-
-
4,846 ft
2,277 ft
0
8.8
18
35.2 mi
Viewed 3002 times, downloaded 63 times
near Cruz de Lagos, Andalucía (España)
Datos adicionales:
Realizada 14-02-2014.
Tiempo rodando 3h. 56m.
Velocidad media en movimiento 14,3 km/h.
67,6% de piso de tierra. Resto asfalto.
Hacer referencia a los dos vídeos; el de arriba es específico de los descensos y sendas mientras que, junto a las fotos, tenéis el general de todos los sectores de la ruta. Gracias a los compañeros de Suricatos y GranaBike.
“Cuán ruin es la existencia de aquel que, tapado en el ahora, extravía cuna y ayer…”. Pues bien camaradas, miserable de mí si no entremetiera a tan rebuscadas andaduras una de trecho vulgar, e no por ello carente de nobleza y lindura pues su tránsito, bien por camino o senda, ha sido seminario para el novicio, escuela para el educando y a tal punto pues, tanto lugar de desdichas, costalazos, pasmos y blasfemias como paraje para gozo y superación. A saber: el peregrinaje a la Ermita Vieja de Dílar, ahora refugio forestal.
En 1745 se alzó este santuario en honor de la Virgen de las Nieves, patrona de Sierra Nevada, este a menor altura que sus antecesores. Su lejanía de Dílar hacía cansino el camino del romero y en 1796 se alzó el actual a las afueras del pueblo.
Más, en primero, debiera captar tropel de romeros pese que alguno pagano se filtrase a tal empresa. Y aunque así fuese, a fuer de ser sincero, en ese menester mis herman@s de cofradía al reclamo de bula y redención universal, prestos se avinieron a sacrificio y flagelación en esas vías a tan preciado sitio. En después, saciado espíritu de la paz e sosiego de tal lar, e materia con buen llantar, retomemos regreso con tal ánimo y arrojo lozano que no vacilemos en desdeñar comodidad por apretura y, así, ingresar nuestras monturas a la virtuosa senda de las Vacas que precede al noble lugar de nombre Marchena, y tras disciplinarnos con rigor en ella concluir andanzas por caminos de usanza dirección hacia nuestra capitana provincial.
He aquí, pues, una de nuestras clásicas aderezada con la incrustación de algún que otro tramo dificultoso y de divertimento, me refiero a los viales en el área de la Zubia-Gójar y, por supuesto, al genial sendero del barranco de Covazuelas. También poco asfalto aunque menos del que pretendía pues, a ello, nada ayudase las continuas lluvias actuales que convierten ciertos pasos en lodazales y, por tanto, los he evitado.
De nuevo, también, he involucrado a mis compañeros de Suricatos, estos el pasado fin de semana), y Jociosos de Grana Bike, a los que agradezco su perseverancia y resignación. Ellos, con su presencia, me dan compaña y permiten esas fotos y vídeos con que acompañar track y comentarios.
Iniciamos el periplo hacia la Zubia desde donde empezaremos a pisar terreno propicio en la zona de Brevanegra. Por sendero llegamos a la urbanización Altos de la Zubia; la rodeamos hacia el vial secundario que, por las Zorreras y cruzando arroyo Hondo, finaliza cerca del cementerio de Gójar.
Nuevo tramo de asfalto, ahora ascendente, por el camino del cortijo Macairena que pronto dejamos hacia los llanos de Alcántara, vía que nos acercará al margen derecho del Dílar que ascenderemos por su pista cementada. En el Aula de la Naturaleza hacemos el segmento de su senda y rodeo para ya, definitivamente, arrancar la subida clásica a Ermita Vieja. La temperatura es elevada para estas fechas y, arropados en demasía a la exigencia de días pasados, más pronto que tarde nos sobra ropaje.
Llegados al área del refugio y su fuente es momento para pausa, avituallamiento y algún que otro chascarrillo. Pero rápido iniciamos la parte de bajada hacia Marchena aunque debemos estar atentos a la curva donde nos vamos a introducir en el sendero que rodea el alto de las Vacas y que cruza el barranco de Covazuelas. Por cualquiera de ambos nombres es conocido. Este sector es el técnico del periplo que, primeramente cruza un par de barranqueras y, ya volcados al margen izquierdo de Covazuelas, se abre por la ladera Oeste del Manar hacia mitad de la depresión del Padul con preciosas vistas a su laguna y a la localidad de Dúrcal. En más del 90% de sus 3 kilómetros de longitud es ciclable. Desemboca, de nuevo, en el camino de Marchena a la altura de la cantera abandonada.
A continuación bordeamos la mina para, a derecha, hacer la vía de bajada por Trance Alto y, tras un corto trecho por la antigua nacional, retomar terreno apropiado hacia la zona de las Estanquillas. De acá, pasando por la ermita de la Virgen de la Cabeza (Cozvíjar), circundamos laguna, turbera y villa del Padul para dirigirnos a Granada por los caminos de servicio de la autovía a la Costa.
RESUMEN. Ruta que, siendo de las tradicionales, nos da la ocasión de poder abordarla, tanto en la aproximación al río Dílar como al regreso a Granada, por diferentes sitios. En este itinerario es especialmente aconsejable la vuelta, sobre todo por el tramo de sendero entremetido. El grado de dificultad físico y técnico es de relativa complejidad en ambos parámetros. Es una ruta para hacer en cualquier época del año.
Realizada 14-02-2014.
Tiempo rodando 3h. 56m.
Velocidad media en movimiento 14,3 km/h.
67,6% de piso de tierra. Resto asfalto.
Hacer referencia a los dos vídeos; el de arriba es específico de los descensos y sendas mientras que, junto a las fotos, tenéis el general de todos los sectores de la ruta. Gracias a los compañeros de Suricatos y GranaBike.
“Cuán ruin es la existencia de aquel que, tapado en el ahora, extravía cuna y ayer…”. Pues bien camaradas, miserable de mí si no entremetiera a tan rebuscadas andaduras una de trecho vulgar, e no por ello carente de nobleza y lindura pues su tránsito, bien por camino o senda, ha sido seminario para el novicio, escuela para el educando y a tal punto pues, tanto lugar de desdichas, costalazos, pasmos y blasfemias como paraje para gozo y superación. A saber: el peregrinaje a la Ermita Vieja de Dílar, ahora refugio forestal.
En 1745 se alzó este santuario en honor de la Virgen de las Nieves, patrona de Sierra Nevada, este a menor altura que sus antecesores. Su lejanía de Dílar hacía cansino el camino del romero y en 1796 se alzó el actual a las afueras del pueblo.
Más, en primero, debiera captar tropel de romeros pese que alguno pagano se filtrase a tal empresa. Y aunque así fuese, a fuer de ser sincero, en ese menester mis herman@s de cofradía al reclamo de bula y redención universal, prestos se avinieron a sacrificio y flagelación en esas vías a tan preciado sitio. En después, saciado espíritu de la paz e sosiego de tal lar, e materia con buen llantar, retomemos regreso con tal ánimo y arrojo lozano que no vacilemos en desdeñar comodidad por apretura y, así, ingresar nuestras monturas a la virtuosa senda de las Vacas que precede al noble lugar de nombre Marchena, y tras disciplinarnos con rigor en ella concluir andanzas por caminos de usanza dirección hacia nuestra capitana provincial.
He aquí, pues, una de nuestras clásicas aderezada con la incrustación de algún que otro tramo dificultoso y de divertimento, me refiero a los viales en el área de la Zubia-Gójar y, por supuesto, al genial sendero del barranco de Covazuelas. También poco asfalto aunque menos del que pretendía pues, a ello, nada ayudase las continuas lluvias actuales que convierten ciertos pasos en lodazales y, por tanto, los he evitado.
De nuevo, también, he involucrado a mis compañeros de Suricatos, estos el pasado fin de semana), y Jociosos de Grana Bike, a los que agradezco su perseverancia y resignación. Ellos, con su presencia, me dan compaña y permiten esas fotos y vídeos con que acompañar track y comentarios.
Iniciamos el periplo hacia la Zubia desde donde empezaremos a pisar terreno propicio en la zona de Brevanegra. Por sendero llegamos a la urbanización Altos de la Zubia; la rodeamos hacia el vial secundario que, por las Zorreras y cruzando arroyo Hondo, finaliza cerca del cementerio de Gójar.
Nuevo tramo de asfalto, ahora ascendente, por el camino del cortijo Macairena que pronto dejamos hacia los llanos de Alcántara, vía que nos acercará al margen derecho del Dílar que ascenderemos por su pista cementada. En el Aula de la Naturaleza hacemos el segmento de su senda y rodeo para ya, definitivamente, arrancar la subida clásica a Ermita Vieja. La temperatura es elevada para estas fechas y, arropados en demasía a la exigencia de días pasados, más pronto que tarde nos sobra ropaje.
Llegados al área del refugio y su fuente es momento para pausa, avituallamiento y algún que otro chascarrillo. Pero rápido iniciamos la parte de bajada hacia Marchena aunque debemos estar atentos a la curva donde nos vamos a introducir en el sendero que rodea el alto de las Vacas y que cruza el barranco de Covazuelas. Por cualquiera de ambos nombres es conocido. Este sector es el técnico del periplo que, primeramente cruza un par de barranqueras y, ya volcados al margen izquierdo de Covazuelas, se abre por la ladera Oeste del Manar hacia mitad de la depresión del Padul con preciosas vistas a su laguna y a la localidad de Dúrcal. En más del 90% de sus 3 kilómetros de longitud es ciclable. Desemboca, de nuevo, en el camino de Marchena a la altura de la cantera abandonada.
A continuación bordeamos la mina para, a derecha, hacer la vía de bajada por Trance Alto y, tras un corto trecho por la antigua nacional, retomar terreno apropiado hacia la zona de las Estanquillas. De acá, pasando por la ermita de la Virgen de la Cabeza (Cozvíjar), circundamos laguna, turbera y villa del Padul para dirigirnos a Granada por los caminos de servicio de la autovía a la Costa.
RESUMEN. Ruta que, siendo de las tradicionales, nos da la ocasión de poder abordarla, tanto en la aproximación al río Dílar como al regreso a Granada, por diferentes sitios. En este itinerario es especialmente aconsejable la vuelta, sobre todo por el tramo de sendero entremetido. El grado de dificultad físico y técnico es de relativa complejidad en ambos parámetros. Es una ruta para hacer en cualquier época del año.
21 comments
You can add a comment or review this trail
Mile Parejo Feb 18, 2014
Preciosa la vereda a Marchena.
Javier Suricatos Feb 18, 2014
Ya lo creo Mile. La verdad es que ha quedado una ruta chulísima.
Un abrazo y gracias por valorar.
grabie Feb 18, 2014
Buena ruta, Javier.
La última vez que me tiré para el "Paú" desde la Ermita me metí en una cantera y casi tienen que venir los geos a quitarnos unos perros de encima. Me quedo con esta salida que has hecho.
Gracias por compartir, compañero.
Javier Suricatos Feb 18, 2014
Jaja... Ya me imagino por donde te metiste. Por ahi hay que salir a las bravas. Gracias a ti por valorar y, como no, tambien por tus rutones.
Un abrazo.
lonchero Feb 19, 2014
Muy buena ruta como siempre, a destacar esa bajada por la senda de las vacas que parece que rodéis por un desfiladero, suerte que se ve bastante limpia.
Javier Suricatos Feb 19, 2014
Hola Miguel.
Con lo que te gustan los senderos hubieras disfrutado de lo lindo en este. Ademas, como bien has observado, estaba bastante bien porque habian hecho labores de limpieza de poda y matorral hace muy poco.
Un abrazo y gracias por valorar.
the j-one Feb 19, 2014
Genial una vez mas, Javier. Y el tramo de descenso en algún momento se las trae, eh...muy guapo.
Saludos
Javier Suricatos Feb 19, 2014
Gracias Juan.
La zona es que es muy bonita aunque no te creas que estaban los descensos demasiado peligrosos. El sendero está muy bien, pero... como siempre digo, hay que ir siempre dominando la montura, jaja...
Un saludo.
antequerafran Feb 21, 2014
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficult
Preciosa la ruta, y mucho más el sendero de bajada
Javier Suricatos Feb 21, 2014
Vaya que si Fran. Menudo disfrute que nos pegamos esa mañana, especialmente en el sendero.
Un saludo y gracias por valorar.
Ana hija de Suricatos Feb 23, 2014
Buenas Javier, la ruta excelente, como nos tienes habituados. El video del descenso genial, vaya bajada, parece que esta descendiendo uno mismo cuando lo ve, se aprecia hasta la vibración del manillar. Las fotos fabulosas. La música se la vas a tener que ceder al suricato de la radio, jejeje.Te superas. A ver con que nos sorprendes la próxima vez. Un abrazo.
Javier Suricatos Feb 23, 2014
Hola Ana.
Me alegra que te haya gustado la ruta y el vídeo que, además por como es el sendero, se aprecia mejor todo.
De la música si que tenemos que hablar que ese suricato nos da la tabarra y bien. Y es que todavía no ha encontrado su tipo de música, jaja...
Un abrazo y gracias por valorar.
Rosa Suricatos Feb 23, 2014
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficult
Javier genial la ruta, la bajada de la vereda te ha quedado estupenda, como dice Ana la volvemos a bajar cuando la vemos. Nos vemos el sábado, un abrazo.
Jose suricatos Feb 23, 2014
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficult
Hola Javier, la ruta excelente, vais a flipar con la música el sábado. Saludos.
Javier Suricatos Feb 24, 2014
Hola compañeros:
Rosa, de tanto visionar la bajada del sendero al final la haremos entera montados, jaja... La verdad es que nos sorprendió lo bien que estaba de piso, eh?.
A ver si es verdad que seguimos flipando, porque ya llevamos dos sábados de buen flipe y ya sólo te falta grabar ópera para terminar de sorprendernos, jeje...
Un saludo a los dos y gracias por valorar.
amsanti Feb 25, 2014
Esta ruta me encanta es dura pero llevadera, saludos
amsanti Feb 25, 2014
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficult
Es difícil por su dureza pero se hace bien
Javier Suricatos Feb 26, 2014
Buenas Andrés.
Hombre la subida a Ermita siempre se hace larguilla pero luego lo bien que disfrutamos en los demás tramos.
Un saludo y gracias por valorar.
JUHEGUZ Feb 27, 2014
Muy buena ruta!!
Javier, el sendero del barranco de las cavezuelas es un pasada, y las vistas desde esa altura incomparable, una maravilla.
enhorabuena, campeón.
Javier Suricatos Feb 27, 2014
Gracias Juan por valorar y comentar.
Del sendero no tenía buenas referencias pero por lo visto está bastante arreglado y se disfruta de él y las vistas.
Un abrazo.
Carlosima Jan 14, 2021
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficult
Ruta impresionante!!! Bien marcados los cruces confusos.