-
-
5,892 ft
5,125 ft
0
9.0
18
36.05 mi
Viewed 219 times, downloaded 4 times
near Granja la Fortuna, Chihuahua (Mexico)
Esta ruta también es muy apta para hacer en una bici de gravel.
Debido a que la ruta original (https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/caseta-sacramento-punta-del-agua-las-monas-3941559) está cada vez más difícil por las bardas que han puesto, opté por explorar y encontrar un camino entre los ranchos. El resultado es esta ruta nueva (en la ida) y en la vuelta regresé por el camino viejo, más corto, pero obligado a saltar dos buenas bardas mínimo.
Comenzamos en la caseta de Sacramento y nos metemos luego por la carretera a Nuevo Majalca. Poco antes de llegar a la curva que precede al pueblo, nos desviamos por la terracería de la derecha y cruzamos un par de cancelas. En la segunda es donde inicia la nueva ruta que nos lleva a unas represas con ganado, y luego a un camino entre los ranchos. Atentos a cerrar bien todas las cancelas que nos encontremos. En el waypoint "cancela abatible" ésta no se abre del todo, pero queda casi colgando paralela y a ras del suelo.
Tras el pueblo Punta del Agua, seguimos por la terracería hasta el desvío que pasa por el vado (waypoint 17-Vado y desvío). Después de un paso canadiense veremos hemos de elegir bien nuestro camino: no es el de la derecha que sigue recto hacia el cerro Victorino, sino el de la izquierda que va al principio junto al anterior, pero separados por una barda.
A partir del estacionamiento tendremos que ir a largos ratos empujando la bici, pero es rodable en los tramos cuesta abajo. Después del vado del río hemos de poner especial atención a seguir las piedras blancas, los senderos que salen de aquí no llevan a ninguna parte.
Tras remontar hasta la altura de la cueva, seguimos por un sendero estrecho que nos lleva a ésta, donde podremos disfrutar de las pinturas de tres culturas: la arcaica (500 a.C.), la tarahumara (s. XVI-XVII) y la apache (S. XIX, en una covachuela junto a las escaleras).
Bajé por un camino alternativo, más corto pero mucho más pedregoso y menos evidente, que era por donde se subía antes de que hicieran el nuevo sendero. Se puede retomar, pero nos obligará a subir con la bici al hombro o dejarla abajo con algún compañero.
Para ver la ruta en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=Zn37F9mAAfo
Debido a que la ruta original (https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/caseta-sacramento-punta-del-agua-las-monas-3941559) está cada vez más difícil por las bardas que han puesto, opté por explorar y encontrar un camino entre los ranchos. El resultado es esta ruta nueva (en la ida) y en la vuelta regresé por el camino viejo, más corto, pero obligado a saltar dos buenas bardas mínimo.
Comenzamos en la caseta de Sacramento y nos metemos luego por la carretera a Nuevo Majalca. Poco antes de llegar a la curva que precede al pueblo, nos desviamos por la terracería de la derecha y cruzamos un par de cancelas. En la segunda es donde inicia la nueva ruta que nos lleva a unas represas con ganado, y luego a un camino entre los ranchos. Atentos a cerrar bien todas las cancelas que nos encontremos. En el waypoint "cancela abatible" ésta no se abre del todo, pero queda casi colgando paralela y a ras del suelo.
Tras el pueblo Punta del Agua, seguimos por la terracería hasta el desvío que pasa por el vado (waypoint 17-Vado y desvío). Después de un paso canadiense veremos hemos de elegir bien nuestro camino: no es el de la derecha que sigue recto hacia el cerro Victorino, sino el de la izquierda que va al principio junto al anterior, pero separados por una barda.
A partir del estacionamiento tendremos que ir a largos ratos empujando la bici, pero es rodable en los tramos cuesta abajo. Después del vado del río hemos de poner especial atención a seguir las piedras blancas, los senderos que salen de aquí no llevan a ninguna parte.
Tras remontar hasta la altura de la cueva, seguimos por un sendero estrecho que nos lleva a ésta, donde podremos disfrutar de las pinturas de tres culturas: la arcaica (500 a.C.), la tarahumara (s. XVI-XVII) y la apache (S. XIX, en una covachuela junto a las escaleras).
Bajé por un camino alternativo, más corto pero mucho más pedregoso y menos evidente, que era por donde se subía antes de que hicieran el nuevo sendero. Se puede retomar, pero nos obligará a subir con la bici al hombro o dejarla abajo con algún compañero.
Para ver la ruta en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=Zn37F9mAAfo
Esta cancela es la típica de palos y alambre de espino, pero tiene una cadena con candado abajo. Abatidla casi a ras de suelo y pasad por encima entre los alambres de espino con cuidado
Siguiendo por la terracería, tomanos un desvío a la izquierda, cruzamos el vado y seguimos en dirección al cerro Victorino
Sin agua o poca, es rodable aunque tiene grava suelta (lo esperable). Una vez aquí me picó una avispa cazatarántulas, una de las peores picaduras del mundo, ¡cuidado con ellas!
Tras el paso canadiense (barrotes en el piso para que el ganado no salga), poner atención a nuestro camino: no es el de la derecha del todo que va hacia el cerro Victorino, sino el de la izquierda que comienza paralelo al descrito, pero luego va girando y metiéndose en el cañón de Los Sauces
1 comment
You can add a comment or review this trail
Majóh Mañas Sep 10, 2020
Para ver el vídeo de esta ruta:
https://youtu.be/Zn37F9mAAfo
Suscríbete a mi canal =)
https://www.youtube.com/channel/UCYmiisDoU0ntU1MDsuWOP8Q