-
-
1,689 ft
1,425 ft
0
1.8
3.7
7.37 mi
Viewed 55 times, downloaded 0 times
near Gasteiz / Vitoria, País Vasco (España)
Circuito urbano 10 COVID-19 Vitoria-Gasteiz
En euskera Betoñu, concejo del municipio de Vitoria, Álava. Es mencionado en el Cartulario de San Millán como Betoniu 1025, merindad de Harhazua y en otro documento de 1258 como Betonno.
Esta fue cedida por la cofradía de Arriaga al rey de Castilla Alfonso X y este la dono en 1258 a ciudad de Vitoria, siendo así unas de las primeras 43 aldeas viejas en incorporase a la ciudad, segregándose de la Cuadrilla de Añana en 1840 y permaneciendo desde entonces a la Cuadrilla de Vitoria.
Iglesia de San Esteban. Del s. XIII, de este se conserva la portada, gran parte es del s.XVI, conserva pinturas murales de esta época. Retablo mayor data del XVIII, coro del s.XVI.
Convento de las Madres Carmelitas, en estilo neogótico de 1904, en la actualidad es utilizado para otras actividades culturales.
Casa solariega con blasón en el frontis..
Es una zona húmeda formada por varias lagunas -Arcaute y Betoño, espacios empradizados y robledal.terreno desecado en siglos pasados para actividades agrícolas, En 1994 se inicio la recuperación reconvirtiendo a la situación actual, es uno de los humedales continentales más valiosos del País Vasco,.Esta dentro de la Red Europea Natura 2000.
Puede recorrerse por itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales. Desde el Centro de Interpretación de Ataria y dos puntos de observación de aves, se puede ver y conocer la natural del lugar. Superficie: 206 has. Año de creación: 1994
Se cita en 1025 en el Cartulario de San Millán de la Cogolla. Concejo del municipio de Vitoria, Álava desde el 1870. En el pasado fue independiente y gobernado por los Hijosdalgos de la Junta de Elorriaga hasta el S. XIX.
Iglesia de San Pedro con portada de arcos con arquivoltas lisas del siglo XIV, la fábrica del S.XVI. Retablo mayor del S. XVII, retablos laterales de San Sebastián y la Virgen del Rosario. Escalera y antepecho del púlpito de caoba, obra de Marcos de Ordozgoiti en 1861.
Palacio de Elorriaga, antigua casa de los Hijosdalgo de la Junta de Elorriaga. Actualmente es un hotel.
You can add a comment or review this trail
Comments