-
-
179 ft
-40 ft
0
0.6
1.1
2.21 mi
Viewed 511 times, downloaded 5 times
near El Abalario, Andalucía (España)
CONSIDERACIONES GENERALES:
Los accesos al Camino del Loro, Vereda del Camino del Loro, Arroyo del Loro y restos de la Torre del Loro están cortados por una alambrada metálica, colocada por la Junta de Andalucía. No obstante, conociendo el terreno, se puede acceder.
Hace años había un ancho camino, de forma que los coches llegaban hasta la misma playa, y se estacionaban allí. Había muchas chozas y casas donde vivía gente y otras muchas que se alquilaban para pasar el verano, incluso un chiringuito a cada lado, pero obligaron a quitar todo cuando se construyó el camping Doñana Playa.
Continuamos con nuestras investigaciones para buscar un camino alternativo al Camino del Loro para, cuando de verdad, comiencen las obras de actuación en el tramo final, como dice la Junta de Andalucía que pretenden hacer. Ya hemos visto que la primera alternativa podría ser por medio del Camping Doñana, la segunda por el lateral Oeste del camping, por una franja vacía entre el camping y las instalaciones del campo de Arenosillo del INTA y aprovechando la bajada del camping a la playa paralela al acantilado, que es zona de Costas: Dominio Público Marítimo Terrestre, y la tercera, que es la que investigamos ahora, por el lado Este del Camping, junto a la alambrada, por la parte alta del barranco del Arroyo del Loro, hasta llegar al aparcamiento del camping cercano a la playa, que habría que atravesar y bajar a la playa como hacen las personas del camping, en zona también de Costas.
Esta ruta, complementa a otras rutas que hemos hecho por la zona, pasando siempre por el Camino del Loro. La de hoy, no es fácil para caminar, habría que limpiar y acondicionar en algunos tramos que hay pendiente, pero puede ser una tercera alternativa provisional, aunque las otras dos son mucho mejores y sobre todo económicas.
Observamos que hay dos o tres salidas de emergencia, que están cerradas con candado. También sería conveniente que se hiciera un camino junto a las alambradas para salir del camping en caso de emergencia y poderse mover por fuera. En el otro lado del camping, junto al INTA, pasa los mismo, las salidas de emergencia están bloqueadas por un candado, e incluso la cancela de la salida general al camino que pasa por delante del Camping y del INTA, está cerrada por unas bridas de plástico.
Después de pasar junto a la depuradora de aguas residuales del camping hay que subir una pequeña cuesta y luego bajar. Y llega un punto en que la alambrada no sigue recta, sino que se abre a nuestra izquierda para incluir el lateral del aparcamiento que se hizo cercano a la playa. Por aquí es por dónde decimos que se podría entrar. Pero como tenemos una alambrada que nos impide el paso, tenemos que bajar por aquí al Camino del Loro, en una zona que el camino se estrecha, pero antes de llegar al cañaveral, que han limpiado un poco y se atraviesa más cómodamente que durante el verano; el tamo del cañaveral es muy corto, de unos 60 metros y en un momento determinado pasa justo al lado del chiringuito del Camping y termina a dos o tres metros de la bajada a la playa del Camping.
El sendero actual que pasa por el cañaveral que se ha formado después del abandono del Camino por el cierre de la residencia de verano de la Guardia Civil y de falta de rentabilidad del aparcamiento de pago Pico del Loro, pasa retirado del lado Este del barranco, y no vemos que haya ningún riesgo de derrumbe como asegura la Junta de Andalucía, a través del Espacio Natural de Doñana, como último intento para justificar el cierre de los accesos al Loro, pero olvidándose que si hubiese un hipotético derrumbe también afectaría a los usuarios del Camping que estuvieran en el chiringuito o bajando a la playa.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Empezamos la ruta a las 9:35 h de la mañana, junto a la entrada del Camping Doñana Playa )1)
Al llegar a la esquina N.E. del camping ocupada por una empresa de rutas a caballo (2), observamos que hay una cancela cerrada y al lado otra pequeña en el tramo de alambrada que se une al paso inferior de la carretera A-495. Junto a la cancela peatonal hay un hueco, por el que entramos y empezamos a caminar junto a la alambrada del Camping. En las fotos se puede observar el estado del recorrido que hicimos.
Pasamos junta a las cancelas de emergencia 1 (3) y 2 (4), bordeamos la depuradora de agua (5), y al desvío a la izquierda que hace la alambrada (6) hasta llegar al aparcamiento por detrás de la misma, por donde bajamos con pendiente (7) al camino, que en esta parte es un sendero estrecho (8), pasamos justo al lado del chiringuito (9) y desembocamos en la playa (10), frente a la Torre del Loro (11).
Volvemos por el mismo camino, pero al llegar al punto por donde bajamos desde la alambrada, seguimos adelante y nos desviamos por unas escaleras (12) en dirección a la antigua residencia de verano Duque de Ahumada de la Guardia Civil. Al terminar la escalera, nos desviamos a nuestra izquierda hasta una esquina de la alambrada del recinto de la antigua residencia, donde vemos un mojón de costas (13). Nos acercamos a unos viejos depósitos de agua (14) y luego vemos sobre el terreno los restos de un suelo que podría ser de las casas del primitivo cuartel de carabineros (15). A nuestra izquierda quedan la antigua residencia (16) y a nuestra derecha las casas cuartel de la Guardia Civil (17).
Salimos del recinto (18) y enfrente tenemos el aparcamiento del Pico del Loro, con sus carteles. Dentro hay material de resiembra de la zona. Tomamos el camino asfaltado (20) hasta la cancela cerrada con candado (21) junto a la carretera A-495 y nos desviamos a la izquierda (22), llegamos al Arroyo del Loro (23) y pasamos por debajo de la carretera (24) hasta llegar a un mojón(VP) de señalización del deslinde izquierdo izquierda de la Vía Pecuaria Vereda del Camino del Loro (25), giramos a la derecha, paralelo a la carretera hasta la cancela del Camino del Loro al Abalario (26), antigua carretera local, con carteles de señalización de senderos y Vías Pecuarias.
Cruzamos la carretera y vamos hasta la cancela del camino asfaltado donde vemos la señalización (27) de la Vía Pecuaria Vereda del Camino del Loro. Vemos un nuevo mojón de deslinde izquierdo de la VP (28), y a pocos metros mas adelante un poste donde estaba colocado un pequeño cartel caído de señalización de la Vía Pecuaria (deslindada).
Volvemos a atravesar la carretera y vemos detrás del quitamiedo un nuevo mojón de deslinde de VP (29) que no parece estar en línea con los otros dos (uno delante y otro detrás). Le damos la vuelta la quitamiedo, cruzamos otra vez la carretera y volvemos al punto inicial, donde terminamos la ruta de investigación de hoy (30)
Los accesos al Camino del Loro, Vereda del Camino del Loro, Arroyo del Loro y restos de la Torre del Loro están cortados por una alambrada metálica, colocada por la Junta de Andalucía. No obstante, conociendo el terreno, se puede acceder.
Hace años había un ancho camino, de forma que los coches llegaban hasta la misma playa, y se estacionaban allí. Había muchas chozas y casas donde vivía gente y otras muchas que se alquilaban para pasar el verano, incluso un chiringuito a cada lado, pero obligaron a quitar todo cuando se construyó el camping Doñana Playa.
Continuamos con nuestras investigaciones para buscar un camino alternativo al Camino del Loro para, cuando de verdad, comiencen las obras de actuación en el tramo final, como dice la Junta de Andalucía que pretenden hacer. Ya hemos visto que la primera alternativa podría ser por medio del Camping Doñana, la segunda por el lateral Oeste del camping, por una franja vacía entre el camping y las instalaciones del campo de Arenosillo del INTA y aprovechando la bajada del camping a la playa paralela al acantilado, que es zona de Costas: Dominio Público Marítimo Terrestre, y la tercera, que es la que investigamos ahora, por el lado Este del Camping, junto a la alambrada, por la parte alta del barranco del Arroyo del Loro, hasta llegar al aparcamiento del camping cercano a la playa, que habría que atravesar y bajar a la playa como hacen las personas del camping, en zona también de Costas.
Esta ruta, complementa a otras rutas que hemos hecho por la zona, pasando siempre por el Camino del Loro. La de hoy, no es fácil para caminar, habría que limpiar y acondicionar en algunos tramos que hay pendiente, pero puede ser una tercera alternativa provisional, aunque las otras dos son mucho mejores y sobre todo económicas.
Observamos que hay dos o tres salidas de emergencia, que están cerradas con candado. También sería conveniente que se hiciera un camino junto a las alambradas para salir del camping en caso de emergencia y poderse mover por fuera. En el otro lado del camping, junto al INTA, pasa los mismo, las salidas de emergencia están bloqueadas por un candado, e incluso la cancela de la salida general al camino que pasa por delante del Camping y del INTA, está cerrada por unas bridas de plástico.
Después de pasar junto a la depuradora de aguas residuales del camping hay que subir una pequeña cuesta y luego bajar. Y llega un punto en que la alambrada no sigue recta, sino que se abre a nuestra izquierda para incluir el lateral del aparcamiento que se hizo cercano a la playa. Por aquí es por dónde decimos que se podría entrar. Pero como tenemos una alambrada que nos impide el paso, tenemos que bajar por aquí al Camino del Loro, en una zona que el camino se estrecha, pero antes de llegar al cañaveral, que han limpiado un poco y se atraviesa más cómodamente que durante el verano; el tamo del cañaveral es muy corto, de unos 60 metros y en un momento determinado pasa justo al lado del chiringuito del Camping y termina a dos o tres metros de la bajada a la playa del Camping.
El sendero actual que pasa por el cañaveral que se ha formado después del abandono del Camino por el cierre de la residencia de verano de la Guardia Civil y de falta de rentabilidad del aparcamiento de pago Pico del Loro, pasa retirado del lado Este del barranco, y no vemos que haya ningún riesgo de derrumbe como asegura la Junta de Andalucía, a través del Espacio Natural de Doñana, como último intento para justificar el cierre de los accesos al Loro, pero olvidándose que si hubiese un hipotético derrumbe también afectaría a los usuarios del Camping que estuvieran en el chiringuito o bajando a la playa.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Empezamos la ruta a las 9:35 h de la mañana, junto a la entrada del Camping Doñana Playa )1)
Al llegar a la esquina N.E. del camping ocupada por una empresa de rutas a caballo (2), observamos que hay una cancela cerrada y al lado otra pequeña en el tramo de alambrada que se une al paso inferior de la carretera A-495. Junto a la cancela peatonal hay un hueco, por el que entramos y empezamos a caminar junto a la alambrada del Camping. En las fotos se puede observar el estado del recorrido que hicimos.
Pasamos junta a las cancelas de emergencia 1 (3) y 2 (4), bordeamos la depuradora de agua (5), y al desvío a la izquierda que hace la alambrada (6) hasta llegar al aparcamiento por detrás de la misma, por donde bajamos con pendiente (7) al camino, que en esta parte es un sendero estrecho (8), pasamos justo al lado del chiringuito (9) y desembocamos en la playa (10), frente a la Torre del Loro (11).
Volvemos por el mismo camino, pero al llegar al punto por donde bajamos desde la alambrada, seguimos adelante y nos desviamos por unas escaleras (12) en dirección a la antigua residencia de verano Duque de Ahumada de la Guardia Civil. Al terminar la escalera, nos desviamos a nuestra izquierda hasta una esquina de la alambrada del recinto de la antigua residencia, donde vemos un mojón de costas (13). Nos acercamos a unos viejos depósitos de agua (14) y luego vemos sobre el terreno los restos de un suelo que podría ser de las casas del primitivo cuartel de carabineros (15). A nuestra izquierda quedan la antigua residencia (16) y a nuestra derecha las casas cuartel de la Guardia Civil (17).
Salimos del recinto (18) y enfrente tenemos el aparcamiento del Pico del Loro, con sus carteles. Dentro hay material de resiembra de la zona. Tomamos el camino asfaltado (20) hasta la cancela cerrada con candado (21) junto a la carretera A-495 y nos desviamos a la izquierda (22), llegamos al Arroyo del Loro (23) y pasamos por debajo de la carretera (24) hasta llegar a un mojón(VP) de señalización del deslinde izquierdo izquierda de la Vía Pecuaria Vereda del Camino del Loro (25), giramos a la derecha, paralelo a la carretera hasta la cancela del Camino del Loro al Abalario (26), antigua carretera local, con carteles de señalización de senderos y Vías Pecuarias.
Cruzamos la carretera y vamos hasta la cancela del camino asfaltado donde vemos la señalización (27) de la Vía Pecuaria Vereda del Camino del Loro. Vemos un nuevo mojón de deslinde izquierdo de la VP (28), y a pocos metros mas adelante un poste donde estaba colocado un pequeño cartel caído de señalización de la Vía Pecuaria (deslindada).
Volvemos a atravesar la carretera y vemos detrás del quitamiedo un nuevo mojón de deslinde de VP (29) que no parece estar en línea con los otros dos (uno delante y otro detrás). Le damos la vuelta la quitamiedo, cruzamos otra vez la carretera y volvemos al punto inicial, donde terminamos la ruta de investigación de hoy (30)
Salimos del aparcamiento por elcamino asfaltado de acceso al mismo, alprincipio cercano albarranco del Arroyo del Loor, y luego se va separando hasta llegar a la carretera. Al poco, se le une el camino histórico del Loro, paralelo al barranco.
A la derecha había un campamento de verano, también abandonado
You can add a comment or review this trail
Comments