-
-
1,398 ft
804 ft
0
1.7
3.3
6.66 mi
Viewed 818 times, downloaded 12 times
near Zalamea la Real, Andalucía (España)
EL ÁNDEVALO TAMBIÉN EXISTE.
Ruta de ida y vuelta a un espectacular, efímero y desconocido salto de agua del Arroyo La Tallisca en Zalamea La Real. Es una bonita ruta por las dehesas de Zalamea La Real y viejos caminos casi perdidos, con la sorpresa final de salto de agua que podemos disfrutar sólo en época de lluvias, aunque nos podemos encontrar con los caminos muy encharcados y que nos tengamos que mojar un poco, si no vamos muy preparados, al atravesar algunos pequeños arroyos. La mejor época es en primavera, unos días después de las lluvias.
Esta ruta se suele hacer saliendo desde el centro de Zalamea o desde la zona industrial, de forma que ambos caminos coinciden en el punto 2 de la ruta, pero hay que pasar por una finca privada, y la ruta que merece que el Ayuntamiento la ponga en valor necesita de un acuerdo del Ayuntamiento y los dueños de la finca para facilitar el acceso final al Salto de La Tallisca. Ahora mismo, sobre el mapa topográfico del IGN parece posible llegar por caminos dando un gran rodeo por el norte tomando el camino a la derecha del punto 8, y apareciendo por el camino en dirección sur que pasa junto al salto de agua, pero ignoramos si hay alguna cancela cerrada. Hay otra opción sur, que es tomando el viejo camino de Zalamea al Buitrón, que está perdido hasta el Barranco de la Morolla y desviarse en dirección Norte por el camino que pasa por la Tallisca.
En esta ocasión, nos dimos cita 6 miembros del grupo RT-2: Pepe, María José, Asun, Juan, Estefanía y Diego. Cogimos un día soleado, unos diez días después de las últimas y suaves lluvias. Salimos del cruce de la A-478entre Zalamea La Real y Villar con la salida del pueblo por la calle Alameda (punto 1), junto a un pequeño parque infantil. Cruzamos la carretera y empezamos a bajar en dirección sur junto al Arroyo La Tallisca, que queda a nuestra derecha. Así llegamos a un cruce con el camino que viene desde la zona industrial (punto 2), la Vereda del Camino Real de Calañas, y giramos a la derecha, siguiendo también junto al Arroyo La Tallisca, que gira en este punto.
Durante el recorrido cruzamos varios arroyos que desembocan en el Arroyo La Tallisca y varios portillos (puntos 3 y 9) y cancelas sin candado (puntos 4 y 7), que abrimos y volvemos a dejar cerrados. En algunos tramos el camino está bastante encharcado, o casi perdido o se convierte en una pequeña senda. Parte del Camino de Calañas también coincide con el Camino de Zalamea a la aldea del Buitrón, que se desvía en dirección S.O.
También pasamos por una antigua venta (punto 5) y una zahurda (punto 6). Y hay que tener cuidado con un cruce que gira a la derecha, para seguir a la izquierda (punto 8), siempre cerca del Arroyo La Tallisca. Cruzamos també una alambrada que está prácticamente es el suelo (punto10) y a poca distancia cruzaremos el Arroyo (punto11), entramos en una finca y giramos inmediatamente a la derecha, junto a una alambrada. Seguimos avanzando y girando en dirección sur, siguiendo el curso del Arroyo La Tallisca, y empezamos a ver un camino al otro lado de la alambrada. Cuando la alambrada desaparece, empieza un muro que se abre unos metros. Buscamos por esta zona donde pasar al otro lado, al camino (punto 12). Tomamos el camino a la derecha unos metros para buscar en la parte alta del barranco, el inicio de la cascada (punto 13). En este punto nos tomamos unas frutas y volvemos al camino hasta buscar un sendero justo enfrente del comienzo del muro (punto14). Hay que bajar con mucho cuidado, pues hay mucha pendiente hasta llegar al charco 1 de la cascada (punto 15), con una bonita vista del tramo principal de la cascada. Según las condiciones del terreno (caudal y suelo seco o mojado) y de nuestras condiciones físicas podemos optar por cruzar con cuidado al otro lado o bajar al charco siguiente, charco-2 (punto 16), con una pequeña cascada. Desde aquí subimos al camino y volvimos al punto de salida, para dar fin a la ruta (17). No obstante, después del charco-2, se puede seguir bajando un poco.
Ruta de ida y vuelta a un espectacular, efímero y desconocido salto de agua del Arroyo La Tallisca en Zalamea La Real. Es una bonita ruta por las dehesas de Zalamea La Real y viejos caminos casi perdidos, con la sorpresa final de salto de agua que podemos disfrutar sólo en época de lluvias, aunque nos podemos encontrar con los caminos muy encharcados y que nos tengamos que mojar un poco, si no vamos muy preparados, al atravesar algunos pequeños arroyos. La mejor época es en primavera, unos días después de las lluvias.
Esta ruta se suele hacer saliendo desde el centro de Zalamea o desde la zona industrial, de forma que ambos caminos coinciden en el punto 2 de la ruta, pero hay que pasar por una finca privada, y la ruta que merece que el Ayuntamiento la ponga en valor necesita de un acuerdo del Ayuntamiento y los dueños de la finca para facilitar el acceso final al Salto de La Tallisca. Ahora mismo, sobre el mapa topográfico del IGN parece posible llegar por caminos dando un gran rodeo por el norte tomando el camino a la derecha del punto 8, y apareciendo por el camino en dirección sur que pasa junto al salto de agua, pero ignoramos si hay alguna cancela cerrada. Hay otra opción sur, que es tomando el viejo camino de Zalamea al Buitrón, que está perdido hasta el Barranco de la Morolla y desviarse en dirección Norte por el camino que pasa por la Tallisca.
En esta ocasión, nos dimos cita 6 miembros del grupo RT-2: Pepe, María José, Asun, Juan, Estefanía y Diego. Cogimos un día soleado, unos diez días después de las últimas y suaves lluvias. Salimos del cruce de la A-478entre Zalamea La Real y Villar con la salida del pueblo por la calle Alameda (punto 1), junto a un pequeño parque infantil. Cruzamos la carretera y empezamos a bajar en dirección sur junto al Arroyo La Tallisca, que queda a nuestra derecha. Así llegamos a un cruce con el camino que viene desde la zona industrial (punto 2), la Vereda del Camino Real de Calañas, y giramos a la derecha, siguiendo también junto al Arroyo La Tallisca, que gira en este punto.
Durante el recorrido cruzamos varios arroyos que desembocan en el Arroyo La Tallisca y varios portillos (puntos 3 y 9) y cancelas sin candado (puntos 4 y 7), que abrimos y volvemos a dejar cerrados. En algunos tramos el camino está bastante encharcado, o casi perdido o se convierte en una pequeña senda. Parte del Camino de Calañas también coincide con el Camino de Zalamea a la aldea del Buitrón, que se desvía en dirección S.O.
También pasamos por una antigua venta (punto 5) y una zahurda (punto 6). Y hay que tener cuidado con un cruce que gira a la derecha, para seguir a la izquierda (punto 8), siempre cerca del Arroyo La Tallisca. Cruzamos també una alambrada que está prácticamente es el suelo (punto10) y a poca distancia cruzaremos el Arroyo (punto11), entramos en una finca y giramos inmediatamente a la derecha, junto a una alambrada. Seguimos avanzando y girando en dirección sur, siguiendo el curso del Arroyo La Tallisca, y empezamos a ver un camino al otro lado de la alambrada. Cuando la alambrada desaparece, empieza un muro que se abre unos metros. Buscamos por esta zona donde pasar al otro lado, al camino (punto 12). Tomamos el camino a la derecha unos metros para buscar en la parte alta del barranco, el inicio de la cascada (punto 13). En este punto nos tomamos unas frutas y volvemos al camino hasta buscar un sendero justo enfrente del comienzo del muro (punto14). Hay que bajar con mucho cuidado, pues hay mucha pendiente hasta llegar al charco 1 de la cascada (punto 15), con una bonita vista del tramo principal de la cascada. Según las condiciones del terreno (caudal y suelo seco o mojado) y de nuestras condiciones físicas podemos optar por cruzar con cuidado al otro lado o bajar al charco siguiente, charco-2 (punto 16), con una pequeña cascada. Desde aquí subimos al camino y volvimos al punto de salida, para dar fin a la ruta (17). No obstante, después del charco-2, se puede seguir bajando un poco.
Caminamos junto a una alambrada y nos encontramos junto a ella un nuevo portillo 4, que abrimos y cerramos.
Poco después llegamos a un cruce que corresponde a la Vereda de Valverde a la Sierra, también perdida en buena parte de su recorrido, y que en esta zona se une al camino al norte del punto 8 anterior.
Nosotros seguimos adelante, junto al Arroyo La Tallisca
La alambrada acaba y empieza un muro. Hemos ido viendo apararecer un camino a la derecha, que es el del posible camino alternativo norte, pero el problema es pasar al otro lado. Justamente donde empieza el muro, que se abre a la derecha, econtramos un hueco por donde pasar, justamente donde luego debemos bajar a la zona inferior de los saltos de agua de La Tallisca.
Según las circunstancias y nuestras posibilidades, podremos movernos por la zona, bien bajando a nuestra izquierda (no es complicado) o cruzando el arroyo al otro lado y bajando por allí, hasta el charco-2.
Parece que se puede seguir bajando, que hay algún salto de agua más, pero nosotros nos volvimos, y tomamos el mismo camino de regreso hasta el punto de salida junto a la A-478.
6 comments
You can add a comment or review this trail
Diego Quintero Martín Feb 19, 2021
Podemos ver un vídeo de la ruta en Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=HszEILSK8qE
Miguel Huesca chaparro Feb 22, 2021
Diego para hacer esta ruta hay que atravesar fincas privadas o son caminos públicos y se puede entrar abriendo y cerrando la cancela?
Gracias
juan moreno zarza Feb 22, 2021
Se atraviesa algo de finca privada, pero por norma nunca dicen nada.
Miguel Huesca chaparro Feb 22, 2021
Juan moreno muchas gracias
Miguel Huesca chaparro Feb 22, 2021
Muchas gracias Diego Quintero
Diego Quintero Martín Feb 22, 2021
Todo está explicado en la descripción de la ruta. El camino es público, una antigua Vereda, hasta que se cruza el arroyo La Tallisca y se entra en una finca, por un camino junto a una alambrada, que luego se convierte en muro, y que hay que atravesar para salir a un camino, y al otro lado está nuevamente el Arroyo y el salto de agua.
He puesto una foto de un posible camino alternativo por el norte, y otro por el sur, aprovechando parte del camino del Buitrón, con desvío al norte a la Tallisca.
Quizás se pueda seguir este últimotramo, que va describiendo un arco, pegado al arroyo, pero no lo he investigado, y nadie lo ha subido así a Wikiloc.