-
-
4,464 ft
3,831 ft
0
1.6
3.1
6.24 mi
Viewed 6478 times, downloaded 388 times
near Cercedilla, Madrid (España)
Longitud: 10 kilómetros.
Tiempo total: 3 horas 15 minutos.
Tiempo en movimiento: 2 horas 31 minutos.
Desnivel acumulado de subida: 262 metros.
Índice IBP: 38.
La ruta de hoy recorre el camino de Puricelli, que es la primera parte de la carretera de la República y el camino del Agua, recorrido de las tuberías desde el embalse Arroyo de la Venta o de la Bercea hasta los depósitos de agua de Cercedilla. Es una tranquila caminata por los alrededores del pueblo de Cercedilla apetecible en cualquier época del año ya que prácticamente siempre vamos a la sombra de los árboles. He de agradecer al señor_servilleta que haya subido este magnífica ruta.
Siempre vamos por caminos y sendas en buen estado, es fácil de seguir pero recomiendo llevar la ruta en el gps porque si no conoces el terreno como es mi caso, es fácil confundirse en alguna ocasión.
Dejamos el coche en el aparcamiento de la estación de tren y nos encaminamos hacia el camino de Puricelli al que llegamos después de pasar una pequeña subida.
Encontraremos siempre marcas de color azul a lo largo del cerrado pinar que vamos a recorrer.
El camino de Puricelli va desde Cercedilla hasta el hospital de la Fuenfría, es la primera parte de la carretera de la República y va en paralelo a la carretera de las Dehesas. Debe su nombre a la empresa Puricelli que fue la que comenzó a construir durante la Segunda República la carretera que iba a unir Cercedilla y Valsaín a través del puerto de la Fuenfría. La idea no era nueva, ya en época romana se construyó una calzada para sortear la sierra entre Titulcia y Segovia. Aún se conservan puentes y partes del trazado original. Posteriormente los Borbones construyeron la calzada borbónica para trasladarse durante los veranos a La Granja.
La carretera de la República estaba muy avanzada cuando el estallido de la Guerra Civil paralizó las obras en 1936. Acabada la contienda no se reanudó nunca. La segunda parte llega hasta el puerto de Fuenfría y la conocemos como la carretera de la República.
Hasta llegar al hospital de la Fuenfría, sanatorio que fue construido en los inicios del siglo XX para el tratamiento de enfermedades pulmonares, disfrutaremos de un bonito pinar.
Un poco antes de llegar al hospital cogemos un sendero a la derecha que al principio no está apenas marcado. Así llegamos a las Dehesas donde cruzaremos la carretera para comenzar el camino del Agua que encontraremos marcado con señales de azul claro.
Hasta ahora prácticamente siempre hemos ido por buenos caminos. A partir de ahora iremos casi siempre por sendas que tampoco tienen ninguna dificultad.
Esta parte del recorrido también transcurre entre árboles y tenemos como aliciente el ir durante la primera parte al lado del arroyo de la Venta.
Antes era conocido como el camino de las Canteras y se cambió de nombre por ser el recorrido que hace la entubación desde el pantano de las Berceas hasta los depósitos de agua de Cercedilla. La canalización puede observarse a lo largo del recorrido, así como los depósitos de agua que encontramos en las afueras de Cercedilla.
Accedemos a Cercedilla a través de la urbanización de la Fuenfría donde enlazamos con la carretera de las Dehesas que nos lleva a la estación de tren donde hemos dejado el coche.
Espero que lo paséis bien si realizáis esta ruta.
Tiempo total: 3 horas 15 minutos.
Tiempo en movimiento: 2 horas 31 minutos.
Desnivel acumulado de subida: 262 metros.
Índice IBP: 38.
La ruta de hoy recorre el camino de Puricelli, que es la primera parte de la carretera de la República y el camino del Agua, recorrido de las tuberías desde el embalse Arroyo de la Venta o de la Bercea hasta los depósitos de agua de Cercedilla. Es una tranquila caminata por los alrededores del pueblo de Cercedilla apetecible en cualquier época del año ya que prácticamente siempre vamos a la sombra de los árboles. He de agradecer al señor_servilleta que haya subido este magnífica ruta.
Siempre vamos por caminos y sendas en buen estado, es fácil de seguir pero recomiendo llevar la ruta en el gps porque si no conoces el terreno como es mi caso, es fácil confundirse en alguna ocasión.
Dejamos el coche en el aparcamiento de la estación de tren y nos encaminamos hacia el camino de Puricelli al que llegamos después de pasar una pequeña subida.
Encontraremos siempre marcas de color azul a lo largo del cerrado pinar que vamos a recorrer.
El camino de Puricelli va desde Cercedilla hasta el hospital de la Fuenfría, es la primera parte de la carretera de la República y va en paralelo a la carretera de las Dehesas. Debe su nombre a la empresa Puricelli que fue la que comenzó a construir durante la Segunda República la carretera que iba a unir Cercedilla y Valsaín a través del puerto de la Fuenfría. La idea no era nueva, ya en época romana se construyó una calzada para sortear la sierra entre Titulcia y Segovia. Aún se conservan puentes y partes del trazado original. Posteriormente los Borbones construyeron la calzada borbónica para trasladarse durante los veranos a La Granja.
La carretera de la República estaba muy avanzada cuando el estallido de la Guerra Civil paralizó las obras en 1936. Acabada la contienda no se reanudó nunca. La segunda parte llega hasta el puerto de Fuenfría y la conocemos como la carretera de la República.
Hasta llegar al hospital de la Fuenfría, sanatorio que fue construido en los inicios del siglo XX para el tratamiento de enfermedades pulmonares, disfrutaremos de un bonito pinar.
Un poco antes de llegar al hospital cogemos un sendero a la derecha que al principio no está apenas marcado. Así llegamos a las Dehesas donde cruzaremos la carretera para comenzar el camino del Agua que encontraremos marcado con señales de azul claro.
Hasta ahora prácticamente siempre hemos ido por buenos caminos. A partir de ahora iremos casi siempre por sendas que tampoco tienen ninguna dificultad.
Esta parte del recorrido también transcurre entre árboles y tenemos como aliciente el ir durante la primera parte al lado del arroyo de la Venta.
Antes era conocido como el camino de las Canteras y se cambió de nombre por ser el recorrido que hace la entubación desde el pantano de las Berceas hasta los depósitos de agua de Cercedilla. La canalización puede observarse a lo largo del recorrido, así como los depósitos de agua que encontramos en las afueras de Cercedilla.
Accedemos a Cercedilla a través de la urbanización de la Fuenfría donde enlazamos con la carretera de las Dehesas que nos lleva a la estación de tren donde hemos dejado el coche.
Espero que lo paséis bien si realizáis esta ruta.
16 comments
You can add a comment or review this trail
zafiro67 Jul 2, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Caminata muy agradable y al lado de Cercedilla. No conocía esta zona y está muy bien pero me da la impresión que en determinados fines de semana la zona está demasiado concurrida.
Rocaviva Jul 3, 2020
Y casi siempre se va a la sombra, que en verano es algo muy importante.
jaimeposan Aug 21, 2020
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Esta bien, alguna subida intensa, pero no demasiadas
Rocaviva Aug 22, 2020
Hola Jaimeposan.
Me alegra que te haya gustado, espero que lo sigas pasando bien.
Y gracias por el comentario y la valoración, un saludo.
!uis Sep 6, 2020
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Fácil, bonita y divertida.
Rocaviva Sep 15, 2020
Hola !uis.
Es estupendo que te haya gustado, a seguir disfrutando de la naturaleza.
Pásalo bien.
karmela56 Nov 13, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
La ruta no llega a 9 km y es muy fácil.
Rocaviva Nov 13, 2020
Hola Karmela.
Me alegro que te haya parecido fácil, gracias por los comentarios.
Sigue pasándolo muy bien en tus salidas, un saludo.
Nayra Pascual Romero Nov 21, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Hoy nos animamos a hacer esta ruta y, la verdad, es que es maravillosa. Tiene un entorno precioso y, como todas las rutas que tiene paraje con agua, el encanto es especial.
Muy fácil de seguir incluso sin GPS y cómoda para todas las edades y cualidades físicas.
Gracias por publicarla.
Rocaviva Nov 22, 2020
Hola Nayra.
Esta zona es muy agradable, espero que sigas pasándolo bien en tus próximas salidas. Y gracias por los comentarios, son muy útiles para conocer mejor la descripción de la ruta.
Chao.
ultimoale Dec 23, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Ruta muy bonita. Ha habido un pequeño contratiempo ya que al bajar al rio y a la dehesa nos hemos encontrado con el puente cortado. Se puede cruzar el rio un poco antes en una zona donde hay piedras grandes aunque sigue siendo algo incomodo. La ruta es facil si estas entrenado. Para gente sedentarias como yo el nivel es mas bien moderado 😊
Rocaviva Dec 23, 2020
Hola ultimoale.
Me alegro que te haya gustado y te animo a que sigas poco a poco avanzando y enganchándote. Muchas gracias por el apunte del puente cortado, es información muy útil para los que vayan por la zona.
Pasa unas Felices Fiestas, un saludo.
Car Gatsby Jan 2, 2021
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Bonita ruta, fácil de seguir y perfectamente trazada por el autor
Rocaviva Jan 3, 2021
Hola Car Gatsby.
Me agrada que lo hayas pasado bien por esta zona, espero que podamos disfrutar un poco más este año de la montaña.
Gufo Reale Jan 6, 2021
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Sencillo paseo por los bosques del Valle de la Fuenfría. Nosotros la prolongamos un poco hacia el N porque estaban cerradas las pasarelas que hay aguas abajo del embalse y el río venía con bastante agua: sumas algo de desnivel y unos 20 min más de paseo.
Rocaviva Jan 13, 2021
Hola Gufo Reale.
Sí, a veces la naturaleza hace que debamos tomar alternativas, gracias por especificarla para que podamos tenerla en cuenta. Que disfrutes de tus paseos, un saludo.