-
-
5,448 ft
-182 ft
0
2.0
3.9
7.87 mi
Viewed 1373 times, downloaded 83 times
near Miller, Andalucía (España)
Se accede al pueblo de Miller desde Yeste, Nerpio o Santiago de la Espada; en nuestro caso fue desde Nerpio a Casa Tere en los Atochares de Miller, una doble casa rural asomada a al balcón sobre el valle y aldea de Miller, adornada con un florido cerezo y coqueta fuente, situada a 700 m del inicio de la ruta, que nuestro guía Paco Sáez ha gestionado con buen criterio.
Acercamos los coches al caserío del Collado o Barrio del Castillo; bajo los paredones de Los Cenajicos nos recibe el mojón del sendero PR-A 100; sobre las casas adosadas a las ruinas del Castillo; partimos 10 Andarines en ascenso al Collado Millerete, donde cambiamos pista por sendero; transcurre bajo un frondoso pinar, salvando el Barranco de la Cueva del Agua, cruza el Barranco del Cenajo de las Goteras en la Umbria de Los Anguijones. Cenajos son cortados en la montaña con refugios naturales u oquedades en la roca, donde guarecerse pastores y rebaños bajo los cantiles rocosos; la ruta transcurre entre miradores o balcones naturales con vistas al valle del Segura.
Aparecen las sabinas dispersas, retamas, eléboros, estepas, enebros, etc., pero nuestro interés se centra en la orografía circundante, a la que se abren los salientes escarpados como el Puntalón; en el siguiente mirador divisamos el inconfundible Barranco del Pilón, por la herida abierta que presentan los ocres inmersos en la decoloración grisácea de sus calizas, se trata de un graderío por donde se despeña una cascada encima de una roca solitaria, aunque ahora figure transformada en gotera, en época lluviosa, se cruza por detrás de la cortina de agua que desliza.
Andando por encima de los Anguilones, vemos la telia del Gymnosporangium sabinae, un patógeno fúngico que utiliza a enebros y sabinas como huéspedes de invierno, es uno de los muchos hongos del óxido que afecta a las plantas, aunque mucho más dañino para la pera a quien también parasita (La Roya).
Llegamos a la atalaya del Puntal de la Escalera, abajo vemos el Pantano de Anchuricas, enfrente, la ruta de mañana: el Calar de Cobo con los Dientes de la Vieja y su techo el Puntal de la Misa; hacia la derecha, Monte de Collado, Cuerda Morillas y el Calar de Cabeza de la Mora.
Seguimos ascendiendo sobre la Cueva de los Anguijones al Puntal de los Canteros, junto a magníficos ejemplares de pino laricio, salgareño o negral; cambiamos de dirección desde el puntal, dejando a nuestra derecha el sendero que desciende, eludiendo Arroyo Cabrera al Puerto de Marchena y La Toba; zigzagueamos tomando altura, con vistas de nuestro destino, el Puntal de la Pililla.
Pasamos junto un bello ejemplar de Primula vulgaris (Flor de San José), como florece muy pronto en primavera, de ahí el nombre inglés "Primrose". Se usan sus variedades para el tratamiento de problemas cardiovasculares, respiratorios (expectorante) y como relajante.
Llegamos un poco más arriba de la Fuente de la Pilica, para comenzar un fuerte ascenso por traza senderil en el Calar de la Pililla; abandonando el pinar por los cojines de monja del suelo kárstico, encumbramos a la antigua caseta de fogoneros en proceso de ruina en el Puntal de la Pililla (1666 m).
Comemos los bocatas e iniciamos el pronunciado descenso hacia el Puntal del Aire; conectamos con el sendero de ida pasando junto al tornajo (Fuente de la Pililla), nos volvemos a emboscar, visualizando los troncos de los pinos forrados de líquenes, señal inequívoca de la salud medioambiental y la pureza del aire que respiramos.
Hacemos una breve parada junto a varios pinos laricios de alto porte, felices en el suelo calizo, ricos en resina y con muestras de haber sido usados a tal efecto.
El sendero a veces se abre como ventana paisajística a modo de encuadre naturalista; satisfechos volvemos al hogar para cambiarnos y dar un paseo por Miller, celebrando en una terraza con vistas del circo rocoso tamaño disfrute.
Powered by Wikiloc
Acercamos los coches al caserío del Collado o Barrio del Castillo; bajo los paredones de Los Cenajicos nos recibe el mojón del sendero PR-A 100; sobre las casas adosadas a las ruinas del Castillo; partimos 10 Andarines en ascenso al Collado Millerete, donde cambiamos pista por sendero; transcurre bajo un frondoso pinar, salvando el Barranco de la Cueva del Agua, cruza el Barranco del Cenajo de las Goteras en la Umbria de Los Anguijones. Cenajos son cortados en la montaña con refugios naturales u oquedades en la roca, donde guarecerse pastores y rebaños bajo los cantiles rocosos; la ruta transcurre entre miradores o balcones naturales con vistas al valle del Segura.
Aparecen las sabinas dispersas, retamas, eléboros, estepas, enebros, etc., pero nuestro interés se centra en la orografía circundante, a la que se abren los salientes escarpados como el Puntalón; en el siguiente mirador divisamos el inconfundible Barranco del Pilón, por la herida abierta que presentan los ocres inmersos en la decoloración grisácea de sus calizas, se trata de un graderío por donde se despeña una cascada encima de una roca solitaria, aunque ahora figure transformada en gotera, en época lluviosa, se cruza por detrás de la cortina de agua que desliza.
Andando por encima de los Anguilones, vemos la telia del Gymnosporangium sabinae, un patógeno fúngico que utiliza a enebros y sabinas como huéspedes de invierno, es uno de los muchos hongos del óxido que afecta a las plantas, aunque mucho más dañino para la pera a quien también parasita (La Roya).
Llegamos a la atalaya del Puntal de la Escalera, abajo vemos el Pantano de Anchuricas, enfrente, la ruta de mañana: el Calar de Cobo con los Dientes de la Vieja y su techo el Puntal de la Misa; hacia la derecha, Monte de Collado, Cuerda Morillas y el Calar de Cabeza de la Mora.
Seguimos ascendiendo sobre la Cueva de los Anguijones al Puntal de los Canteros, junto a magníficos ejemplares de pino laricio, salgareño o negral; cambiamos de dirección desde el puntal, dejando a nuestra derecha el sendero que desciende, eludiendo Arroyo Cabrera al Puerto de Marchena y La Toba; zigzagueamos tomando altura, con vistas de nuestro destino, el Puntal de la Pililla.
Pasamos junto un bello ejemplar de Primula vulgaris (Flor de San José), como florece muy pronto en primavera, de ahí el nombre inglés "Primrose". Se usan sus variedades para el tratamiento de problemas cardiovasculares, respiratorios (expectorante) y como relajante.
Llegamos un poco más arriba de la Fuente de la Pilica, para comenzar un fuerte ascenso por traza senderil en el Calar de la Pililla; abandonando el pinar por los cojines de monja del suelo kárstico, encumbramos a la antigua caseta de fogoneros en proceso de ruina en el Puntal de la Pililla (1666 m).
Comemos los bocatas e iniciamos el pronunciado descenso hacia el Puntal del Aire; conectamos con el sendero de ida pasando junto al tornajo (Fuente de la Pililla), nos volvemos a emboscar, visualizando los troncos de los pinos forrados de líquenes, señal inequívoca de la salud medioambiental y la pureza del aire que respiramos.
Hacemos una breve parada junto a varios pinos laricios de alto porte, felices en el suelo calizo, ricos en resina y con muestras de haber sido usados a tal efecto.
El sendero a veces se abre como ventana paisajística a modo de encuadre naturalista; satisfechos volvemos al hogar para cambiarnos y dar un paseo por Miller, celebrando en una terraza con vistas del circo rocoso tamaño disfrute.
Powered by Wikiloc
16 comments
You can add a comment or review this trail
Anthercas Apr 5, 2019
https://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com/2019/04/el-collado-pr-a100-umbria-de-los.html
Patas Inquietas... Apr 5, 2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficult
Pedazo de ruta, dificultosa y divertida
nekamar925 Apr 5, 2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Estupenda ruta
enrique.rios.latorre Apr 9, 2019
Preciosa ruta
enrique.rios.latorre Apr 9, 2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Preciosa ruta
enrique.rios.latorre Apr 9, 2019
Tenemos que repetirla
ABARIC Rutas May 7, 2019
es facil de seguir sin gps?
ABARIC Rutas May 7, 2019
me parece espectacular
Anthercas May 7, 2019
La ruta es una pasada de bonita, la descripción y fotos del blog aunque ayudan bastante, conviene llevar el track por si acaso. Un saludo
ABARIC Rutas Jun 19, 2019
Gracias.....mañana es el día....ya contare
ABARIC Rutas Jun 20, 2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Ha sido una experiencia fantástica.,las sendas increíbles, las vistas de lujo y el entorno una autentica maravilla....una ruta imprescindible para todo buen senderista..Top ruta.
ABARIC Rutas Jun 20, 2019
La hemos hecho sin gps.....está bien señalizado el pr 100.....solo hemos tenido un momento de duda en la fuente de la pililla ....la bajada de vértigo...jeje
Anthercas Jun 20, 2019
Un auténtico subidón y no por las pendientes, sino por todo lo demás.😍
Ramón Hernández Cánovas Feb 8, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Grandiosa, una pasada de bonita. La hemos hecho hoy 8-2-20 y venimos encantados... Buitres sobre nuestras cabezas a unos 20 metros... La cascada... La subida final... En fin: una gozada. Muchas gracias Anthercas.
javierherrerasanchez86 Aug 8, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Todavía tengo el subidón en el cuerpo! Es la primera vez que piso la Sierra de Segura y vengo que no me lo creo. Una ruta preciosa que realicé ayer, es impresionante el paisaje de tajos, puntales, pinos... Fui siguiendo el camino perfectamente hasta llegar al cruce de los tornajos en los que sale la desviación para subir al puntal Pililla. No conseguí encontrar el camino que baja directo hasta Miller, por lo que decidí volver por el mismo camino, en parte porque tenía ganas de volver a verlo. Tuve la gran suerte de que paré a beber agua a la vuelta y se me posó un buitre a menos de diez metros, ni me lo creía. Muchas gracias por toda la info de la ruta, Un saludo!
Anthercas Aug 8, 2020
Gracias a todos vosotros por los aportes y comentarios. Un saludo.