-
-
4,328 ft
2,284 ft
0
2.5
5.1
10.17 mi
Viewed 877 times, downloaded 70 times
near Caleao, Asturias (España)
PR-AS 61 RUTA DE LOS ARRUDOS
CALEAO - MAJADA DE ROXECU - CALEAO
PARQUE NATURAL DE PONGA
Inicio/Fin: Caleao (Caso, Asturias)
Longitud: 16,4 Km. (ida y vuelta)
Tiempo total: 6h (3h 30min ida / 2h 30min vuelta)
Coordenadas Inicio/Fin:
43°09'09.8"N 5°24'34.8"W
43.152730, -5.409659
Dificultad fácil: ruta sencilla, con marcas PR, fácil de seguir, poco desnivel excepto tramo de las foces.
DESFILADERO DE LOS ARRUDOS
El desfiladero de los Arrudos es uno de los grandes cañones fluviales de Asturias y una de las rutas más impresionantes y coloridas que podemos emprender en el Principado de Asturias. El agua es la gran protagonista, pues ha dado lugar a la aparición de valles abiertos e impresionantes desfiladeros de roca caliza en un entorno cuyo estado de conservación es envidiable.
El nombre de "arrudo" proviene de un utensilio tradicional formado por una vara de acebo de unos 2,5 metros de altura en la que se colocaban varias estacas cruzadas a modo de peldaños para facilitar la subida en los puntos más difíciles del recorrido. Para superar la angostura y el desnivel del desfiladero, el camino aparece a veces excavado en la roca, formando auténticos escalones en puntos del recorrido.
ITINERARIO
Se inicia la ruta en el aparcamiento junto a la ermita de San Antonio, ubicado poco antes del pueblo de Caleao. El primer tramo es llano y discurre entre praderías a la vera del río. Pronto descubrimos el colorido de los hayedos y el típico bosque de ribera y de media montaña: abedules, avellanos, hayas, castaños, algún que otro roble y abundantes fresnos a orillas del río. Tras cruzar varias veces el arroyo y una vez dejadas atrás las cabañas de Agualmayu se llega a un puente de madera. A partir de aquí el arroyo forma pequeñas cascadas.
Pronto llegamos a la cabaña de Prendeoriu, donde la pista se transforma en un camino. Seguimos avanzando aproximándonos al impresionante desfiladero que podemos entrever a lo lejos. Alcanzamos los puentes de la Calabaza de Abajo y la Calabaza de Arriba, donde se inicia la ascensión. En este punto comienza el auténtico desfiladero de los Arrudos. Para superar la angostura y el desnivel del desfiladero, el camino aparece a veces excavado en la roca, formando auténticos escalones en puntos del recorrido.
Vamos contemplando la espectacularidad de la garganta, totalmente encajada entre montañas y que recorremos por el único acceso existente. Tras una fuerte pendiente alcanzamos El Collaín, pequeña planicie desde donde se divisa gran parte del valle de Roxecu.
Siguiendo el camino principal y dejando el río a la izquierda, se llega en breve a La Fontona, magnífico lugar para descansar a la orilla del río y punto de arranque de las tuberías que conducen el agua destinada al abastecimiento de Gijón.
Tras llegar a La Fontona, cruzaremos el río por un puente de madera y giraremos a la izquierda para asciender y atraviesar el frondoso hayedo de Los Arrebellaos. El camino está marcado con marcas PR y es fácil de seguir; tras cruzar por una portilla de madera alcanzaremos en poco tiempo la majada de Roxecu, hermosa planicie donde vemos antiguas cabañas derruidas.
En la majada de Roxecu existe la posibilidad de seguir la ruta hasta el Lago Ubales. En este caso, la amenaza de niebla impide avanzar y hace regresar por el mismo camino. El descenso exige cierta precaución en el tramo del desfiladero si las losas están húmedas.
CALEAO - MAJADA DE ROXECU - CALEAO
PARQUE NATURAL DE PONGA
Inicio/Fin: Caleao (Caso, Asturias)
Longitud: 16,4 Km. (ida y vuelta)
Tiempo total: 6h (3h 30min ida / 2h 30min vuelta)
Coordenadas Inicio/Fin:
43°09'09.8"N 5°24'34.8"W
43.152730, -5.409659
Dificultad fácil: ruta sencilla, con marcas PR, fácil de seguir, poco desnivel excepto tramo de las foces.
DESFILADERO DE LOS ARRUDOS
El desfiladero de los Arrudos es uno de los grandes cañones fluviales de Asturias y una de las rutas más impresionantes y coloridas que podemos emprender en el Principado de Asturias. El agua es la gran protagonista, pues ha dado lugar a la aparición de valles abiertos e impresionantes desfiladeros de roca caliza en un entorno cuyo estado de conservación es envidiable.
El nombre de "arrudo" proviene de un utensilio tradicional formado por una vara de acebo de unos 2,5 metros de altura en la que se colocaban varias estacas cruzadas a modo de peldaños para facilitar la subida en los puntos más difíciles del recorrido. Para superar la angostura y el desnivel del desfiladero, el camino aparece a veces excavado en la roca, formando auténticos escalones en puntos del recorrido.
ITINERARIO
Se inicia la ruta en el aparcamiento junto a la ermita de San Antonio, ubicado poco antes del pueblo de Caleao. El primer tramo es llano y discurre entre praderías a la vera del río. Pronto descubrimos el colorido de los hayedos y el típico bosque de ribera y de media montaña: abedules, avellanos, hayas, castaños, algún que otro roble y abundantes fresnos a orillas del río. Tras cruzar varias veces el arroyo y una vez dejadas atrás las cabañas de Agualmayu se llega a un puente de madera. A partir de aquí el arroyo forma pequeñas cascadas.
Pronto llegamos a la cabaña de Prendeoriu, donde la pista se transforma en un camino. Seguimos avanzando aproximándonos al impresionante desfiladero que podemos entrever a lo lejos. Alcanzamos los puentes de la Calabaza de Abajo y la Calabaza de Arriba, donde se inicia la ascensión. En este punto comienza el auténtico desfiladero de los Arrudos. Para superar la angostura y el desnivel del desfiladero, el camino aparece a veces excavado en la roca, formando auténticos escalones en puntos del recorrido.
Vamos contemplando la espectacularidad de la garganta, totalmente encajada entre montañas y que recorremos por el único acceso existente. Tras una fuerte pendiente alcanzamos El Collaín, pequeña planicie desde donde se divisa gran parte del valle de Roxecu.
Siguiendo el camino principal y dejando el río a la izquierda, se llega en breve a La Fontona, magnífico lugar para descansar a la orilla del río y punto de arranque de las tuberías que conducen el agua destinada al abastecimiento de Gijón.
Tras llegar a La Fontona, cruzaremos el río por un puente de madera y giraremos a la izquierda para asciender y atraviesar el frondoso hayedo de Los Arrebellaos. El camino está marcado con marcas PR y es fácil de seguir; tras cruzar por una portilla de madera alcanzaremos en poco tiempo la majada de Roxecu, hermosa planicie donde vemos antiguas cabañas derruidas.
En la majada de Roxecu existe la posibilidad de seguir la ruta hasta el Lago Ubales. En este caso, la amenaza de niebla impide avanzar y hace regresar por el mismo camino. El descenso exige cierta precaución en el tramo del desfiladero si las losas están húmedas.
1 comment
You can add a comment or review this trail
adrianfglav Oct 14, 2020
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Preciosa ruta para ver el corazon del Parque de Redes. La dificultad es facil pero la zona de la escalerona a la gente que no este acostumbrada a la montaña le puede parecer un poco engorrosa, por eso la subo a moderada.