Download

Distance

13.69 mi

Elevation gain

1,467 ft

Technical difficulty

Difficult

Elevation loss

1,467 ft

Max elevation

2,556 ft

Trailrank

49

Min elevation

1,707 ft

Trail type

Loop

Time

2 hours 10 minutes

Coordinates

1672

Uploaded

August 13, 2015

Recorded

August 2015

Send to your GPS

Download trails from Wikiloc directly to your Garmin, Apple Watch or Suunto.

Get Wikiloc Premium Upgrade to remove Ads
Send to your GPS Send to your GPS
Be the first to clap
4 comments
Share
-
-
2,556 ft
1,707 ft
13.69 mi

Viewed 2474 times, downloaded 28 times

near Arriate, Andalucía (España)

Sendero Circular Arriate - Cuco - Puente de la Ventilla
Waypoint

Comienzo de la ruta

  • Photo of Comienzo de la ruta
Comienzo de la ruta
Intersection

Intersección Cerro de las Salinas

  • Photo of Intersección Cerro de las Salinas
Intersección Cerro de las Salinas
Panorama

Panorámica de Arriate

  • Photo of Panorámica de Arriate
Panorámica de Arriate
Archaeological site

Ermita de Los Frontones

  • Photo of Ermita de Los Frontones
Ermita de Los Frontones
Intersection

Bifurcación Huertas Abajo

  • Photo of Bifurcación Huertas Abajo
Bifurcación Huerta Abajo
Intersection

Bifurcación subida del Cuco

  • Photo of Bifurcación subida del Cuco
Bifurcación del Cuco
Intersection

Bifurcación Alto del Cuco

  • Photo of Bifurcación Alto del Cuco
Bifurcación Alto del Cuco
Intersection

Intersección Camino de la Sarna

  • Photo of Intersección Camino de la Sarna
Intersección camino de la Sarna
Intersection

Bifurcación Picadero del Noque

  • Photo of Bifurcación Picadero del Noque
Intersección picadero del noque
Intersection

Bifurcación Arroyo Espejo

  • Photo of Bifurcación Arroyo Espejo
Bifurcación Arroyo Espejo
Intersection

Bifurcación Arriate

  • Photo of Bifurcación Arriate
Bifurcación Arriate
Intersection

Bifurcación Arriate II

  • Photo of Bifurcación Arriate II
arriate
Intersection

Bifurcación Arriate III...

  • Photo of Bifurcación Arriate III...
...
Intersection

Bifurcación Arriate IV

  • Photo of Bifurcación Arriate IV
....
Information point

Comienzo subida Laura

  • Photo of Comienzo subida Laura
Comienzo subida Laura
Panorama

Panorámica Arriate

  • Photo of Panorámica Arriate
Panorámica Arriate
Intersection

Bifurcación Alto de Laura

  • Photo of Bifurcación Alto de Laura
Bifurcación Alto de Laura
Intersection

Los Pinos

  • Photo of Los Pinos
los Pinos
Intersection

Los Aguilares

  • Photo of Los Aguilares
Los Aguilares
Intersection

Los Aguilares II

  • Photo of Los Aguilares II
Los Aguilares 2
Intersection

Puente de la Ventilla

  • Photo of Puente de la Ventilla
Puente de la Ventilla
Intersection

Arroyo de la Ventilla

  • Photo of Arroyo de la Ventilla
arroyo de la Ventilla
River

Arroyo de la Ventilla

  • Photo of Arroyo de la Ventilla
Arroyo de la Ventilla
Photo

Busto de Felix Rodríguez de la Fuente

  • Photo of Busto de Felix Rodríguez de la Fuente
Busto de Felix Rodríguez de la Fuente
Intersection

Intersección Subida Escuela taller

  • Photo of Intersección Subida Escuela taller
Intersección Subida Escuela taller
Panorama

Panorámica Arroyo de la Ventilla

  • Photo of Panorámica Arroyo de la Ventilla
Panorámica Arroyo de la Ventilla
Intersection

Huerta María Nieves

  • Photo of Huerta María Nieves
Huerta María Nieves
Intersection

Nuevo sendero

  • Photo of Nuevo sendero
Nuevo sendero
Bridge

Puente

  • Photo of Puente
Puente
Waypoint

Llegada a Arriate

  • Photo of Llegada a Arriate
Llegada a Arriate

4 comments

  • Medioambientearriate Aug 25, 2015

    SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA.
    (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015)





    DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SENDERO:

    Distancia: 22,04 Km Circular

    Desnivel acumulado subiendo: 447 m Altitud máxima: 779 m

    Desnivel acumulado bajando: 447 m Altitud mínima: 520 m

    Dificultad técnica: Difícil Tiempo: 4 horas aprox.

    La senda que vamos a describir a continuación es la correspondiente a la prueba deportiva “Villa de Arriate”, en la categoría de marchadores en el año 2015. Siendo en la actualidad, la prueba deportiva más importante del municipio, la cual destaca por ser un recorrido único por los alrededores del municipio y parte de la Serranía de Ronda, con una dureza de gran importancia y en la que se pueden apreciar unas vistas maravillosas.

    Nuestro punto de partida se sitúa en el mirador de la Estacá, desde donde se pueden observar unas vistas maravillosas del pueblo de Arriate. Seguimos por la carretera asfaltada denominada Pista de Ronda la cual nos llevará hasta las inmediaciones del Río Guadalcobacín.

    Una vez llegados a este punto el camino asfaltado desaparece para dar lugar a un carril que nos subirá hasta el cortijo de "El Marqués". Tomamos el carril de la izquierda el cual nos conducirá hacia una larga recta. Al final de este tramo nos encontramos con una zona de pinos piñoneros, conocida como "Los Pinitos del Marqués", zona muy conocida y de gran relevancia para los lugareños, siendo éste el lugar donde transcurre gran parte de la Romería del municipio y desde donde podemos contemplar y disfrutar de unas magnificas vistas, con el municipio de Arriate de fondo.

    Continuamos nuestra travesía por una suave y prolongada bajada en la que nos adentraremos en un pasaje natural de encinas y monte mediterráneo a los alrededores del camino. A la altura del kilómetro 4 nos encontramos con la Ermita de Los Frontones, deteriorada en la actualidad pero que ha tenido gran transcendencia a lo largo de los años, siendo lugar elegido para el oficio de las misas durante muchos años, en la ya citada Romería de Arriate.

  • Medioambientearriate Aug 25, 2015

    Continuamos nuestra bajada hasta llegar a las popularmente conocidas Huertas Abajo, donde tenemos una bifurcación importante. Se trata de una pequeña rotonda situada en el kilómetro 5 en la cual debemos de tomar la primera salida. Durante este tramo hay que extremar la precaución porque entramos en una carretera mas transitada que los anteriores caminos.

    Tras pasar un túnel sobre el que pasa la vía del tren, comenzamos la subida al Cuco, en la cual habrá que salvar un gran desnivel que nos llevará hasta las inmediaciones del núcleo urbano del municipio de Ronda. Esta subida está totalmente asfaltada y aunque tiene una gran pendiente se puede transitar con bastante facilidad.


    Justo al coronar tomamos el carril de la izquierda apodado por los Arriateños "Carril de la Muñeca" (se llama así debido a una escultura de una muñeca que existe en el interior de una de las casas que dejamos en el borde de nuestra ruta), en este carril se intercalan los tramos de tierra con los de hormigón, que nos conducirá de nuevo hacia las Huertas Abajo.

    Tras hacer frente a varias bifurcaciones, las cuales no tienen pérdida si nos guiamos por las fotografías que se muestran a continuación, nos adentramos en el denominado "Carril o Camino de la Sarna", el cual seguirá prácticamente paralelo a la vía del tren hasta llegar al municipio de Arriate.

    Una vez en el municipio de Arriate recorreremos las calles Gabriel Celaya, Avenida Andalucía y Arroyo de la China hasta llegar al Camino de Laura. A continuación haremos frente a la subida más dura de nuestra ruta, ya que se trata de un carril con una fuerte pendiente y un terreno horadado que hace que el tránsito por él sea de una dificultad bastante elevada. Al comenzar dicha subida, tendremos la oportunidad de disfrutar de unas magníficas vistas de gran parte del Valle del Guadalcobacín, así como una magnífica panorámica del pueblo de Arriate, con del Cerro de las Salinas y la Sierra de las Cumbres como telón de fondo.

  • Medioambientearriate Aug 25, 2015

    Desde el momento en el que se corona dicho camino la ruta se hace más llevadera, se trata de una zona en la que transitaremos por un terreno prácticamente llano de tierras rojizas.

    A la altura del kilómetro 15, en el camping "El Cortijo", hay que tener especial precaución ya que nos vemos obligados a cruzar la carretera A-367, que va en dirección Ronda-Málaga.

    Nuestro camino seguirá tras cruzar dicha carretera y adentrarnos por el camino situado en la parte posterior de la gasolinera de Los Pinos.

    Tras recorrer un kilómetro aproximadamente, y después de bajar una pendiente pronunciada, llegamos a la entrada de la "Bodega Los Aguilares", la cual dejaremos a un lado, para adentrarnos en el Puente de la Ventilla por una sinuosa vereda que nos lleva al nacimiento del arroyo del mismo nombre y responsable de una de los parajes más maravillosos de la provincia de Málaga, la Garganta del Arroyo de la Ventilla.

    Para adentrarnos en la garganta, tomaremos la vereda existente en la vertiente derecha del cauce del arroyo, donde rápidamente entraremos en un paraje único, el que nos encontraremos rodeados de olmos, sauces, chopos, fresnos, nogales, helechos, etc...


    A medida que vamos recorriendo la angosta vereda, la garganta se hace cada vez más estrecha y se puede observar las majestuosas cornisas y tajos, de molasas del Mioceno, que el agua talló cientos de miles de años atrás.

  • Medioambientearriate Aug 25, 2015

    En el kilómetro 20 aproximadamente, en una de estas cornisas presentes en la garganta, se puede observar un busto de Félix Rodríguez de la Fuente, siendo este un pequeño homenaje a uno de los primeros hombres de nuestro país interesado por la conservación y preservación del medio ambiente.

    Continuamos nuestra travesía río abajo, siendo al cabo de unos metros más adelante cuando enlazamos con el “Sendero local del Arroyo de la Ventilla”, el cual está balizado al completo. Al llegar a este punto, seguimos la señal orientativa y tomamos el puente situado en la parte derecha del camino e iniciaremos la subida hacia la finca "Los Arroyos", creada hace unos años por la Escuela Taller del municipio. Una vez coronada esta corta pero acentuada pendiente, podremos disfrutar de una maravillosa panorámica de la Garganta e incluso es posible avistar varias cuevas que sirvieron de refugio a muchas personas en épocas pasadas.

    Tras coronar y dejar atrás dicha finca, tomaremos un carril asfaltado que nos llevará por la conocida "Huerta María Nieves", donde desembocaremos en una vereda caprichosa que nos descenderá nuevamente hasta el cauce de la Arroyo de la Ventilla, donde se ubica el "Molino Quemao", hoy día conocido como "Molino Verde".

    Una vez llegados a este punto nuestra senda nos incita a seguir el cauce del arroyo aguas abajo continuando el tramo del nuevo sendero denominado “Sendero Arriate - Molino Canto”. Tras seguir esta ruta y cruzar varios puentes sobre el lecho del río, dicho camino nos llevará a la entrada al casco urbano en la zona aledaña al Molino Miramón, siendo éste punto el final de nuestra ruta.

You can or this trail