-
-
6,975 f
4,943 f
0
7.2
14
28.84 mi
Viewed 8144 times, downloaded 97 times
near Sabaneta, Antioquia (Colombia)
Diseño de ruta: Liliwhale®
Dificultad física: media
Dificultad técnica: media (con algunos tramos exigentes en ascenso y descenso)
Tipo de recorrido : circular
Terreno: combinado (vías sobre ripio, senderos tipo "single track", y conexiones en pavimento)
Recomendaciones:
- Bici en buen estado de mantenimiento
- Llantas para trocha
- Auto hidratación
- Impermeable
- Herramientas
Este es uno de esos caminos que arranca buenos recuerdos y ayuda a mantener la calma durante una semana larga de trabajo o de estudio, mientras llega el tiempo de montar en bici. Esta ruta es una de las tantas que se pueden realizar desde el municipio de Caldas (1750 msnm), al sur de Medellín, Antioquia – Colombia.
Aunque el recorrido en trocha no es extenso (aprox. 21 Km), en esta ocasión le sumamos un tramo, de ida y vuelta, desde nuestro punto de encuentro en el municipio de Sabaneta (1550 msnm), conocido como Vallecito de Encanto, ubicado 14 Km al suroriente de Medellín. Este tramo duplica la distancia de la ruta a 46 km y la convierte en una salida que combina tramos urbanos sobre pavimento (autopista sur y vía vieja a Caldas) y tramos en trocha hacia el sur occidente del municipio de Caldas.
Como cualquier otro domingo, salimos hacia el sur con la idea de recorrer la ruta “La Valeria – Nicanor – Primavera”, y sobre la marcha, justo en el tramo de las quebradas, decidimos variar el camino con un tramo de trocha que han incluido en la carrera “Largo Aliento”. Así que al cruzar la vía pavimentada, que de Caldas va hasta Angelópolis, decidimos cambiar de rumbo y rodamos hacia la Vereda La Paja.
Recorrimos un camino con varios ascensos exigentes aunque no muy largos, fincas con perros bravos, senderos rodeados de bosque y, como premio al esfuerzo, encontramos paisajes espectaculares en medio del bosque y el canto de las aves.
En la última parte del recorrido por la montaña pasamos por 2 antenas de teléfono, luego descendimos por una vía "muy pendiente sobre rieles (huellas)" hasta Salinas, donde se recuerda la importancia de hacer mantenimiento correcto altos frenos. Al salir a Salinas, continuamos por el camino ya conocido de la antigua vía férrea que llega hasta Primavera y desde allí, hasta el municipio de Caldas.
"Un dato curioso de esta ruta":
Tiene un tramo que puede recorrerse por dos caminos bien diferentes y ambos vuelven y se encuentran a unos 2.2. km más abajo del “Desvío de Potrerillo”.
Y obviamente surge la pregunta: Cuál camino recorrer ???.
Aquí van mis apuntes para que cada quien tenga algún criterio:
El camino de la izquierda (escogido en este caso), está muy bien marcado, se transita con facilidad y se caracteriza por ser muy lindo y tranquilo.
El camino de la derecha es toda una sorpresa, porque uno avanza por trocha carreteable y baja aprox. 400 m hasta que se encuentra una finca, “que tiene perros bravos”, y unos 20 metros adelante de esa finca se acaba la trocha y comienza un caminito muy cerrado, empinado y húmedo por un bosque de pinos. Qué hacer ??? Evalúe qué condición técnica tiene usted, cuánto tiempo y energías tiene para arrastrar la bici y cuánta cantidad de pantano quiere llevarse para la casa y ahí sí, decida. Yo prefiero el de la izquierda.
Buenas trochas, Liliwhale®
Dificultad física: media
Dificultad técnica: media (con algunos tramos exigentes en ascenso y descenso)
Tipo de recorrido : circular
Terreno: combinado (vías sobre ripio, senderos tipo "single track", y conexiones en pavimento)
Recomendaciones:
- Bici en buen estado de mantenimiento
- Llantas para trocha
- Auto hidratación
- Impermeable
- Herramientas
Este es uno de esos caminos que arranca buenos recuerdos y ayuda a mantener la calma durante una semana larga de trabajo o de estudio, mientras llega el tiempo de montar en bici. Esta ruta es una de las tantas que se pueden realizar desde el municipio de Caldas (1750 msnm), al sur de Medellín, Antioquia – Colombia.
Aunque el recorrido en trocha no es extenso (aprox. 21 Km), en esta ocasión le sumamos un tramo, de ida y vuelta, desde nuestro punto de encuentro en el municipio de Sabaneta (1550 msnm), conocido como Vallecito de Encanto, ubicado 14 Km al suroriente de Medellín. Este tramo duplica la distancia de la ruta a 46 km y la convierte en una salida que combina tramos urbanos sobre pavimento (autopista sur y vía vieja a Caldas) y tramos en trocha hacia el sur occidente del municipio de Caldas.
Como cualquier otro domingo, salimos hacia el sur con la idea de recorrer la ruta “La Valeria – Nicanor – Primavera”, y sobre la marcha, justo en el tramo de las quebradas, decidimos variar el camino con un tramo de trocha que han incluido en la carrera “Largo Aliento”. Así que al cruzar la vía pavimentada, que de Caldas va hasta Angelópolis, decidimos cambiar de rumbo y rodamos hacia la Vereda La Paja.
Recorrimos un camino con varios ascensos exigentes aunque no muy largos, fincas con perros bravos, senderos rodeados de bosque y, como premio al esfuerzo, encontramos paisajes espectaculares en medio del bosque y el canto de las aves.
En la última parte del recorrido por la montaña pasamos por 2 antenas de teléfono, luego descendimos por una vía "muy pendiente sobre rieles (huellas)" hasta Salinas, donde se recuerda la importancia de hacer mantenimiento correcto altos frenos. Al salir a Salinas, continuamos por el camino ya conocido de la antigua vía férrea que llega hasta Primavera y desde allí, hasta el municipio de Caldas.
"Un dato curioso de esta ruta":
Tiene un tramo que puede recorrerse por dos caminos bien diferentes y ambos vuelven y se encuentran a unos 2.2. km más abajo del “Desvío de Potrerillo”.
Y obviamente surge la pregunta: Cuál camino recorrer ???.
Aquí van mis apuntes para que cada quien tenga algún criterio:
El camino de la izquierda (escogido en este caso), está muy bien marcado, se transita con facilidad y se caracteriza por ser muy lindo y tranquilo.
El camino de la derecha es toda una sorpresa, porque uno avanza por trocha carreteable y baja aprox. 400 m hasta que se encuentra una finca, “que tiene perros bravos”, y unos 20 metros adelante de esa finca se acaba la trocha y comienza un caminito muy cerrado, empinado y húmedo por un bosque de pinos. Qué hacer ??? Evalúe qué condición técnica tiene usted, cuánto tiempo y energías tiene para arrastrar la bici y cuánta cantidad de pantano quiere llevarse para la casa y ahí sí, decida. Yo prefiero el de la izquierda.
Buenas trochas, Liliwhale®
12 comments
You can add a comment or review this trail
jucamohi Oct 27, 2012
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Es una belleza de trocha, se las recomiendo
mpaez Nov 17, 2012
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Ya perdí la cuenta de número de veces que he pasado por esta zona. Es una ruta clásica del MTB en Antioquia y siempre es agradarla recorrerla.
lukyspeede Dec 27, 2012
hola esta muy buena para recorrer con mi equipo, esta muy chevere tu sugerencia sobre todo sin perros bravos.
Xaviercito Mar 9, 2013
Que tal Liliwhale, lindas tus rutas, tus videos y fotos.
Quisiera preguntarte con que software añades los datos al perfil de la ruta.
Gracias por tu respuesta.
Xavier https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/trochita-la-valeria-la-paja-salinas-primavera-antioquia-colombia-1174258/photo-374189
liliwhale® Mar 9, 2013
Hola Xaviercito.
Que bueno que este deporte que tanto queremos no tenga fronteras. Lo digo porque miré tu perfil y vi que eres de Ecuador. De Quito ? También tienes unas fotos muy bellas. Buena por esa y bienvenido a Colombia !!!.
Sobre tu pregunta, pues debo confesarte que la foto que ves en esta ruta no tiene misterio. No hice otra cosa que usar la imagen de altimetría que arroja el Map Source (software que viene con el GPS y que puedes descargar de internet, de forma gratuita), la pegué en un archivo nuevo de "Power Point" aunque puedes usar cualquier otro programa para editar fotos o que te permita agregar títulos sobre imágenes. Luego, de forma manual, agregué el título de la ruta y ubiqué, sobre el perfil, los puntos de interés (waypoints) que marqué durante el recorrido con el GPS. Finalmente añadí el cuadrito que asocia los números con los nombres para correlacionar los puntos.
Pero existe un software gratuito que te permite visualizar el recorrido que hayas grabado con tu GPS, tanto en planimetría como en altimetría, correlacionando cada uno de los waypoints registrados. Se llama "GPS Track Maker".
El manual lo puedes bajar es esa dirección:
http://es.scribd.com/doc/52121601/Manual-of-GPS-Track-Maker-Spanish.
Y si quieres una clase más didáctica, mira este video:
http://www.youtube.com/watch?v=r1VQGx1Ntyg
Espero que te sirva la información.
Saludos, Liliwhale https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/trochita-la-valeria-la-paja-salinas-primavera-antioquia-colombia-1174258/photo-374189
Xaviercito Mar 9, 2013
Gracias por la información, ya tenía el software pero no lo he utilizado, voy a ponerle cabeza a ver si me gusta.
Saludos
Xavier https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/trochita-la-valeria-la-paja-salinas-primavera-antioquia-colombia-1174258/photo-374189
MariayAndres May 26, 2013
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Excelentes paisajes
rutadura Feb 21, 2014
Que parece que llevaseis parapentes, con esa caída de 400 metros, tubo que ser una gran aventura...
Mariace Feb 25, 2014
Me fui por la de la izquierda por aquello del pantano, 2 km después de la desviación nos encontramos con Murphy, pero ya no había nada que hacer, cargue la bici y pase el derrumbe... Por lo demás una ruta bella y divertida!
liliwhale® Feb 26, 2014
Ja, ja, ja rutadura. La ruta si tiene un desnivel fuerte, pero no tan abrupto como lo muestra la gráfica. Yo creo que, tal vez, el GPS dejo de recibir señal en algún punto y nos entregó una curva extraña.
liliwhale® Feb 26, 2014
Hola Mariace.
Que bueno que ya haces parte de estas gran comunidad de Wikiloc. Bienvenida y me alegra mucho que ya estas recorriendo las "Buenas Trochas". Abrazo, Lili
Mariace Oct 12, 2015
Muy buenos apuntes