Activity

INTRO + 1ª ETAPA: Reinosa-Fontibre-Reinosa-Arroyal. Distancia: 34 kms

Download

Author

Trail stats

Distance
20.96 mi
Elevation gain
1,165 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
840 ft
Max elevation
3,518 ft
TrailRank 
21
Min elevation
2,638 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1013
Uploaded
January 29, 2023
Recorded
January 2023
Share

near Reinosa, Cantabria (España)

Viewed 58 times, downloaded 1 times

Itinerary description

El título también podría haber sido: El Ebro en bici con alforjas ¡y no morir en el intento!

Fecha: mediados de mayo del 2013 y finales mayo, principios de junio del 2014

Viaje recomendado para ciclosturistas de alforjas (calfs), no para ciclotalibanes (ctbs o btt si prefieren), ni para ciclistas que usen la clásica bici de carreras.

Bicicleta usada: híbrida con cubiertas de 700x40 C, sin horquilla de suspensión.

Horquilla de suspensión: necesaria no, imprescindible tampoco, recomendable puede ser…...siempre que se sigan los tracks aquí expuestos.

Rutómetro: combinación de pistas (P), del GR-99 y de otro tipo, así como carreteras (cta), locales, comarcales y nacionales.

Deshaciendo malentendidos.

La ruta tiene como referencia básica desde Fontibre (nacimiento del Ebro) hasta Riumar (muerte de El Ebro) el GR-99, que está pensando, básicamente, para montañeros y caminantes. Con esto queridos/as lectores/as les quiero decir que muchos tramos del mismo NO son aptos ni ciclabes para ir en bici, más si se va con alforjas.....la gente miente y cuenta unas bolas terribles por INTERNET...

De la variada información que he investigado para realizar éste viaje, la mayoría, como suele ser habitual, es información inútil, irreal y nada práctica.

A la gente le encanta contar sus “batallitas” y hacerte perder el tiempo leyendo un montón de chorradas personales que no sirven para nada.

El GR-99 no siempre va pegado a El Ebro, todo lo contrario, muchas veces se aleja muchísimo y da unos rodeos tremendos. Las cras en cambio nos acercan a su vera y van más rectas en muchas ocasiones, además con un perfil mucho más llano o suave.

Los Tracks.

Pocas indicaciones verán este foro vía texto, de gira por aquí o por allá, cruza aquí, etc, etc….….para eso están los tracks y el GPS.

¿Qué no entienden de GPS?, pero señores y señoras el siglo XX murió hace años, estamos en pleno siglo XXI, hay que viajar acorde a los tiempos y mo-der-ni-zar-se. No obstante, alguna indicación dejaré y supongo que les seguirá siendo útil para aquellas personas analfabetas en cuanto a GPS.

Los tracks de Andreu Padreny, tan citados en varios sitios, han sido de gran utilidad pero usándolos justamente al revés que como él indica en la mayoría de los casos. Más que nada porque sus tracks pueden estar bien para un ctb o btt pero para un calf no.

Si se plantean seguir sus tracks les aviso que es para gente de nivel medio-alto o muy alto. Olvídense de llevar alforjas y asumir cargar con la bici a cuestas largos tramos. El mismo ya avisa que conviene meterle más días tal como tiene diseñadas las etapas.

Si son un grupo de ctbs y quieren hacer éste recorrido entero casi exclusivamente por el GR-99 lo mejor es olvidarse de las alforjas, llevando un vehículo de apoyo y turnarse uno cada día en su conducción.


Tampoco hemos querido caer en un error muy común de la comunidad ciclotalibán: las kilometradas.

Quien hace kilometradas no puede pretender tener etapas cómodas en ningún caso. Es una cuestión de simple cabeza y lógica.

En unos casos se han colgado las etapas originales porque están bien diseñadas, pero otras han sido modificadas, al objeto de hacerlas más cómodas y razonables. Los errores que cometimos de rutómetro en el 2013 han sido corregidos en el 2014, para que ustedes se evitan los malos tragos que pasamos nosotros.

El que quiera ciclotalibanadas, y sacar la "agenda del macho" a relucir que siga los tracks de Andreu Padreny y tendrá toda la "caña" que le apetezca..... l Es una manera distinta de pasarlo bien o mal en la bici....según se mire y lo que pretendamos cada cual (reto deportivo o cicloturismo relajado).


Transporte.

Ida.

Desde Asturias es coger FEVE hasta Torrelavega y allí hacer trasbordo a RENFE, que está a las afueras de la ciudad. Sino se aclaran bien con esto lo mejor es ir hasta Santander y hacer allí el transbordo, ya que la estación es conjunta.

Vuelta.

Se coge el primer o segundo tren regional que sale de Tortosa hasta Tarragona, y allí vehículo de alquiler de ATESA.

Dormidas.

Al final de cada etapa viene el alojamiento donde se durmió con sus precios, así como una valoración del mismo recomendándolo o sugiriendo buscar otro.

Los viajes que hago siempre son fuera del verano, primavera u otoño y por tanto algo más baratos.

Ir de tienda, saco y esterilla lo desaconsejo……pero eso allá cada cual (algún día publicaré un mini-artículo sobre ésta cuestión porque es mejor la bici-visa que la bici-tienda, je, je, je…..).

Todos los sitios elegidos tienen espacio para guardar las bicis, si bien unos mejor que otros…….

Agradeceré a quien siga o no mis tracks haga los comentarios oportunos que puedan ayudar a los que vengan después a que su viaje sea más agradable (ciclotalibanadas no, gracias).

Salimos de Reinosa por un lado y entraremos por otro. El pedaleo no ofrece problemas. Una vez que se sale de la estación de tren, pueden partir inmediatamente o bien por el contrario se van a la I a la estación de autobuses que está pegada a la estación de tren que tiene bar para tomarse algo. Tiene amplio sitio para controlar las bicis con seguridad.

A la salida de Reinosa un práctico andadero/c-b les permitirá ir cómodamente sin tener que ir por la cra comarcal que tiene, tráfico, si bien no intenso. Va en paralelo a la crta.

Una vez visitado el nacimiento del río Ebro en Fontibre (deben dejar las bicis candadas arriba en la barandilla) en un cómodo paseo volvemos por el mismo sitio a Reinosa. También se puede comer en el mismo nacimiento hay mesas, bueno si están libres por que no hay muchas.

Para ver el nacimiento mi consejo es candar las bicis bien en la barandilla o si lo prefieren dónde el A.R, pues es un cómodo y bonito paseo a pie de unos 500 mts.

Una vez que se entra de nuevo en Reinosa se sale por la calle Mayor unos pocos metros y poco después el track les pega la rio Ebro, quedando el rio a su D. Luego por una serie de caminos que enlazan el parque urbano de Campo Colorado con el de Requejo se sale de la ciudad. Van a dar la CA-731 hay que irse a la D y cruzar el Ebro. Luego más adelante darán con la CA-730, hay que girar a la I.

Bordeando el embalse por su parte sur por la CA-730, que no ofrece especiales problemas de pedaleo, seguir el track sin más... Olvídense en este tramo del GR-99 (mirador del Cotío), eso es para ctbs muy radicales.
A la entrada de Arroyo, pk 22, un cartel nos indicará a la D que cojamos otra más secundaria, la SV 6427 hacia el monasterio de Montes Claros. Todo esto es perfectamente pedaleable y cómodo, yendo el río ahora a nuestra I en ligera S (vamos a contracorriente, téngalo en cuenta).

Cuando se ha recorrido 3,8 kms se gira a la D de nuevo y cojamos la SV 6423. En este punto es cuando realmente el perfil se pone cuesto y duro,…alguno tendrá que caminar un tramo…Hablamos de 2 kms hasta el monasterio de Montes Claros. Antes de llegar al monasterio se cruza la vía de FEVE. En este punto ya es posible pedalear, dependiendo de la forma física de cada persona claro.

Llegados al monasterio habremos hecho 28 kms y tenemos la opción de cruzarlo o bordearlo. Lo mejor a efectos del perfil es lo primero, incluso si no van a visitarlo. En el mismo hay bar.

Nos quedan hasta el mirador de El Cañon (así llamado porque tiene una piedra en su alto con esa forma), 2 kms más que se hacen sin mayores problemas y que son bastante más suaves que el tramo anterior. Las vistas son preciosas. El alto realmente está 1 km más arriba pero no representa ningún problema de pedaleo, luego lo único que nos queda son 5 kms cómodos de una preciosa B hasta Arroyal.

Importante: si van bien de tiempo mi consejo es que hagan todas las visitas pertinentes: nacimiento del Ebro y visita al monasterio con calma, pues tengan en cuenta que Arroyal es un pueblo pequeño, bonito pero sin nada especial que ver. Aquí es importante hacer reserva previa, pues la escasez de alojamientos es severa.

Dormida.
Posada Los Carabeos, Arroyal
942745049, 689982513, 630734357
HD: 45
HI: 40
+desayuno 3,5
Media pensión: 33.50
Habitaciones 6, 3 dobles y 3 triples, con posibilidad de alguna cama supletoria más. Aconsejable reservar previamente debido a que no hay muchas plazas.

Bonita posada cántabra. Los cuartos disponen de ducha, tele y un espacio amplio. Quizás un poco empinado el acceso de la zona baja del cuarto a la alta para dormir en las camas. Por lo demás bien. Dan cena y desayuno sin problemas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,854 ft

A MONTES CLAROS

PictographWaypoint Altitude 2,944 ft

AL NACIMIENTO DEL EBRO

PictographSummit Altitude 3,396 ft

Alto del Cañon

Ca-741

PictographWaypoint Altitude 3,126 ft

ARROYAL

PictographWaypoint Altitude 2,797 ft

Avenida de Castilla y Calle de Gerardo Diego

PictographWaypoint Altitude 2,816 ft

Calle de Ciudad Jardín y Travesía de Ciudad Jardín

PictographWaypoint Altitude 2,771 ft

Calle de la Barcenilla y Calle de Duque Y Merino y Vía urbana

PictographWaypoint Altitude 2,804 ft

Calle de San Justo y Calle de José Aja

PictographWaypoint Altitude 2,783 ft

Calle Mayor A LA D

PictographWaypoint Altitude 3,108 ft

Los Carabeos-Montesclaros

PictographWaypoint Altitude 2,676 ft

Los Carabeos-Montesclaros y Arroyo-Bustidoño

PictographWaypoint Altitude 2,793 ft

Matamorosa-Arija y Requejo-Bolmir y Escuelas

PictographPanorama Altitude 3,334 ft

Mirador Del Cañón

Mirador Del Cañón Valdeprado Del Río, Cantabria, ESP

PictographReligious site Altitude 3,186 ft

Monasterio de Montes Claros

Edificio

PictographPanorama Altitude 3,196 ft

Montes Claros Monasterio

Montes Claros

PictographPanorama Altitude 2,942 ft

Nacimiento de El Ebro (Fontibre)

Fontibre y Pista

PictographWaypoint Altitude 2,773 ft

PARQUE CAMPO COLORADO

PictographWaypoint Altitude 2,759 ft

PARQUE DE REQUEJO

PictographWaypoint Altitude 2,802 ft

Paseo Del Doctor Jimenez Díaz

PictographMountain hut Altitude 3,130 ft

Posada Los Carabeos

Tapia

PictographWaypoint Altitude 2,796 ft

RENFE Reinosa1

Reinosa

Comments

    You can or this trail