-
-
5,565 ft
4,238 ft
0
1.2
2.3
4.68 mi
Viewed 149 times, downloaded 5 times
near Espierba, Aragón (España)
Desde el aparcamiento público que hay en el Valle de Pineta, después de cruzar el puente sobre el río Cinca, comenzamos la marcha por senda señalizada, bajo frondoso hayedo hasta cruzar por un puente el Río Cinca, después con mayor pendiente hasta un desvío que por la derecha se dirige hacia los Llanos de La Larri, refugio y cascada del mismo nombre.
Sin seguir este desvío continuamos (N) hasta salir del bosque, por sendero relativamente ancho que continúa (NO) hasta un otro desvío señalizado, que por la derecha se dirige también a los Llanos de La Larri, desvío que usaremos a nuestro regreso de la cascada.
A partir de este punto el camino se vuelve más exigente, salvando desniveles a modo de terrazas. Cerca de las cascadas, que dan origen al Río Cinca, encontraremos otro desvío que se dirige al Balcón de Pineta y Lago de Marboré. Dejamos este desvío al Balcón, y nuestra marcha cambia al (SO) hasta superar unos 60 metros que nos sitúan en la base de la cascada.
Allí hay un puente metálico, sustentado mecánicamente, que en verano permite cruzar la cascada y dirigirse por una senda bastante expuesta, hacia la Faja de la Tormosa, que llega a enlazar tras una complicada travesía con el GR-11, que desde el aparcamiento del Valle se dirige hacia el Collado de Añisclo.
La variante del puente, no es objeto de esta excursión, por el peligro que puede suponer el desconocimiento del terreno y sus dificultades.
Abandonamos la cascada por el mismo camino de la ida, hasta el cruce a los Llanos de La Larri que ahora sí seguimos. Nos internamos en el bosque de hayas por sendero que nos conduce (E) para cruzar el Barranco de Montaspro, donde hay colocadas gruesas cadenas de seguridad, que ayudan a cruzar aquella zona de rocas sin mayor dificultad.
A tramos por bosque, el sendero no ofrece dudas y termina saliendo a terreno despejado, un pequeño descenso lleva a cruzar el Río de La Larri por un puente y frente a nosotros ya podemos divisar el refugio. Un poco antes hay señalización de varias posibles direcciones.
Se puede acceder (NO) hasta la cabecera del valle, para contemplar la cascada que allí forma el Río de La Larri, o iniciar el descenso al Valle de Pineta. Nosotros hemos preferido lo segundo siguiendo el camino que sale cerca del refugio.
Pasadas las primeras curvas nuestra ruta sigue un descenso más pronunciado, a veces con marcas en los árboles, que nos conduce (S) hasta la Ermita de Pineta y su fuente.
Este último tramo desde el refugio al Valle de Pineta también se puede hacer (O), desde el WP de “cruce a Pineta”, siguiendo el camino más ancho que llega a cruzar el cauce del Río La Larri por un puente y enlaza con el camino de la ida, un recorrido algo más largo que el anterior, pero más cómodo en descenso.
En definitiva una excursión fácil, que solo exige algo más de esfuerzo en la subida a la cascada del Cinca. Las panorámicas al Circo de Pineta, y las que rodean a La Larri, la hacen recomendable para aquellos que quieran adentrarse en este Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Kilómetros recorridos según GPS: 7,70 km. En movimiento: 3 horas, 07 minutos. Detenidos: 2,04. Media en movimiento: 2,47 km/h. Media total: 1,48. Desnivel de subida y bajada acumulado: 489 m.
Sin seguir este desvío continuamos (N) hasta salir del bosque, por sendero relativamente ancho que continúa (NO) hasta un otro desvío señalizado, que por la derecha se dirige también a los Llanos de La Larri, desvío que usaremos a nuestro regreso de la cascada.
A partir de este punto el camino se vuelve más exigente, salvando desniveles a modo de terrazas. Cerca de las cascadas, que dan origen al Río Cinca, encontraremos otro desvío que se dirige al Balcón de Pineta y Lago de Marboré. Dejamos este desvío al Balcón, y nuestra marcha cambia al (SO) hasta superar unos 60 metros que nos sitúan en la base de la cascada.
Allí hay un puente metálico, sustentado mecánicamente, que en verano permite cruzar la cascada y dirigirse por una senda bastante expuesta, hacia la Faja de la Tormosa, que llega a enlazar tras una complicada travesía con el GR-11, que desde el aparcamiento del Valle se dirige hacia el Collado de Añisclo.
La variante del puente, no es objeto de esta excursión, por el peligro que puede suponer el desconocimiento del terreno y sus dificultades.
Abandonamos la cascada por el mismo camino de la ida, hasta el cruce a los Llanos de La Larri que ahora sí seguimos. Nos internamos en el bosque de hayas por sendero que nos conduce (E) para cruzar el Barranco de Montaspro, donde hay colocadas gruesas cadenas de seguridad, que ayudan a cruzar aquella zona de rocas sin mayor dificultad.
A tramos por bosque, el sendero no ofrece dudas y termina saliendo a terreno despejado, un pequeño descenso lleva a cruzar el Río de La Larri por un puente y frente a nosotros ya podemos divisar el refugio. Un poco antes hay señalización de varias posibles direcciones.
Se puede acceder (NO) hasta la cabecera del valle, para contemplar la cascada que allí forma el Río de La Larri, o iniciar el descenso al Valle de Pineta. Nosotros hemos preferido lo segundo siguiendo el camino que sale cerca del refugio.
Pasadas las primeras curvas nuestra ruta sigue un descenso más pronunciado, a veces con marcas en los árboles, que nos conduce (S) hasta la Ermita de Pineta y su fuente.
Este último tramo desde el refugio al Valle de Pineta también se puede hacer (O), desde el WP de “cruce a Pineta”, siguiendo el camino más ancho que llega a cruzar el cauce del Río La Larri por un puente y enlaza con el camino de la ida, un recorrido algo más largo que el anterior, pero más cómodo en descenso.
En definitiva una excursión fácil, que solo exige algo más de esfuerzo en la subida a la cascada del Cinca. Las panorámicas al Circo de Pineta, y las que rodean a La Larri, la hacen recomendable para aquellos que quieran adentrarse en este Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Kilómetros recorridos según GPS: 7,70 km. En movimiento: 3 horas, 07 minutos. Detenidos: 2,04. Media en movimiento: 2,47 km/h. Media total: 1,48. Desnivel de subida y bajada acumulado: 489 m.
You can add a comment or review this trail
Comments