-
-
2,360 ft
2,219 ft
0
1.0
2.0
4.04 mi
Viewed 552 times, downloaded 4 times
near Villanueva de Córdoba, Andalucía (España)
Ruta Circular de 6,5 km. con baja dificultad y fácil de seguir.
Tanto al principio como al final, en los alrededores del pueblo, veremos antiguos pozos que se hicieron a partir de 1.931 para el consumo de la ganadería así como de las personas, ya que en aquellos años no había agua corriente en las casas. Junto a ellos se conservan las pilas de granito o lavaderos públicos de granito que se usaban para lavar la ropa.
En la ruta transitaremos por la dehesa y veremos mientras marchamos por los caminos los encinares y pastos que alimentan a la ganadería de la zona.
Iniciamos la ruta desde la parte de abajo de la Plaza de Toros, Poste 1. Al comenzar llegamos primero al Pozo Fuente del Caño, con las pilas para lavar a su alrededor. Continuamos bajando y nos encontramos con el Pozo de La Cadena, mucho mayor y más profundo que el anterior, el cual también conserva los lavaderos.
Seguimos bajando durante 1 km. por el Camino de la Fuente el Caño y tomamos el desvío a la derecha, como indica el Poste 2, metiéndonos en una zona más poblada de dehesa. Avanzamos y tras cruzar un pequeño arroyo llegamos hasta un cruce, después de 1,4 km y llegamos al Poste 3, donde debemos girar a la derecha. Disfrutamos de las vistas de las dehesa y tras 600 m. alcanzamos otro cruce, Poste 4, donde de nuevo continuamos hacia la derecha, entrando en el Camino de las Mojoneras y tras 300 metros tomamos a la izquierda como indica el Poste 5, recorriendo el Camino de los Terrajos para terminar en el Camino de la Virgen de Luna después de 400 m, junto al Poste 6
Aquí, tomamos a la derecha, en dirección al pueblo. Nos saldrá un camino a la derecha pero seguimos recto como señala el Poste 7. En este punto podemos observar una panorámica del pueblo y a la derecha un Parque de Energía Solar. Iniciamos una ligera bajada hasta llegar a la Cooperativa Olivarera Virgen de Luna, junto a la cual encontramos otro pozo con algunas pilas para lavar. Seguimos las indicaciones del Poste 8 hasta entrar en la localidad donde encontramos el último Poste 9. Aquí debemos prestar más atención a los vehículos. Subimos por la calle que sale a la derecha o Calle Jara y llegamos al cruce con Calle Luna, donde de nuevo giramos a la derecha y caminamos hasta el final de la misma para llegar a una zona arbolada, que está junto al punto de inicio de la ruta.
Tanto al principio como al final, en los alrededores del pueblo, veremos antiguos pozos que se hicieron a partir de 1.931 para el consumo de la ganadería así como de las personas, ya que en aquellos años no había agua corriente en las casas. Junto a ellos se conservan las pilas de granito o lavaderos públicos de granito que se usaban para lavar la ropa.
En la ruta transitaremos por la dehesa y veremos mientras marchamos por los caminos los encinares y pastos que alimentan a la ganadería de la zona.
Iniciamos la ruta desde la parte de abajo de la Plaza de Toros, Poste 1. Al comenzar llegamos primero al Pozo Fuente del Caño, con las pilas para lavar a su alrededor. Continuamos bajando y nos encontramos con el Pozo de La Cadena, mucho mayor y más profundo que el anterior, el cual también conserva los lavaderos.
Seguimos bajando durante 1 km. por el Camino de la Fuente el Caño y tomamos el desvío a la derecha, como indica el Poste 2, metiéndonos en una zona más poblada de dehesa. Avanzamos y tras cruzar un pequeño arroyo llegamos hasta un cruce, después de 1,4 km y llegamos al Poste 3, donde debemos girar a la derecha. Disfrutamos de las vistas de las dehesa y tras 600 m. alcanzamos otro cruce, Poste 4, donde de nuevo continuamos hacia la derecha, entrando en el Camino de las Mojoneras y tras 300 metros tomamos a la izquierda como indica el Poste 5, recorriendo el Camino de los Terrajos para terminar en el Camino de la Virgen de Luna después de 400 m, junto al Poste 6
Aquí, tomamos a la derecha, en dirección al pueblo. Nos saldrá un camino a la derecha pero seguimos recto como señala el Poste 7. En este punto podemos observar una panorámica del pueblo y a la derecha un Parque de Energía Solar. Iniciamos una ligera bajada hasta llegar a la Cooperativa Olivarera Virgen de Luna, junto a la cual encontramos otro pozo con algunas pilas para lavar. Seguimos las indicaciones del Poste 8 hasta entrar en la localidad donde encontramos el último Poste 9. Aquí debemos prestar más atención a los vehículos. Subimos por la calle que sale a la derecha o Calle Jara y llegamos al cruce con Calle Luna, donde de nuevo giramos a la derecha y caminamos hasta el final de la misma para llegar a una zona arbolada, que está junto al punto de inicio de la ruta.
You can add a comment or review this trail
Comments