-
-
1,117 ft
91 ft
0
2.0
3.9
7.84 mi
Viewed 111 times, downloaded 7 times
near Santoña, Cantabria (España)
Ruta fácil y asequible para el que esté acostumbrado a caminar, poco desnivel y sin zonas complicadas, a excepción del acceso a la Atalaya que hay que trepar un poco, sin ninguna dificultad.
La ruta es circular, de aproximadamente 12 km, en la que se salva un desnivel acumulado de casi 400 m.
Salida desde el aparcamiento de las bodegas del puerto y atravesando el centro del pueblo subimos por el fuerte San Martín, tomamos el camino, que sin perdida y en una ascensión suave nos lleva aún de noche hasta el mirador de la Punta del Fraile, donde hacemos una paradita y hacemos unas fotos del precioso amanecer.
Desde el mirador a 800 metros cogemos una senda (marcada en el waypoint) del track de la ruta, es una senda que está un poco antes que la que normalmente se toma. A partir de este punto el camino se interna en el Parque de los ecosistemas del bosque, lugar donde se desarrolla el encinar cantábrico más extenso del norte de España. En los waypoints marcó las direcciones a tomar de los cruces de varias sendas que nos encontramos, en 2 km de ligera subida llegamos a la base de La Atalaya, en el que hay que trepar una roca sin apenas dificultad.
Desde “La Atalaya” (318 m) contemplamos las bonitas vistas de las marismas, las playas de Berria, de Noja y de Isla, y más cerca nuestro, el pico El Ganzo (376 m) y el pico Buciero (364 m).
La Atalaya debe su nombre a la estructura circular que se ubica en su cima y que data del siglo XIX, aunque el uso de este emplazamiento estratégico es muy anterior, pues se tienen referencias de que ya en el siglo XI se utilizaba para el avistamiento de ballenas.Tal y como reza en el cartel de la base de su estructura.
La vuelta la hacemos por el mismo sendero, donde a 200 metros nos desviamos dirección Yusa, ver el waypoints, al poste le falta el cartel.
Ya en Yusa antes de comenzar la bajada hormigonada, en la zona ancha para que den vuelta los coches, a la izquierda cogemos la senda para evitar el hormigón que nos lleva dirección al Fuerte de Napoleón.
Desde Yusa, casi 3 km después llegamos al Fuerte San Martín, nos quitamos las botas y nos ponemos el bañador para darnos un relajante baño en el Pasaje en la rampa de los pinos y una ducha para quitarnos el salitre.
Seguimos por el Pasaje dirección a la plaza de toros, puerto deportivo y las bodegas donde damos por concluida la ruta.
La ruta es circular, de aproximadamente 12 km, en la que se salva un desnivel acumulado de casi 400 m.
Salida desde el aparcamiento de las bodegas del puerto y atravesando el centro del pueblo subimos por el fuerte San Martín, tomamos el camino, que sin perdida y en una ascensión suave nos lleva aún de noche hasta el mirador de la Punta del Fraile, donde hacemos una paradita y hacemos unas fotos del precioso amanecer.
Desde el mirador a 800 metros cogemos una senda (marcada en el waypoint) del track de la ruta, es una senda que está un poco antes que la que normalmente se toma. A partir de este punto el camino se interna en el Parque de los ecosistemas del bosque, lugar donde se desarrolla el encinar cantábrico más extenso del norte de España. En los waypoints marcó las direcciones a tomar de los cruces de varias sendas que nos encontramos, en 2 km de ligera subida llegamos a la base de La Atalaya, en el que hay que trepar una roca sin apenas dificultad.
Desde “La Atalaya” (318 m) contemplamos las bonitas vistas de las marismas, las playas de Berria, de Noja y de Isla, y más cerca nuestro, el pico El Ganzo (376 m) y el pico Buciero (364 m).
La Atalaya debe su nombre a la estructura circular que se ubica en su cima y que data del siglo XIX, aunque el uso de este emplazamiento estratégico es muy anterior, pues se tienen referencias de que ya en el siglo XI se utilizaba para el avistamiento de ballenas.Tal y como reza en el cartel de la base de su estructura.
La vuelta la hacemos por el mismo sendero, donde a 200 metros nos desviamos dirección Yusa, ver el waypoints, al poste le falta el cartel.
Ya en Yusa antes de comenzar la bajada hormigonada, en la zona ancha para que den vuelta los coches, a la izquierda cogemos la senda para evitar el hormigón que nos lleva dirección al Fuerte de Napoleón.
Desde Yusa, casi 3 km después llegamos al Fuerte San Martín, nos quitamos las botas y nos ponemos el bañador para darnos un relajante baño en el Pasaje en la rampa de los pinos y una ducha para quitarnos el salitre.
Seguimos por el Pasaje dirección a la plaza de toros, puerto deportivo y las bodegas donde damos por concluida la ruta.
You can add a comment or review this trail
Comments