-
-
5,239 ft
3,888 ft
0
2.3
4.5
9.05 mi
Viewed 138 times, downloaded 2 times
near Masía de Monfort, Valencia (España)
Excursión por el término de Vistabella recorriendo los extensos pinares de la Sierra de la Batalla y volviendo por el GR-7 por la zona del Pla d'Amunt.
Para llegar al inicio del recorrido hay que seguir el camino asfaltado en dirección a Sant Joan de Penyagolosa. Aproximadamente un kilómetro después de pasar la fuente y el restaurante del Alforí sale un camino rural asfaltado a mano derecha (el único, no tiene pérdida). Se sigue el camino durante un par de kilómetros aproximadamente hasta que se acaba el asfalto. Allí se puede dejar el coche fuera del camino aparcado (1.205 m.)
A la derecha, en dirección norte, sale un camino rodeado por los muros de un amplio "assagador" o camino para el ganado. Sigo el camino en ligera subida y gira a la izquierda junto al semiabandonado mas de La Corralisa (1.240 m.). La senda prácticamente hay que intuirla pues no hay hitos ni marcas ningunas pero se trata básicamente de seguir un muro de piedra que siempre queda a la izquierda hasta que llego a un camino (1.410 m.).
El camino lo sigo a la izquierda y va subiendo poco a poco por toda la dorsal de la Sierra de la Batalla teniendo vistas tanto a la zona del Pla de Vistabella como a la zona de Puertomingalvo y Mosqueruela ya en Teruel.
Llega un momento en que llego a un poste del PR.CV 66 (una ruta circular que parte de Sant Joan de Penyagolosa) y sigo a la izquierda (1.550 m.). Poco a poco el camino se va internando en un tupido bosque de pinos con algunos arces, encinas, robles y helechos.
Sigo el camino hasta llegar a un pequeño collado en donde hay que tener mucho cuidado y dejarlo a mano izquierda por senda. Este tramo está un poco confuso por lo que hay que estar atento a las marcas blancas y amarillas. Poco después la senda llega a una portera que atravieso y comienzo a bajar por una frondosa ladera de pinos, helechos y algún que otro acebo. Aquí las marcas son más contínuas y la bajada es más acentuada hasta llegar al paraje de la Portera del Llop (1.460 m.) en el cual hay que franquear una puerta metálica.
Sigo por la pista todo el rato hacia la izquierda pasando junto a una torre de vigilancia forestal (1.470 m.) y por un frondoso camino entre pinos, robles, encinas y muchos helechos voy bajando en dirección al Pla de Vistabella.
El camino sale del bosque en las inmediaciones del Mas de l'Espino (1.240 m.) encontrando una fuente un poco más adelante. Junto a la fuente empalma el GR-7 que sigo a la izquierda en dirección a Vistabella. Recorro ahora gran parte del Pla de Vistabella, sin desnivel ninguno, atravesando la pinada de El Pinaret y poco más adelante giro a la izquierda para llegar al lugar de partida.
En resumen, un agradable y no muy duro recorrido por los extensos pinares que se encuentran en la Sierra de la Batalla no tan conocidos como los de las faldas del Penyagolosa pero igualmente frondosos y húmedos. El recorrido es apto para cualquier época del año intentando evitar los días muy calurosos en verano pues en el tramo de la dorsal y el Pla de Vistabella no hay sombra. En lo más duro del invierno puede ser helador.
El recorrido está subido a mano pues es una zona muy remota y con poca cobertura GPS y cuando fuí a descargarlo del teléfono a la red el perfil que hacía era muy raro. Hay que estar atentos para coger la senda PR CV 66 desde el camino pues los primeros metros están confusos. Tiempo de realización con paradas incluidas: 4 horas. Gran parte del recorrido es por pista, lo que facilita la marcha.
Para llegar al inicio del recorrido hay que seguir el camino asfaltado en dirección a Sant Joan de Penyagolosa. Aproximadamente un kilómetro después de pasar la fuente y el restaurante del Alforí sale un camino rural asfaltado a mano derecha (el único, no tiene pérdida). Se sigue el camino durante un par de kilómetros aproximadamente hasta que se acaba el asfalto. Allí se puede dejar el coche fuera del camino aparcado (1.205 m.)
A la derecha, en dirección norte, sale un camino rodeado por los muros de un amplio "assagador" o camino para el ganado. Sigo el camino en ligera subida y gira a la izquierda junto al semiabandonado mas de La Corralisa (1.240 m.). La senda prácticamente hay que intuirla pues no hay hitos ni marcas ningunas pero se trata básicamente de seguir un muro de piedra que siempre queda a la izquierda hasta que llego a un camino (1.410 m.).
El camino lo sigo a la izquierda y va subiendo poco a poco por toda la dorsal de la Sierra de la Batalla teniendo vistas tanto a la zona del Pla de Vistabella como a la zona de Puertomingalvo y Mosqueruela ya en Teruel.
Llega un momento en que llego a un poste del PR.CV 66 (una ruta circular que parte de Sant Joan de Penyagolosa) y sigo a la izquierda (1.550 m.). Poco a poco el camino se va internando en un tupido bosque de pinos con algunos arces, encinas, robles y helechos.
Sigo el camino hasta llegar a un pequeño collado en donde hay que tener mucho cuidado y dejarlo a mano izquierda por senda. Este tramo está un poco confuso por lo que hay que estar atento a las marcas blancas y amarillas. Poco después la senda llega a una portera que atravieso y comienzo a bajar por una frondosa ladera de pinos, helechos y algún que otro acebo. Aquí las marcas son más contínuas y la bajada es más acentuada hasta llegar al paraje de la Portera del Llop (1.460 m.) en el cual hay que franquear una puerta metálica.
Sigo por la pista todo el rato hacia la izquierda pasando junto a una torre de vigilancia forestal (1.470 m.) y por un frondoso camino entre pinos, robles, encinas y muchos helechos voy bajando en dirección al Pla de Vistabella.
El camino sale del bosque en las inmediaciones del Mas de l'Espino (1.240 m.) encontrando una fuente un poco más adelante. Junto a la fuente empalma el GR-7 que sigo a la izquierda en dirección a Vistabella. Recorro ahora gran parte del Pla de Vistabella, sin desnivel ninguno, atravesando la pinada de El Pinaret y poco más adelante giro a la izquierda para llegar al lugar de partida.
En resumen, un agradable y no muy duro recorrido por los extensos pinares que se encuentran en la Sierra de la Batalla no tan conocidos como los de las faldas del Penyagolosa pero igualmente frondosos y húmedos. El recorrido es apto para cualquier época del año intentando evitar los días muy calurosos en verano pues en el tramo de la dorsal y el Pla de Vistabella no hay sombra. En lo más duro del invierno puede ser helador.
El recorrido está subido a mano pues es una zona muy remota y con poca cobertura GPS y cuando fuí a descargarlo del teléfono a la red el perfil que hacía era muy raro. Hay que estar atentos para coger la senda PR CV 66 desde el camino pues los primeros metros están confusos. Tiempo de realización con paradas incluidas: 4 horas. Gran parte del recorrido es por pista, lo que facilita la marcha.
You can add a comment or review this trail
Comments