-
-
3,679 ft
3,139 ft
0
1.8
3.6
7.15 mi
Viewed 5805 times, downloaded 462 times
near Paredes de Buitrago, Madrid (España)
Ruta 14 de Edelweiss: Frente del Agua en Paredes de Buitrago
El grupo Edelweiss, otra vez se pone en marcha, para mostrarnos una bonita ruta fácil, que se puede realizar en familia y con mucha historia.
Comienza en una zona bañada por multitud de embalses que forma el río Lozoya. Debido a ello, en la Guerra Civil Española fue un lugar estratégico para ambos bandos. De hecho se mantuvo durante todo el periodo una linea del frente en estos lugares que prácticamente no se movió durante toda la contienda. En ella veremos multitud de bunkers y posiciones militares, hoy en día en perfecto estado.
Comenzamos junto a la parada de bús, cruzamos la calle y nos vamos a la plaza que hay junto a la iglesia. En ella podremos ver un panel informativo de la ruta, pues comienza en este lugar. Se encuentra balizado con postes de madera con un color morado y a veces unos postes metálicos. Salimos por la calle de la Soledad, subimos por un camino para llegar a la carretera M-135, casi al llegar tenemos una fuente a nuestra izquierda.
Llegados a la carretera subimos unos pocos metros por ella y nos desviamos a la izquierda. Hay una pequeña senda que sube, tomamos esta. Vamos a hacer nuestra primera pequeña parada a la derecha, se trata de la Posición Arenas, es un conjunto de casas derruidas.
Retrocedemos un poco y para tomar de nuevo la senda que nos va a introducir en el Cerro Pelado, donde vamos a ir descubriendo multitud de refugios, bunkers, puestos de mando, trincheras de ambos bandos. A unos 100 metros de pasar la puerta nos vamos a desviar por nuestra derecha para subir por el cerro, a nuestro paso veremos las señales de antiguas trincheras. Hasta llegar a la posición de Peña Quemada 1.
Seguimos una pequeña vereda que nos conduce a la Posición Peña Quemada 2.
Llegamos a una especie de cortafuegos. Comento a algún componente del grupo, que hubiera sido más acertado seguir con la pequeña senda por dentro del pinar que sacarla al cortafuegos. Llegamos a la Posición Peña Quemada 4, donde vemos que están construyendo una especie de techado para proteger los restos. Nos hacemos unas fotos, comemos todos animados por lo que estamos viendo y continuamos.
Proseguimos hasta llegar a la Posición Loma Quemada 5, hay que desviarse unos metros a la izquierda, se trata de un buen bunker. A unos 150 metros llegamos a la Línea del Frente, donde se hallaban los dos bandos.
Pasamos al otro bando, donde tenemos la Posición Pinar 2 a la derecha y a la izquierda un búnker.
Nos encontramos con un cortafuegos vamos a ir un poco campo través para llegar a un cruce de caminos, tomamos uno a la derecha en bajada. Pasamos por la Posición Pinar 1, se trata de un buen refugio, más bien para tropas.
Salimos del pinar y llegamos a las Posiciones Peñas Bajas 1 y 3 que se encuentran muy juntas. Hacemos un alto para reponer energias. La número 4 está cruzando la carretera, aunque no se puede ver nada, pues esta cerrada con una gran plancha metálica.
Seguimos cerca de la carretera y nos encontramos a la izquierda la Posición Peñas Bajas 2. Vamos con cuidado cerca de la carretera M-127 durante unos metros. La cruzamos para pasar por una puerta. Subimos un poco para encontrarnos con la posicón de Peñas Altas 1, un puesto de tiradores y la posición de Peñas Altas 4. Al final de esta sucesión de puestos, llegaremos a un bunker derruido, que bien merece un descanso pues es un buen mirador natural.
Descansamos un rato y ahora toca retroceder un poco en la zona del Descansadero de la Cabeza para tomar un camino que nos llevará al pueblo de nuevo. Justo un poco antes de adentrarnos por sus calles, tenemos la Posición Cerrillo y a lo lejos podemos distinguir el bunker Quintana 439 del bando republicano, por el que pasamos siguiendo esta otra ruta Paredes de Buitrago Ruta Frente del Agua ampliada.
Que poco nos queda ya de paseo, el grupo lo ha pasado de lo lindo y me alegro. Entramos en el pueblo, recorremos sus calles y nos despedimos hasta la siguiente. Disfrutad de la ruta.
Vídeo de la ruta
Época recomendada Primavera, Otoño, Invierno.
Transporte Debemos tomar el autobús 191 con salida desde el intercambiador de Plaza Castilla y bajarnos en Buitrago de Lozoya. Aquí tomaremos el autobús 191-D, horarios.
Estadísticas
Nivel de dificultad: Fácil
Distancia: 11,5 km
Desnivel + 203 metros Desnivel - 191 metros
Tiempo total: 5h 52'
Tiempo en movimiento: 3h 59'
Tiempo parado: 1h 53'
Velocidad media total: 1,96 km/h
Velocidad media en movimiento: 2,89 km/h
Ritmo medio total por km: 30:36 min/km
Ritmo medio en movimiento por km: 17:40 min/km
Índice IBP Index: 35 Informe

Otras rutas por la zona
- Paredes de Buitrago al Azud del Tenebroso por Serrada de la Fuente
- Paredes de Buitrago Ruta Frente del Agua ampliada
- Berzosa del Lozoya subida a la Peña del Águila pasando por Serrada de la Fuente
- Berzosa del Lozoya por el Pinar de Casasola a la Presa del Villar
- Cervera de Buitrago Circular por ( Alto de Matachines, Robledillo de la Jara y Senda Genaro)
- Manjirón a la Presa del Villar por (Los Cañones del Río Lozoya)
- Buitrago de Lozoya Palacio de Osuna y Restos de la Guerra Civil por Cerro del Alemán
- Buitrago de Lozoya al Picazuelo por ( El Río Lozoya y Cinco Villas)
El grupo Edelweiss, otra vez se pone en marcha, para mostrarnos una bonita ruta fácil, que se puede realizar en familia y con mucha historia.
Comienza en una zona bañada por multitud de embalses que forma el río Lozoya. Debido a ello, en la Guerra Civil Española fue un lugar estratégico para ambos bandos. De hecho se mantuvo durante todo el periodo una linea del frente en estos lugares que prácticamente no se movió durante toda la contienda. En ella veremos multitud de bunkers y posiciones militares, hoy en día en perfecto estado.

Comenzamos junto a la parada de bús, cruzamos la calle y nos vamos a la plaza que hay junto a la iglesia. En ella podremos ver un panel informativo de la ruta, pues comienza en este lugar. Se encuentra balizado con postes de madera con un color morado y a veces unos postes metálicos. Salimos por la calle de la Soledad, subimos por un camino para llegar a la carretera M-135, casi al llegar tenemos una fuente a nuestra izquierda.
Llegados a la carretera subimos unos pocos metros por ella y nos desviamos a la izquierda. Hay una pequeña senda que sube, tomamos esta. Vamos a hacer nuestra primera pequeña parada a la derecha, se trata de la Posición Arenas, es un conjunto de casas derruidas.

Retrocedemos un poco y para tomar de nuevo la senda que nos va a introducir en el Cerro Pelado, donde vamos a ir descubriendo multitud de refugios, bunkers, puestos de mando, trincheras de ambos bandos. A unos 100 metros de pasar la puerta nos vamos a desviar por nuestra derecha para subir por el cerro, a nuestro paso veremos las señales de antiguas trincheras. Hasta llegar a la posición de Peña Quemada 1.
Seguimos una pequeña vereda que nos conduce a la Posición Peña Quemada 2.

Llegamos a una especie de cortafuegos. Comento a algún componente del grupo, que hubiera sido más acertado seguir con la pequeña senda por dentro del pinar que sacarla al cortafuegos. Llegamos a la Posición Peña Quemada 4, donde vemos que están construyendo una especie de techado para proteger los restos. Nos hacemos unas fotos, comemos todos animados por lo que estamos viendo y continuamos.

Proseguimos hasta llegar a la Posición Loma Quemada 5, hay que desviarse unos metros a la izquierda, se trata de un buen bunker. A unos 150 metros llegamos a la Línea del Frente, donde se hallaban los dos bandos.

Pasamos al otro bando, donde tenemos la Posición Pinar 2 a la derecha y a la izquierda un búnker.
Nos encontramos con un cortafuegos vamos a ir un poco campo través para llegar a un cruce de caminos, tomamos uno a la derecha en bajada. Pasamos por la Posición Pinar 1, se trata de un buen refugio, más bien para tropas.
Salimos del pinar y llegamos a las Posiciones Peñas Bajas 1 y 3 que se encuentran muy juntas. Hacemos un alto para reponer energias. La número 4 está cruzando la carretera, aunque no se puede ver nada, pues esta cerrada con una gran plancha metálica.
Seguimos cerca de la carretera y nos encontramos a la izquierda la Posición Peñas Bajas 2. Vamos con cuidado cerca de la carretera M-127 durante unos metros. La cruzamos para pasar por una puerta. Subimos un poco para encontrarnos con la posicón de Peñas Altas 1, un puesto de tiradores y la posición de Peñas Altas 4. Al final de esta sucesión de puestos, llegaremos a un bunker derruido, que bien merece un descanso pues es un buen mirador natural.
Descansamos un rato y ahora toca retroceder un poco en la zona del Descansadero de la Cabeza para tomar un camino que nos llevará al pueblo de nuevo. Justo un poco antes de adentrarnos por sus calles, tenemos la Posición Cerrillo y a lo lejos podemos distinguir el bunker Quintana 439 del bando republicano, por el que pasamos siguiendo esta otra ruta Paredes de Buitrago Ruta Frente del Agua ampliada.

Que poco nos queda ya de paseo, el grupo lo ha pasado de lo lindo y me alegro. Entramos en el pueblo, recorremos sus calles y nos despedimos hasta la siguiente. Disfrutad de la ruta.
Vídeo de la ruta
Época recomendada Primavera, Otoño, Invierno.
Transporte Debemos tomar el autobús 191 con salida desde el intercambiador de Plaza Castilla y bajarnos en Buitrago de Lozoya. Aquí tomaremos el autobús 191-D, horarios.
Estadísticas
Nivel de dificultad: Fácil
Distancia: 11,5 km
Desnivel + 203 metros Desnivel - 191 metros
Tiempo total: 5h 52'
Tiempo en movimiento: 3h 59'
Tiempo parado: 1h 53'
Velocidad media total: 1,96 km/h
Velocidad media en movimiento: 2,89 km/h
Ritmo medio total por km: 30:36 min/km
Ritmo medio en movimiento por km: 17:40 min/km
Índice IBP Index: 35 Informe

Otras rutas por la zona
- Paredes de Buitrago al Azud del Tenebroso por Serrada de la Fuente
- Paredes de Buitrago Ruta Frente del Agua ampliada
- Berzosa del Lozoya subida a la Peña del Águila pasando por Serrada de la Fuente
- Berzosa del Lozoya por el Pinar de Casasola a la Presa del Villar
- Cervera de Buitrago Circular por ( Alto de Matachines, Robledillo de la Jara y Senda Genaro)
- Manjirón a la Presa del Villar por (Los Cañones del Río Lozoya)
- Buitrago de Lozoya Palacio de Osuna y Restos de la Guerra Civil por Cerro del Alemán
- Buitrago de Lozoya al Picazuelo por ( El Río Lozoya y Cinco Villas)
20 comments
You can add a comment or review this trail
calgobia Oct 3, 2017
Guay del Paraguay 😁😁😁
antotemo Oct 4, 2017
Gracias Carmelo, pasamos por lugares que hicimos juntos.
Nimbus30 Oct 14, 2017
Es una ruta pendiente para mi por su interes paisajistico y cultural, espero hacerla pronto.
antotemo Oct 19, 2017
Cuando puedas Nimbus30 vete a realizarla, se que te va a gustar. Un abrazo.
Karmauri Nov 1, 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Hacer una ruta a la vez divertida e historica llena mucho. MUY RECOMENDABLE
antotemo Nov 2, 2017
Hola Karmauri, me alegro que te haya gustado y como bien dices, en la misma ruta se mezclan los dos temas y la hacen muy interesante. Gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
lavilav Nov 6, 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Una ruta muy interesante, en la que puedes realizar una visita por parte de la historia de este país en un bello entorno natural. Muy recomendada para ir en familia y pasar un bonito día.
peluchito62 Dec 9, 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Inolvidable. Me encato la sensacion de recorrer un frente de guerra como si fuerannloa años de la guerra. Recomendable para todos especialmente con niños en edad escolar
antotemo Dec 9, 2017
Gracias peluchito62 por tu comentario. Es cierto que a los niños les servirá para conocer parte de nuestra historia.
javi martin Feb 12, 2018
Muchas gracias por tu aporte. Nos ha encantado la ruta.
javi martin Feb 12, 2018
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Un paseo muy agradable y con mucha historia. Recomendable para familias y personas que se estén iniciando en el senderismo. Gracias por tu aporte.
Señalar tu mimo con el que haces la reseña de las rutas, datos y demás información de interés. como te lo curras macho!
antotemo Feb 12, 2018
Hola Javi, me alegro mucho que os haya gustado. Siempre intento, que con mis comentarios no se pierda nadie. Y como dices es una bonita ruta para hacer en familia. Muchas gracias por tu comentario y valoración. Sigue disfrutando de nuestras montañas, saludos Antonio.
orgun1 Jun 11, 2018
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Muy buena la ruta, interesante, constructiva, muy amena, fácil de hacer y de seguir y apta incluso para niños.
.
OJO CUIDADO
.
Hay que revisar la información antes de hacer la ruta, donde estaba el búnker derruido hay una granja apícola de unas 50 colmenas, abejas... Es mejor saltarse ese punto, no afecta a la ruta en sí, es casi hasta natural saltarselo.
Es justo donde el track hace una lazada, en la segunda mitad... Se ve muy bien.
Escaleitor71 Dec 27, 2018
Con gran valor historico, sencilla y variada, ya que pilla zona de pinar y campo abierto. merece la pena dar un paseo por la zona, en el pueblo hay centro de interpretacion. Esta muy bien, gracias por compartir.
antotemo Dec 28, 2018
Hola orgun1, perdona por la tardanza en contestar, acabo de ver ahora tu comentario. Me alegro que compartas esa información sobre las colmenas con los demás. Es interesante ir dando detalles que cada uno encuentra en su paseo. Me alegro que te gustará, Feliz Navidad y gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.
antotemo Dec 28, 2018
Hola Escaleitor71, me alegro que te haya gustado este paseo. Es un recorrido bastante completo con parte de nuestra historia.
Gracias por tu comentario y valoración Feliz Navidad, saludos antonio.
pacbase Jan 5, 2021
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Muy buena ruta. Henos disfrutado mucho de la ruta, la historia y de las vista.
antotemo Jan 6, 2021
Hola pacbase, me alegro que te haya gustado la ruta. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos Antonio.
cero4x4 Feb 24, 2021
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Excelente ruta. Muchísimas gracias por compartir.
https://youtu.be/6mQ1CYMNqZc
antotemo Feb 26, 2021
Hola cero4x4 me alegra que te haya gustado esta ruta, gracias por tu comentario y valoración, saludos antonio.