-
-
3,709 ft
3,277 ft
0
1.1
2.3
4.54 mi
Viewed 5218 times, downloaded 293 times
near Paredes de Buitrago, Madrid (España)
Ruta guiada por el Centro de educación ambiental El Cuadrón.
La ruta parte de una actuación de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid para incluir en el plan de yacimientos visitables de la zona fortificada del denominado Frente del Agua de la guerra civil: nidos de ametralladoras, casamatas, puesto de mando, trincheras.
Este Frente tuvo una importancia estratégica, dado que su control permitía el acceso al abastecimiento de agua y de electricidad de los dos principales embalses que abastecían a la capital: Puentes Viejas y El Villar. La caída anticipada del los embalses en manos del ejército franquista hubiera supuesto un duro revés para la defensa de la ciudad de Madrid.
La importancia del recurso hídrico provocó que el ejército republicano y el franquista dedicaran miles de soldados a defender sus posiciones, estabilizando el frente y situando las tropas de ambos bandos en hitos fortificados separados escasos centenares de metros.
El itinerario recorre varios vestigios de la batalla como son los nidos de ametralladoras, todos salvo uno con los techos bastante bien conservados. Los del ejército republicano con una abertura segmentada y los franquista con una abertura continua.
Las trincheras, cavadas en profundidad, permitían disparar al enemigo cubriendo el cuerpo de los disparos y el permitiendo el desplazamiento con cierta seguridad por el terreno. Actualmente están casi totalmente tapadas por tierra.
Las líneas de frente discurrían a lo largo de un frontal de varios kilómetros, como se puede observar por la zigzagueante longitud de las trincheras.
Al mando de las tropas franquistas se encontraba el general García Escámez y el comandante Rada con el centro de mando en el cerro de Piñuécar. Las tropas republicanas, las órdenes del general Carlos Bernal y dirigidas desde el cerro El Portachuelo detuvieron inicialmente la ofensiva.
La ruta transcurre por Cerro Pelado: Bosque de pinar repoblado de pino laricio (Pinus nigra) con ejemplares de gran tamaño y encinar.
Con suerte se pueden sorprender corzos pastando por el monte como así nos pasó.
La ruta parte de una actuación de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid para incluir en el plan de yacimientos visitables de la zona fortificada del denominado Frente del Agua de la guerra civil: nidos de ametralladoras, casamatas, puesto de mando, trincheras.
Este Frente tuvo una importancia estratégica, dado que su control permitía el acceso al abastecimiento de agua y de electricidad de los dos principales embalses que abastecían a la capital: Puentes Viejas y El Villar. La caída anticipada del los embalses en manos del ejército franquista hubiera supuesto un duro revés para la defensa de la ciudad de Madrid.
La importancia del recurso hídrico provocó que el ejército republicano y el franquista dedicaran miles de soldados a defender sus posiciones, estabilizando el frente y situando las tropas de ambos bandos en hitos fortificados separados escasos centenares de metros.
El itinerario recorre varios vestigios de la batalla como son los nidos de ametralladoras, todos salvo uno con los techos bastante bien conservados. Los del ejército republicano con una abertura segmentada y los franquista con una abertura continua.
Las trincheras, cavadas en profundidad, permitían disparar al enemigo cubriendo el cuerpo de los disparos y el permitiendo el desplazamiento con cierta seguridad por el terreno. Actualmente están casi totalmente tapadas por tierra.
Las líneas de frente discurrían a lo largo de un frontal de varios kilómetros, como se puede observar por la zigzagueante longitud de las trincheras.
Al mando de las tropas franquistas se encontraba el general García Escámez y el comandante Rada con el centro de mando en el cerro de Piñuécar. Las tropas republicanas, las órdenes del general Carlos Bernal y dirigidas desde el cerro El Portachuelo detuvieron inicialmente la ofensiva.
La ruta transcurre por Cerro Pelado: Bosque de pinar repoblado de pino laricio (Pinus nigra) con ejemplares de gran tamaño y encinar.
Con suerte se pueden sorprender corzos pastando por el monte como así nos pasó.
El Puesto de Mando ubicado en medio de un pinar fue ocupado por el ejército de Franco hasta el final de la contienda. Aún conserva el escudo de la Falange junto a la inscripción: Centuria de ametralladoras de la Undécima Bandera de Castilla de Falange. Es rectangular, con un pasillo de acceso y dos estancias. Su posición a contraladera lo protegía del fuego de las líneas republicanas.
7 comments
You can add a comment or review this trail
LagartoH8 Mar 13, 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Paseo agradable siempre rodeado de árboles. Interesantes algunos de los bunkers.
Aunque hace una semana que no llueve, algunos estaban llenos de agua.
p92ipr Mar 17, 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Es una ruta interesante, sobre todo por la parte histórica de la misma. En verano puede ser árida, ahora se lleva bien.
Para los que lo vayáis a hacer, bajaros la ruta con los Waipoint. Yo no lo hice y me he perdido algún detalle.
Gracias a Orbeator por subirla.
yusepito Sep 17, 2018
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Muchas mocas
s1rcharl3s Jun 15, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Muy interesante y bien indicada salvo la primera subida por sendero que no coincide con el track.
balrog-kun Nov 30, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Ruta sencilla e interesante, la hemos hecho varios padres y niños. El entorno en noviembre esta lleno de setas, hemos cogido algunos boletus y champiñones campestres. Y no fuimos los unicos, vimos varias personas llegar al parking preparadas con cestas y todo.
David Beltran Lopez Feb 14, 2021
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Muy recomendable para paseo familiar, poca dificultad técnica y muy amena
agomezre54 Feb 27, 2021
Muy bonita!