-
-
6,929 f
5,725 f
0
0.9
1.8
3.61 mi
Viewed 943 times, downloaded 19 times
near Miraflores de la Sierra, Madrid (España)
La Morcuera - Pico de la Najarra - Refugio de la Najarra - La Morcuera
Esta ruta corresponde al itinerario 24, descrito en la guía: La Sierra Norte de Madrid de Vicente M. Ortuño y editado por la Editorial El Senderista, donde podremos ampliar la información de la ruta en particular y de la zona en general.
Para realizar esta corta ruta, aunque con fuertes desniveles, partimos del Puerto de la Morcuera donde un amplio aparcamiento facilita la labor de dejar nuestro coche.
Comenzamos a caminar hacia el oeste y al final del aparcamiento se ha construido un pequeño refugio y donde podemos ver un panel informativo de la travesía de la Cuerda Larga. A la derecha se encuentra un mojón que nos recuerda que estamos entrando en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
Seguimos y unos escalones nos permiten subir unos metros por encima de la carretera que a nuestra derecha une Miraflores de la Sierra y Rascafría en la otra vertiente.
Continuamos hacia el este y enseguida vemos una valla antiventiscas y una puerta.
Nada más traspasar la puerta, giramos a la izquierda dirección sur y comenzamos a subir.
El sendero va próximo a la valla metálica que sube a nuestra izquierda.
El sendero no da respiro, pero a cambio se gana altura muy rápidamente.
Al llegar a un afloramiento rocoso marcado en los mapas con una altura 2008, cruzamos la alambrada y continuamos, ahora por el otro lado de la valla, aunque es posible superar el afloramiento por la derecha.
Seguimos hacia arriba y al llegar al siguiente afloramiento rocoso (2078 metros) lo superamos, en esta ocasión, por la derecha.
En este afloramiento y en el anterior siempre es factible ver a las cabras monteses que campean por estas cumbres.
Continuamos subiendo, aunque ahora el desnivel se dulcifica mucho y caminamos hacia el siguiente afloramiento, que no es otro, que el Pico de la Najarra.
Desde el vértice geodésico de su cumbre, se disfruta de una impresionante panorámica, que en esta época queda realzada gracias a los pequeños neveros que aún sobreviven.
Continuamos en dirección oeste y a nuestra izquierda vemos La Pedriza y de frente Bailanderos y a su izquierda Asómate Hoyos.
En poco tiempo, ya vemos el viejo y destartalado refugio de la Najarra, aproximadamente a un kilómetro del Pico de la Najarra que se encuentra a nuestras espaldas.
Continuamos hacia el oeste y comenzamos a bajar por una fuerte pendiente hacia el Collado de la Najarra, aunque un poco antes de llegar, justamente nada más cruzar un pequeño canchal, giramos a la derecha en dirección este por un marcado camino con marcas de pintura blancas y amarillas que corresponden al PR-M 11 de Cuerda Larga.
El camino de regreso hacia el puerto no tiene mayor complejidad.
Más adelante gira en dirección norte y a la altura del Arroyo de la Najarra, podemos contemplar unas viejas ruinas, cuya finalidad no está muy clara.
Toco antes de llegar al la Morcuera el camino se ensancha y sin mayores problemas se llega a la valla antiventiscas y luego, traspasada la puerta, a la derecha se llega al aparcamiento.
Esta ruta corresponde al itinerario 24, descrito en la guía: La Sierra Norte de Madrid de Vicente M. Ortuño y editado por la Editorial El Senderista, donde podremos ampliar la información de la ruta en particular y de la zona en general.
Para realizar esta corta ruta, aunque con fuertes desniveles, partimos del Puerto de la Morcuera donde un amplio aparcamiento facilita la labor de dejar nuestro coche.
Comenzamos a caminar hacia el oeste y al final del aparcamiento se ha construido un pequeño refugio y donde podemos ver un panel informativo de la travesía de la Cuerda Larga. A la derecha se encuentra un mojón que nos recuerda que estamos entrando en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
Seguimos y unos escalones nos permiten subir unos metros por encima de la carretera que a nuestra derecha une Miraflores de la Sierra y Rascafría en la otra vertiente.
Continuamos hacia el este y enseguida vemos una valla antiventiscas y una puerta.
Nada más traspasar la puerta, giramos a la izquierda dirección sur y comenzamos a subir.
El sendero va próximo a la valla metálica que sube a nuestra izquierda.
El sendero no da respiro, pero a cambio se gana altura muy rápidamente.
Al llegar a un afloramiento rocoso marcado en los mapas con una altura 2008, cruzamos la alambrada y continuamos, ahora por el otro lado de la valla, aunque es posible superar el afloramiento por la derecha.
Seguimos hacia arriba y al llegar al siguiente afloramiento rocoso (2078 metros) lo superamos, en esta ocasión, por la derecha.
En este afloramiento y en el anterior siempre es factible ver a las cabras monteses que campean por estas cumbres.
Continuamos subiendo, aunque ahora el desnivel se dulcifica mucho y caminamos hacia el siguiente afloramiento, que no es otro, que el Pico de la Najarra.
Desde el vértice geodésico de su cumbre, se disfruta de una impresionante panorámica, que en esta época queda realzada gracias a los pequeños neveros que aún sobreviven.
Continuamos en dirección oeste y a nuestra izquierda vemos La Pedriza y de frente Bailanderos y a su izquierda Asómate Hoyos.
En poco tiempo, ya vemos el viejo y destartalado refugio de la Najarra, aproximadamente a un kilómetro del Pico de la Najarra que se encuentra a nuestras espaldas.
Continuamos hacia el oeste y comenzamos a bajar por una fuerte pendiente hacia el Collado de la Najarra, aunque un poco antes de llegar, justamente nada más cruzar un pequeño canchal, giramos a la derecha en dirección este por un marcado camino con marcas de pintura blancas y amarillas que corresponden al PR-M 11 de Cuerda Larga.
El camino de regreso hacia el puerto no tiene mayor complejidad.
Más adelante gira en dirección norte y a la altura del Arroyo de la Najarra, podemos contemplar unas viejas ruinas, cuya finalidad no está muy clara.
Toco antes de llegar al la Morcuera el camino se ensancha y sin mayores problemas se llega a la valla antiventiscas y luego, traspasada la puerta, a la derecha se llega al aparcamiento.
2 comments
You can add a comment or review this trail
tioomd Aug 13, 2019
Hicimos media ruta pero fue preciosa, muchas gracias.
Jorber2001 Aug 13, 2019
Me alegro te haya servido de ayuda.