a un punto donde han colocado una cadena para ayudar en el descenso/ascenso. Este tramo está encajonado y no tiene exposición. Para bajar la cadena no es necesaria. En sentido inverso la cadena puede ser más necesaria. En cualquier caso este tramo es mucho más sencillo y corto que el tramo de cadenas de subida (el del comienzo de la ruta).
QUINTO TRAMO
Llegamos a una zona de bosque llamada el Llano de los Bueyes, donde seguimos bajando haciendo eses hasta que llegaremos a la pista donde yendo a la izquierda y luego la derecha alcanzaremos al aparcamiento del refugio de la Espata.
OPINION Y RECOMENDACIONES
------------------------------------------------------
Esta ruta al pico Collarada es un clásico dentro del valle de Aragón. La excursión es muy entretenida y altamente recomendable. Para su realización se requiere estar en buena forma física por el desnivel que hay que superar, cerca de 1200m, en aproximadamente 4km. Atravesaremos pasos de cadena, tramos herbosos largos, pedreras exigentes y trepadas antes de alcanzar la cima. Collarada es una de las montañas más visibles del valle de Aragón por su altitud y se divisa desde multitud de lugares. La ruta puede realizarse con perro. Desde el refugio de la Trapa ya no encontraremos fuentes con agua por lo que deberemos ir bien provistos de ella.
CÓMO LLEGAR
-----------------------------------------------------
Desde Huesca tomamos dirección norte hacia el puerto de Monrepós, lo atravesamos, continuamos en dirección a Sabiñánigo y luego Jaca. Seguimos en dirección Francia, pasando por Castiello de Jaca y posteriormente llegando a nuestro destino Villanúa.
Entramos en la población por el puente que deja junto a la cueva de las Guixas, cruzamos el siguiente puente contiguo y vamos a la izquierda por un calle que asciende y que luego se convierte en una pista de tierra y piedras. Vamos a continuar por la pista hasta el refugio de la Espata. La pista no tiene pérdida, subimos por ella hasta llegar a un cruce donde iremos a la izquierda y donde veremos una barrera. Continuamos ahora por la pista 5km adicionales hasta que llegaremos al refugio de la Espata, donde veremos un árbol con una mesa de merendero y aparcaremos a la derecha de la pista. El trayecto por la pista, sobre todo a partir de la barrera, debe hacerse despacio ya que hay bastantes piedras y algunos socavones.
Para realizar esta ruta se compró un permiso de circulación para la pista de Collarada, que debe contratarse en la página de villanuaturismo.com. Con este permiso podemos llegar hasta el refugio de la Espata, estando prohibido continuar por la pista hasta llegar al refugio de la Trapa. El precio del permiso es de 6€. El número de vehículos que pueden subir por día está limitado a 5, por lo que se recomienda contratarlo con suficiente antelación.
ASCENSO
-----------------------------------------------------
PRIMER TRAMO (2,8km y 40m de desnivel)
Partimos desde el refugio de la Espata en dirección ascendente continuando por el recorrido de la pista. En este tramo, donde la pista tiene algunos subes y bajas, apenas vamos a realizar desnivel y caminaremos casi 3km hasta llegar al refugio de la Trapa. Hay una fuente donde podemos reponer agua si lo necesitamos. Seguiremos ahora la señal que nos indica Collarada por la Trapa.
SEGUNDO TRAMO (0,7km y 200m de desnivel)
La ruta discurre por una zona herbosa y con pocos árboles en dirección a una muralla rocosa. Cuando lleguemos allí encontraremos un paso con cadenas que va en dirección ascendente llamado el Paso de Hachar. El paso es fácil, tiene poca exposición, sólo en algún tramo, y en su parte final está encajonado con lo que ya no tiene ningún peligro. Se atraviesa en pocos minutos y llegamos a la zona superior donde continuaremos ahora por un sendero herboso.
TERCER TRAMO (2,6km y 650m de desnivel)
La ruta continua ahora por los Cubilares, un tramo de hierba que se hace bastante largo. Veremos en todo momento al fondo Collarada, mientras subimos en dicha dirección. El sendero está bastante marcado y hay bastantes hitos por lo que no tiene pérdida. Atravesaremos multitud de lomas con presencia de rocas en algunos tramos.
CUARTO TRAMO (500m y 250m de desnivel)
Llegamos ahora a la parte más exigente del recorrido, la pedrera final. Seguiremos el sendero que está más marcado y que en varias parte está constituido sólo por tierra. En su primera parte se sube haciendo zig-zags más o menos cómodos. En la segunda parte se vuelve muy empinado y deberemos jugar con los pies, e inclinarnos hacia delante cuando lo veamos necesario, ya que se vuelve más resbaladizo e inestable. Superado este tramo llegaremos a la zona de trepadas.
QUINTO TRAMO (200m y 90m de desnivel)
En este tramo la subida normal transcurre por la parte derecha de la canal donde deberemos realizar una serie de trepadas sencillas, luego iremos hacia la derecha y alcanzaremos la cima.
CIMA
Desde la cima de Collarada tenemos al noreste una espectacular vista del circo de IP, con la Pala de IP, Punta Escarra y Pico Bucuesa, en primer término. Observaremos a nuestros pies el ibón de IP. Al sureste podremos divisar las cima de Collaradeta, pico del Fraile, Peña Nevera y Somola Alto. Al oeste podremos disfrutar de unas bonitas vistas del macizo del Aspe. Al norte veremos el sector Anayet, Vértice, etc.
DESCENSO
-----------------------------------------------------
La presente ruta es circular y el camino de vuelta es diferente al de ida lo que hace más variada la ruta.
PRIMER TRAMO
El descenso se inicia por un sendero que baja en dirección al collado de IP. Inicialmente el sendero baja haciendo zig-zags con bastante pendiente y hay que bajar numerosos escalones de piedras. Hay abundante presencia de piedras por lo que hay que ir con cuidado. Podemos ayudarnos con las manos para avanzar con mayor seguridad. Una vez superada la primera parte llegaremos a una pedrera por la que iremos perdiendo altura. Hay que ir un poco hacia la derecha. Un hito grande marca el punto por donde seguir la bajada. Continuamos ahora hasta llegar al collado superior de IP. Después, continuamos la bajada por la pedrera hasta llegar al collado inferior de IP.
SEGUNDO TRAMO
Vamos ahora por un sendero que va lateralmente por la montaña en dirección a una zona llana debajo de Collaradeta. A distancia veremos perfectamente el surco del sendero a dónde nos dirigimos. Una vez alcanzado este punto seguimos el sendero que nos va llevando haciendo una curva a la derecha hasta llegar al paso de Abete. Continuamos por la bajada por una zona herbosa que siguiendo los hitos no llevará a una zona kárstica donde podemos ver las originales formas de la roca consecuencia de la erosión.
TERCER TRAMO
Alcanzamos ahora una zona herbosa y abierta llamada el Borreguil, donde no se ve sendero marcado pero donde grandes hitos nos irán guiando durante la bajada. Veremos también algunas estacas de madera que nos indican el camino. Llegará un momento en que siguiendo los hitos ya veremos trazas de sendero que nos van llevando hacia una abertura entre una muralla rocosa.
CUARTO TRAMO
Llegamos a una zona llamada el Bozo, donde el descenso continua por la abertura de la muralla rocosa. El sendero hace numerosos zig-zags y pasa por tramos más rocosos donde tendremos que descender bajando algunos escalones. Podemos utilizar las manos para ayudarnos. Al final llegaremos a un punto donde han colocado una cadena para ayudar en el descenso/ascenso. Este tramo está encajonado y no tiene exposición. Para bajar la cadena no es necesaria. En sentido inverso la cadena puede ser más necesaria. En cualquier caso este tramo es mucho más sencillo y corto que el tramo de cadenas de subida (el del comienzo de la ruta).
QUINTO TRAMO
Llegamos a una zona de bosque llamada el Llano de los Bueyes, donde seguimos bajando haciendo eses hasta que llegaremos a la pista donde yendo a la izquierda y luego la derecha alcanzaremos al aparcamiento del refugio de la Espata.
OPINION Y RECOMENDACIONES
------------------------------------------------------
Esta ruta al pico Collarada es un clásico dentro del valle de Aragón. La excursión es muy entretenida y altamente recomendable. Para su realización se requiere estar en buena forma física por el desnivel que hay que superar, cerca de 1200m, en aproximadamente 4km. Atravesaremos pasos de cadena, tramos herbosos largos, pedreras exigentes y trepadas antes de alcanzar la cima. Collarada es una de las montañas más visibles del valle de Aragón por su altitud y se divisa desde multitud de lugares. La ruta puede realizarse con perro. Desde el refugio de la Trapa ya no encontraremos fuentes con agua por lo que deberemos ir bien provistos de ella.
Waypoints



Paso con cadenas
Paso equipado con cadenas. Avanzar con cuidado. Un pequeño tramo tiene algo de exposición



Paso de cadena
En temporada estival, el paso es sencillo, sobre todo de bajada. En invierno, en presencia de nieve o hielo, la cadena es más necesaria.
La Espata
You can add a comment or review this trail
Comments (0)