Parece mentira, la cantidad de veces que he estado por esta zona ya que mis padres tienen un piso en Calpe, y todavía no había subido al pico más emblemático de Alicante, el Puig Campana, y eso que siempre que vengo a la zona veo su incomparable estampa, ese perfil inconfundible que hace que sea una de las montañas más espectaculares de la comunidad Valenciana. La verdad es que llevaba ya mucho tiempo queriendo subirlo, pero entre unas cosas y otras al final lo iba posponiendo, así que aprovechando que pasé el puente de la constitución con mi mujer y compañera de fatigas, decidimos que ya no podíamos dejar pasar más tiempo. Estuvimos viendo que hay varias alternativas para subir pero al final nos decidimos por la canal del Carreró o kilómetro vertical, que nos apetecía hacer desnivel. El día amaneció perfecto, dejamos el coche en el aparcamiento de la Font del Moli y empezamos a subir hacia el comienzo de la canal por un tramo de carretera, luego nos dimos cuenta que hay una pequeña zona un poco más arriba para dejar el coche también. Hay un cartel que indica el comienzo del kilómetro vertical por lo que no tiene pérdida, una vez que te metes en la canal, no da tregua hasta que terminas, tiene bastante inclinación y hay partes muy rotas. Yo recomiendo subir solamente si tienes experiencia en este tipo de terreno, además de ir siempre cerca de la canal, o incluso meterte en ella en los tramos en los que puedas y no esté muy roto, es la mejor forma de progresar, nosotros nos desviamos hacia la derecha en algún punto, y luego nos tocó volver atrás e incluso hacer algún destrepe para volver al camino como podréis ver en el track, así que lo mejor es, repito, ir pegados a la canal o incluso por la misma.
Después de la dura subida, te tienes que desviar a la derecha para llegar a la cima del Puig Campana, aquí hay varios caminos hechos y, aunque todos te llevan al mismo sitio, hay uno principal señalado con los indicadores de PR o con hitos así que hay estar atento.
Una vez que llegamos a la cumbre, que voy a decir, las vistas son impresionantes, y con el día que nos hizo aún más, así que aprovechamos para hacer unas cuantas fotos y tomar algo tranquilamente antes de proceder a la bajada. Bajamos por el mismo camino hasta el desvío que baja hasta el Coll del Pouet. En este tramo hay que tener cuidado sobre todo en estas fechas ya que tiene bastante inclinación y hay mucha piedra y como es cara norte suele haber bastante humedad por lo que es fácil resbalar, a nosotros de hecho nos pilló tramos con hielo y tuvimos que ir con bastante cuidado. Una vez que llegas abajo ya coges una pista a la izquierda justo en el punto donde te puedes desviar a la cima del Ponoig que es ida y vuelta. Nosotros no subimos ya que íbamos un poco mal de hora, pero la dejamos pendiente para otra. La pista, que al final se estrecha un poco, te deja justo en el parking.
Ruta muy recomendable, aunque para subir por la canal del Carreró tienes que tener experiencia en progresión por terrenos rotos y con mucho desnivel, si no, hay otra alternativa en la que das más vuelta pero es más sencilla.
Waypoint
Aparcamiento Font del Moli
Waypoint
Canal del Carreró
Waypoint
Cima Puig Campana
Comments