COLLADO ZARDON (Arriondas circular)
near Les Arriondes, Asturias (España)
Viewed 513 times, downloaded 2 times
Itinerary description
Inicio: Arriondas
Fin: Arriondas
Distancia: 40 kms
Bicis: híbridas o de montaña.
Track: si con wp y waps
Logística y transporte: coche
RUTOMETRO
El valle que recorre el río Zardón, es desconocido por la mayoría de los calfs asturianos, que pasan de largo hacia el Alto de Igena y del Torno.
La catalogación de la ruta como difícil viene dada por 4 tramos exigentes, 2 cortos de menos de 2 kms, y 2 largos de 3 kms. Si su forma física es baja conviene no salir más tarde de las 11 de la mañana y asumiendo que tendrán que caminar algún tramo. Si salen a las 10 de Arriondas mucho mejor.
Desde el mismo valle de Arriondas una coqueta cta local lleva hasta la ermita de San José de Romillín, el primer km es fácil pero luego quedan 3 que habrá que tomar con paciencia. Llegados a la ermita se toma una preciosa y cómoda P que lleva a Villanueva, ¡ojo! allí hay que cruzar la cta gral y una vez pasado el pte, antes de la iglesia, por P a la D paralelos al río hasta Cangas de Onís.
Muy divertida la P desde la ermita con paisajes realmente maravillosos (¡atentos al bosque!) para entrar en Cangas de Onís, cuna de la reconquista y primera capital del reino cristiano, con su famoso puente, uno de los más fotografiados de España.
NOTA: el track no pasa por dicho puente, para ello tendrán que cruzar el río, son sólo unos pocos cientos de mts para quien quiera hacer la foto.
Dicha localidad es un buen punto de reagrupamiento, pero el repostaje largo mejor en el pueblo de Corao o Labra. Es conveniente llamar por tfn para saber si los bares estarán abiertos, pues sólo hay uno en cada pueblo.
La salida por el cuartel de la Guardia Civil de Cangas, yendo por el "Camín a Covadonga" que está asf y no ofrece ningún problema especial de desnivel con unas vistas realmente interesantes, evitándonos un buen tramo de la carretera comarcal que va a Cabrales / Panes y evitando 2 rotondas a la vez. De ésta carretera general sólo hace 1 km hasta Corao y ya dentro de esa localidad a Labra, segundo punto de "reabastecimiento". En esta localidad merece muchísimo la pena ver el palacio del mismo nombre... que pueden visitar con calma.
Desde Corao a Labra hay que S 2 kms y pico. Hasta el alto desde el bar quedan 3 kms y pico. Aquí es fun-da-men-tal parar, sino lo hicieron en Corao.
Es un bar hotel con buen servicio, pero insistimos que deben llamar primero, porque si está cerrado o quieren que les preparen algo ya no tendrán bar hasta cerca de Arriondas, así que ¡no hagan tonterías!. Hotel Rural Montañas de Covadonga: 657 88 76 29. Su web: https://www.montanasdecovadonga.es.
La B desde el alto es muy bella. El primer desvío a la I lleva hacia Zardón (está señalizado).
Es en este valle donde se come, en el pueblo del mismo nombre (lavadero a la sombra).
A la salida del pueblo hay que irse a la I en B.
Después de la comida quedan 2 últimas SF cortas de 1 km y pico cada una (aconsejable hacerlas caminando). Pasado éste pueblo la ruta ya es perfectamente pedaleable hasta Arriondas, no obstante, ¡atentos! al track que no se sale por la calle principal en Peruyés, sino que se gira a la I a la altura de la casa 46
(NOTA: no intenten llegar a Peruyés y saltarse Zardón sin comer, podrían sufrir una pájara).
Al final del valle hay que recorrer un corto tramo de la nal que va paralelo al río Sella hasta la localidad de Triongo donde se gira a la D x P y donde un coqueto puente cruzará a una tranquila carretera local por donde se llega a Arriondas.
Saludos,
Xixonman
Fin: Arriondas
Distancia: 40 kms
Bicis: híbridas o de montaña.
Track: si con wp y waps
Logística y transporte: coche
RUTOMETRO
El valle que recorre el río Zardón, es desconocido por la mayoría de los calfs asturianos, que pasan de largo hacia el Alto de Igena y del Torno.
La catalogación de la ruta como difícil viene dada por 4 tramos exigentes, 2 cortos de menos de 2 kms, y 2 largos de 3 kms. Si su forma física es baja conviene no salir más tarde de las 11 de la mañana y asumiendo que tendrán que caminar algún tramo. Si salen a las 10 de Arriondas mucho mejor.
Desde el mismo valle de Arriondas una coqueta cta local lleva hasta la ermita de San José de Romillín, el primer km es fácil pero luego quedan 3 que habrá que tomar con paciencia. Llegados a la ermita se toma una preciosa y cómoda P que lleva a Villanueva, ¡ojo! allí hay que cruzar la cta gral y una vez pasado el pte, antes de la iglesia, por P a la D paralelos al río hasta Cangas de Onís.
Muy divertida la P desde la ermita con paisajes realmente maravillosos (¡atentos al bosque!) para entrar en Cangas de Onís, cuna de la reconquista y primera capital del reino cristiano, con su famoso puente, uno de los más fotografiados de España.
NOTA: el track no pasa por dicho puente, para ello tendrán que cruzar el río, son sólo unos pocos cientos de mts para quien quiera hacer la foto.
Dicha localidad es un buen punto de reagrupamiento, pero el repostaje largo mejor en el pueblo de Corao o Labra. Es conveniente llamar por tfn para saber si los bares estarán abiertos, pues sólo hay uno en cada pueblo.
La salida por el cuartel de la Guardia Civil de Cangas, yendo por el "Camín a Covadonga" que está asf y no ofrece ningún problema especial de desnivel con unas vistas realmente interesantes, evitándonos un buen tramo de la carretera comarcal que va a Cabrales / Panes y evitando 2 rotondas a la vez. De ésta carretera general sólo hace 1 km hasta Corao y ya dentro de esa localidad a Labra, segundo punto de "reabastecimiento". En esta localidad merece muchísimo la pena ver el palacio del mismo nombre... que pueden visitar con calma.
Desde Corao a Labra hay que S 2 kms y pico. Hasta el alto desde el bar quedan 3 kms y pico. Aquí es fun-da-men-tal parar, sino lo hicieron en Corao.
Es un bar hotel con buen servicio, pero insistimos que deben llamar primero, porque si está cerrado o quieren que les preparen algo ya no tendrán bar hasta cerca de Arriondas, así que ¡no hagan tonterías!. Hotel Rural Montañas de Covadonga: 657 88 76 29. Su web: https://www.montanasdecovadonga.es.
La B desde el alto es muy bella. El primer desvío a la I lleva hacia Zardón (está señalizado).
Es en este valle donde se come, en el pueblo del mismo nombre (lavadero a la sombra).
A la salida del pueblo hay que irse a la I en B.
Después de la comida quedan 2 últimas SF cortas de 1 km y pico cada una (aconsejable hacerlas caminando). Pasado éste pueblo la ruta ya es perfectamente pedaleable hasta Arriondas, no obstante, ¡atentos! al track que no se sale por la calle principal en Peruyés, sino que se gira a la I a la altura de la casa 46
(NOTA: no intenten llegar a Peruyés y saltarse Zardón sin comer, podrían sufrir una pájara).
Al final del valle hay que recorrer un corto tramo de la nal que va paralelo al río Sella hasta la localidad de Triongo donde se gira a la D x P y donde un coqueto puente cruzará a una tranquila carretera local por donde se llega a Arriondas.
Saludos,
Xixonman
Waypoints
A Feve Arriondas
A Granda
A Labra
A Onís B
A Zardón
al puente
ARROYO DE SANTIANES
As-114 y Co-1
Casa nº 46
Collado Zardón
Entrar a Corao
Ermita de San José
Ermita de San José
FEVE Arriondas
Estación de Ferrocarril
Gr-105 la que S
Guardia Civil Cangas
Guardia Civil de Cangas
Construcción
Gueña
Güeña
Labra bar
N-634a
Por debajo AS-114
Puente Romano de Cangas de Onís
Puente Romano
Río Sella
salir gral
Triongo
You can add a comment or review this trail
Comments (0)