-
-
749 f
595 f
0
1.0
2.0
3.94 mi
Viewed 34 times, downloaded 3 times
near Horno, Murcia (España)
Inicio y fin El Horno.
Ruta fácil de poco más de 6 km.
Está enfocada principalmente para disfrutar de la floración de Cieza durante las últimas semanas de febrero y las primeras de marzo.
El color de la floración es más intenso los días soleados y principalmente en las primeras horas de la mañana y en últimas de la tarde, cuando el sol se sitúa en lo alto tenemos un color más flojo y con menos brillo.
Es importante tener en cuenta que debido a la variedad de frutales y en función de las diferentes temperaturas y lluvias, la floración varía en la época del año y en las zonas donde se encuentra.
Esta ruta la hice el día 9 de marzo de 2019, había zonas donde los árboles aún no habían florecido, otras que estaban en su punto óptimo y otras en las que las flores casi ya habían desaparecido y predominaban las hojas verdes de los árboles.
Además había zonas en plena producción de fruta y otras en las que la arboleda es nueva (cada varios años se renueva) y aún le faltaban un par de años para estar en rendimiento así como para poder ver las flores.
Esta ruta a pesar de ser corta es bastante variada, además de pasar por zona de frutales, también recorreremos la ribera del río Segura, una pequeña central hidroeléctrica con su canal de entrada y salida, veremos una zona para vadear el río cuando éste lleve poco caudal, subiremos a un alto desde donde dominaremos una extensa zona del río y su vega llena de frutales y terminaremos en el caserío de El Horno donde en esta época dispone de aseos públicos y servicio de bar donde podremos refrescarnos y comer algo.
./-
Para ver otras rutas pincha abajo en
Ver más
Ruta fácil de poco más de 6 km.
Está enfocada principalmente para disfrutar de la floración de Cieza durante las últimas semanas de febrero y las primeras de marzo.
El color de la floración es más intenso los días soleados y principalmente en las primeras horas de la mañana y en últimas de la tarde, cuando el sol se sitúa en lo alto tenemos un color más flojo y con menos brillo.
Es importante tener en cuenta que debido a la variedad de frutales y en función de las diferentes temperaturas y lluvias, la floración varía en la época del año y en las zonas donde se encuentra.
Esta ruta la hice el día 9 de marzo de 2019, había zonas donde los árboles aún no habían florecido, otras que estaban en su punto óptimo y otras en las que las flores casi ya habían desaparecido y predominaban las hojas verdes de los árboles.
Además había zonas en plena producción de fruta y otras en las que la arboleda es nueva (cada varios años se renueva) y aún le faltaban un par de años para estar en rendimiento así como para poder ver las flores.
Esta ruta a pesar de ser corta es bastante variada, además de pasar por zona de frutales, también recorreremos la ribera del río Segura, una pequeña central hidroeléctrica con su canal de entrada y salida, veremos una zona para vadear el río cuando éste lleve poco caudal, subiremos a un alto desde donde dominaremos una extensa zona del río y su vega llena de frutales y terminaremos en el caserío de El Horno donde en esta época dispone de aseos públicos y servicio de bar donde podremos refrescarnos y comer algo.
./-
Para ver otras rutas pincha abajo en
Ver más
En este punto si miramos a la derecha podemos ver el Wp "Izda 1" por donde pasamos anteriormente.
Toda este recorrido junto al río Segura, tenemos a la derecha varias piezas con floración y a nuestra izquierda el río donde tenemos el bosque de ribera así como aves que abundan en este tipo de bosque.
Pequeña central hidroeléctrica que recoge el agua de un canal que nace aguas arriba en un azud en el paraje de La Hoya García.
A partir de aquí el agua del río se divide en dos ramas, la del canal y la del río que en este trayecto es el llamado Río Muerto debido a poco caudal que lleva.
El canal circula un tramo al aire libre y otro tramo dentro de un túnel, finalmente el agua pasa por este salto desembocando poco después de nuevo en el río Segura.
Al poco de comenzar nuestra ruta ya estuvimos andando junto al río Segura, ahora en esta zona lo recorremos de nuevo, pero junto al llamado Río Muerto, ya que es la parte del río que no desvía parte del caudal en el canal que llega hasta el Salto del Progreso (Central hidroeléctrica).
En el Río Muerto observamos un río tranquilo con muy poca corriente.
La zona entre Mirador 1 y 2 es todo un mirador continuo, a la izquierda dominamos desde lo alto la vega del Segura, esta zona tiene su mejor floración e mitad de marzo.
Conforme avanzamos a lo largo de este alto, tenemos a nuestra derecha una zona de nueva plantación que volverá a estar preparada para la floración en unos 2 o 3 años.
Aquí tenemos un mirador de domina la parte norte de nuestro recorrido.
Hay que tener en cuenta que la floración de depende de las fechas, la floración se centra principalmente a finales de febrero y primeros de marzo, pero en cada zona se ajusta a la variedad frutal.
También hay que tener en cuenta que las plantaciones cada varios años se eliminan para proceder a plantar nueva arboleda. Esta nueva arboleda suele estar en producción en unos 3 años aproximadamente.
You can add a comment or review this trail
Comments