-
-
4,163 ft
3,356 ft
0
1.2
2.5
4.96 mi
Viewed 4253 times, downloaded 154 times
near Vegacervera, Castilla y León (España)
Punto de partida: Puente peatonal que cruza el río Torío, Vegacervera.
Espacio protegido: Reserva de la Biosfera Los Argüellos.
Época recomendada: Todo el año.
Elementos de interés: Restos de la actividad minera, vistas de las Hoces y un castro.
Tipo de camino: Sendero y pista forestal. Balizada por la asociación Cuatro Valles.
Servicios: Vegacervera cuenta con unos cuantos bares y alojamientos de turismo rural.
Descripción del itinerario.
La ruta nace en Vegacervera, en el puente que cruza el río Torío (figuras 1, 2 y 3). Lo pasaremos para caminar por la margen izquierda del Torío hasta llegar a una pista que se desvía hacia la derecha donde hay un panel explicativo sobre la ruta (figuras 4 y 5).
En apenas 700 metros se realiza la única subida del itinerario. Si la queremos alargar podremos tomar el desvío hacia la izquierda en dirección hacia el mirador de los Sierros Negros, cota más alta de la ruta, donde se encuentran las antenas y una espectacular panorámica del valle de Vegacervera, el propio pueblo, las Hoces, los Sierros Negros y el barranco de Fresnedo (figuras 6, 7 y 8).
Volviendo sobre nuestros pasos nos dirigimos ahora hacia por la pista de la derecha siguiendo parte del trazado de la vía férrea Bardaya que todavía aún se conserva (figuras 9 y 10) así como restos de la minería.
Continuando con el itinerario deberemos prestar atención a un desvío, tomando el que asciende por la derecha, desde el cual se pueden ver restos de la vía férrea Bardaya (figura 11). Desde el camino seguiremos contando con una notable vista de las Hoces (figura 12).
Seguimos por la senda la cual no tiene desperdicio hasta llegar a una parada señalizada y bien documentada: el mirador del Cardayal, que se encuentra donde el Castro prerromano de Retuerta. Si quieres tener una buena panorámica del valle alto del Torío, ¡Este es tu sitio! La vista del valle del Torío, es muy bonita (figuras 13, 14, 15, 16 y 17).
Bajada peliaguda, especialmente con lluvia o nieve, porque ya sin ello, se necesita ayuda de manos, hasta llegar a la fábrica de luz (figura 19). Cruzaremos por otro puente sobre el río en dirección hacia Vegacervera, contemplando un precioso salto de agua (figuras 20 y 21).
El último kilómetro es el más aburrido, haciendo los últimos metros por el arcén de la carretera, hasta llegar a Vegacervera (última figura).
Impresiones.
Bonita, cómoda y corta ruta circular que se realiza por las inmediaciones de Vegacervera en el que se pueden contemplar dos preciosos miradores además de un castro prerromano y de la actividad minera de la zona. Hay que tener precaución (especialmente en los meses de invierno) en la bajada del castro pues es muy pindia y un resbalón puede ser fatal.
Espacio protegido: Reserva de la Biosfera Los Argüellos.
Época recomendada: Todo el año.
Elementos de interés: Restos de la actividad minera, vistas de las Hoces y un castro.
Tipo de camino: Sendero y pista forestal. Balizada por la asociación Cuatro Valles.
Servicios: Vegacervera cuenta con unos cuantos bares y alojamientos de turismo rural.
Descripción del itinerario.
La ruta nace en Vegacervera, en el puente que cruza el río Torío (figuras 1, 2 y 3). Lo pasaremos para caminar por la margen izquierda del Torío hasta llegar a una pista que se desvía hacia la derecha donde hay un panel explicativo sobre la ruta (figuras 4 y 5).
En apenas 700 metros se realiza la única subida del itinerario. Si la queremos alargar podremos tomar el desvío hacia la izquierda en dirección hacia el mirador de los Sierros Negros, cota más alta de la ruta, donde se encuentran las antenas y una espectacular panorámica del valle de Vegacervera, el propio pueblo, las Hoces, los Sierros Negros y el barranco de Fresnedo (figuras 6, 7 y 8).
Volviendo sobre nuestros pasos nos dirigimos ahora hacia por la pista de la derecha siguiendo parte del trazado de la vía férrea Bardaya que todavía aún se conserva (figuras 9 y 10) así como restos de la minería.
Continuando con el itinerario deberemos prestar atención a un desvío, tomando el que asciende por la derecha, desde el cual se pueden ver restos de la vía férrea Bardaya (figura 11). Desde el camino seguiremos contando con una notable vista de las Hoces (figura 12).
Seguimos por la senda la cual no tiene desperdicio hasta llegar a una parada señalizada y bien documentada: el mirador del Cardayal, que se encuentra donde el Castro prerromano de Retuerta. Si quieres tener una buena panorámica del valle alto del Torío, ¡Este es tu sitio! La vista del valle del Torío, es muy bonita (figuras 13, 14, 15, 16 y 17).
Bajada peliaguda, especialmente con lluvia o nieve, porque ya sin ello, se necesita ayuda de manos, hasta llegar a la fábrica de luz (figura 19). Cruzaremos por otro puente sobre el río en dirección hacia Vegacervera, contemplando un precioso salto de agua (figuras 20 y 21).
El último kilómetro es el más aburrido, haciendo los últimos metros por el arcén de la carretera, hasta llegar a Vegacervera (última figura).
Impresiones.
Bonita, cómoda y corta ruta circular que se realiza por las inmediaciones de Vegacervera en el que se pueden contemplar dos preciosos miradores además de un castro prerromano y de la actividad minera de la zona. Hay que tener precaución (especialmente en los meses de invierno) en la bajada del castro pues es muy pindia y un resbalón puede ser fatal.
7 comments
You can add a comment or review this trail
Racoon27 Jul 21, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
la ruta es sencilla para hacer en una mañana, no obstante el desvio para hacer la circular no esta señalizado
mtravi Aug 15, 2020
Ruta fácil, con vistas de Vegacervera y de las hoces, bien señalizada.
mtravi Aug 15, 2020
Ruta fácil, con vistas de Vegacervera y de las hoces, bien señalizada.
mtravi Aug 19, 2020
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Ruta fácil, con vistas de Vegacervera y de las hoces, bien señalizada excepto en el inicio del desvío a los restos de la Mina Bardaya
AngelFM94 Aug 19, 2020
Gracias por la valoración, mtravi!
fritol Oct 15, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Mejor seguir con el track porque los hitos de madera ya estan arrancados y la mayoria descoloridos, no se ve lo que ponía, y ademas faltan en puntos clave, como en la bifurcacion para ir a los serrones (a la derecha se va a una majada que seguro tiene mastines) o para coger la vereda.
Además en la vereda estan empezando a crecer ñas zarzas y la estan invadiendo. Recomiendo hacer pronto antes de que se tape. Por lo demas sencilla, bonita y cerca de León.
AngelFM94 Oct 15, 2020
Gracias por la valoración Fritol. Tal y como dices, casi todas las rutas de Cuatro Valles son complicadas de seguir. Es una pena que no rehabiliten con algún tipo de indicación porque es muy fácil tomar el desvío equivocado.