-
-
7,212 f
3,888 f
0
3.3
6.6
13.28 mi
Viewed 7363 times, downloaded 130 times
near La Losa, Castilla y León (España)
Abril 2013
El enlace viene de aquí:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4431484
Itinerario:
N603 km 81,5 (Cordel de Matazarzal) - Cerro de La Muerte - Canchas de Cereceda - La Pinareja - Peña del Oso (2196 m.) - Pico de Pasapán - Puerto de Pasapán - Quintanar - Estación Otero Herreros.
A la clásica ruta del Cordal de La Mujer Muerta le añadimos la Sierra del Quintanar, consiguiendo una travesía muy montañera, dura y con grandes momentos que quedarán grabados en las retinas por la belleza de los mismos.
A destacar las soberanas vistas que obtendremos del conjunto del Sistema Central y en particular de la Sierra de Guadarrama.
La Mujer Muerta guarda una historia particular. Cuenta la leyenda que por aquel entonces, cuando Segovia ni existía, la sierra era el centro de un reino gobernado por un rey al que la muerte de su esposa había volcado en su hermosa hija. Tal era el egoísmo de su amor que no quería casarla por no sentir su marcha, provocando en la joven sueños profundos de amores que la convertían en un alma apenada. Sueños cumplidos cuando sus ojos se cruzaron con los de un guapo joven acompañado de un gigantón. Las miradas ardieron y para rendirse al amor no hubo que mediar palabra. El padre enterado, lleno de ira, en un abrazo desmedido asfixio a la princesa y enloquecido abandonó su cuerpo en la montaña. El joven, cual hombre, al encontrarla tendida con las manos sobre el pecho la llenó de lágrimas, y como divinidad la cogió en sus brazos para desaparecer en el horizonte.
Su gigantesco acompañante quedó encargado de tallar a la princesa tal y como la habían encontrado. Por lo que amontonó aquí y pulió allí, creando la Sierra de la Mujer Muerta.
El enlace viene de aquí:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4431484
Itinerario:
N603 km 81,5 (Cordel de Matazarzal) - Cerro de La Muerte - Canchas de Cereceda - La Pinareja - Peña del Oso (2196 m.) - Pico de Pasapán - Puerto de Pasapán - Quintanar - Estación Otero Herreros.
A la clásica ruta del Cordal de La Mujer Muerta le añadimos la Sierra del Quintanar, consiguiendo una travesía muy montañera, dura y con grandes momentos que quedarán grabados en las retinas por la belleza de los mismos.
A destacar las soberanas vistas que obtendremos del conjunto del Sistema Central y en particular de la Sierra de Guadarrama.
La Mujer Muerta guarda una historia particular. Cuenta la leyenda que por aquel entonces, cuando Segovia ni existía, la sierra era el centro de un reino gobernado por un rey al que la muerte de su esposa había volcado en su hermosa hija. Tal era el egoísmo de su amor que no quería casarla por no sentir su marcha, provocando en la joven sueños profundos de amores que la convertían en un alma apenada. Sueños cumplidos cuando sus ojos se cruzaron con los de un guapo joven acompañado de un gigantón. Las miradas ardieron y para rendirse al amor no hubo que mediar palabra. El padre enterado, lleno de ira, en un abrazo desmedido asfixio a la princesa y enloquecido abandonó su cuerpo en la montaña. El joven, cual hombre, al encontrarla tendida con las manos sobre el pecho la llenó de lágrimas, y como divinidad la cogió en sus brazos para desaparecer en el horizonte.
Su gigantesco acompañante quedó encargado de tallar a la princesa tal y como la habían encontrado. Por lo que amontonó aquí y pulió allí, creando la Sierra de la Mujer Muerta.
2 comments
You can add a comment or review this trail
LosK2delasKumbres Apr 7, 2014
Aunque ya hace un año, no quita que sea un magnifico recorrido por nuestra zona, nosotros todavía tenemos pendiente hacer completa la mujer muerta, la tenemos a cachos, pero terminará cayendo.
Saludos
Keducc Apr 7, 2014
LosK2... ya lo creo, es una ruta genial, de las que hay que hacer una vez en la vida. Saludos.