-
-
14,293 f
8,600 f
0
4.0
8.0
16.01 mi
Viewed 8121 times, downloaded 464 times
near Puente del Inca, Mendoza (Argentina)
Para realizar el ascenso al Cerro Penitentes (4351 msnm) se accede por la ruta Internacional Nº 7. La Quebrada de Vargas es la entrada para ascenderla y está ubicada en las cercanías de la localidad de Puente del Inca, Departamento de Las Heras.
Este Cerro tiene la particular característica de ser un excelente mirador para el Aconcagua.
El recorrido fue realizado a mediados de diciembre de 2015. Las condiciones climáticas de esa temporada ocasionaron que haya algo de nieve en altura (no mucha) y que el arroyo contase con mayor caudal del habitual.
Este Cerro tiene la particular característica de ser un excelente mirador para el Aconcagua.
El recorrido fue realizado a mediados de diciembre de 2015. Las condiciones climáticas de esa temporada ocasionaron que haya algo de nieve en altura (no mucha) y que el arroyo contase con mayor caudal del habitual.
42 comments
You can add a comment or review this trail
chabralads Aug 1, 2016
Muy bueno el recorrido y el aporte! Te consulto donde se puede acampar y si habría algún lugar para dejar autos una o dos noches. Gracias.
pablitotron Aug 1, 2016
Es un ascenso muy lindo, se disfruta un montón. Y el paisaje y las vistas son increíbles!!!
El auto lo podes dejar en un claro al costado de la ruta, antes de cruzar el puente colgante. Si no te animas a dejarlo ahí, podes dejarlo en Puente del Inca o en el centro de ski Los Penitenes. En ambos casos alargas el recorrido unos 4 km aproximadamente.
Para pasar la noche, deberías armar la carpa en la zona donde está ubicado el Refugio Grajales (está el waypoint en el track). Cerquita tenés una vertiente donde juntar agua.
Saludos!
Mati Schechtel Sep 6, 2016
hola! muy buena la info!!! una consulta... hay q inscribirse en algun lado antes de iniciar el ascenso?
pablitotron Sep 6, 2016
Hola..
no, no hay que registrarse para poder ascender.
Saludos!
Mati Schechtel Sep 6, 2016
y esta la huella o el sendero del ascenso marcado? muchas gracias por tu info!
pablitotron Sep 6, 2016
Mas o menos, hay partes donde está bien visible y partes donde no, aunque son menos. También va a depender mucho de la época del año y condiciones climáticas. Podes llegar a encontrarte la parte alta toda cubierta de nieve.
Prevean esa posibilidad.
Saludos!
Juan_Nogoya Mar 11, 2017
Hola...
buenos días... que epoca del año es la que recomendarias para el ascenso?...
pablitotron Mar 11, 2017
Hola Juan.
Te recomendaría el verano, entre Diciembre y Marzo. En otro momento corres el riesgo de encontrar condiciones de montaña invernal, que requiere otro tipo de conocimientos y equipo técnico.
Saludos!
Narigari Oct 17, 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Gracias por publicar tu recorrido, nos ayudó mucho!
gabofiora Nov 18, 2017
Lo hicimos en octubre 2017.
Dejamos el auto en la ruta 7 13hs y 15:30hs estabamos en el CB 3000msnm
Hicimos pequeñas caminatas de aclimatacion no mas de 3500msnm y pasamos la noche.
7am dia siguiente iniciamos ascenso a cumbre,algunas paradas de hidratacion y 10:30 estabamos en la cumbre 4350msnm.
El viento helado nos obligo a bajar en 10min,al rededor de 2hs de descenso. 12:30 en CB y 15 hs en el auto nuevamente.
Un buen registro de tiempo,no es recomendable hacerlo tan rapido.
raulbonazza Nov 19, 2017
Hola, alguien me puede decir si se puede realizar el ascenso a los penitentes en semana santa 2018 (fin de Marzo), por las condiciones del tiempo y que recaudos hay que tomar.
Gracias
marting Dec 11, 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Llega un momento que te aburris de lo mismo si no hay hielo
Nicola Toscani Jan 15, 2018
Hola!! quería consultarles a quienes ya han ido cómo es el tema con el equipo el día de cumbre. Desde luego que varias cosas que uno sube al refugio Gramales no se necesitan para atacar la cumbre. Entonces la consulta es si las cosas se las deja guardadas dentro del refugio y si esto es seguro. Desde ya muchas gracias!!
pablitotron Jan 15, 2018
Hola Nicola,
El refugio es abierto, sin servcios y sin guarda. Los elementos que dejes dentro, o en tu campamento, quedán ahí y nadie puede asegurarte nada respecto de ellos.
De todas formas estamos hablando de terreno de media/alta montaña, un lugar al que acceden otros montañeros como vos y lo esperable es que, a tu regreso, tu campamento se encuentre tal como lo dejaste. Sería una pésima noticia que haya que empezar a preocuparse por robos en la montaña. Otra cosa es que pueda ser afectado por inclemencias climáticas o por roedores, que los hay y pueden verse atraídos si dejas alimentos a su alcance.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos!
Nicola Toscani Jan 17, 2018
Gracias Pablitotron!! me has aclarado la duda!
Abrazos!
marcela arzac Apr 16, 2018
Hola hasta cuando seria epoca de ascenso si tanta nieve y si es necesario guias mi experiencia son los cerros de Cordoba Champaqui y sin guia y si la travesia la sugieren a partir de que edad ? Marcela
SILVIA SANTONI Apr 19, 2018
hola amigos!!! será viable intentar el 1ro de mayo el penitentes sin crampones? es peligroso perderse o una senda fácil de intuir? en esta época habrá agua en el arroyo? si alguien va que avise...nosotras somos dos
pablitotron Apr 19, 2018
Marcela/Silvia,
desconozco el estado actual de la quebrada y el cerro. En general, la estación viene floja de nieve. Pero ya estamos en época en que puede nevar copiosamente, por lo que te recomendaría consultar en los refugios y complejos de la zona, que te pueden dar información de primera mano.
Respecto del sendero, lo mismo. En condiciones de verano es más o menos como lo he descrito arriba. Ahora, si las condiciones son invernales, es un cerro completamente distinto. Tengan eso en cuenta.
Luego, el tema de contar con guía, creo que es algo que debe evaluar cada uno de acuerdo a su experiencia y capacidades. De todas formas, si te le estás planteando, quizás sea una buena idea contar con uno.
Saludos!
Icaro de Oliveira Aug 1, 2018
Fiz essa trilha em 2013 com amigos argentinos ! Não utilizamos GPS pois, o pessoal já conhecia o trajeto. Muito legal !
marianhov Sep 22, 2018
Hola, cómo va? Queria saber cómo llegar al pie de los penitentes de roca. En qué punto del sendero crees que habría que desviarse y qué tan lejos están?
Diego Caliri Oct 3, 2018
Buen dia Pablo, en un comentario anterior, recomendás consultar en refugios y complejos de la zona para saber que condiciones hay en un momento determinado. Tenés algún contacto para chequear eso? Muchas gracias.
pablitotron Oct 3, 2018
Hola Diego,
Podés contactarte con:
- https://www.facebook.com/hostellaviejaestacion/
- https://www.facebook.com/villalascuevas/
Un saludo!
Silvibarufaldi Dec 5, 2018
Hola Pablo! te escribo para consultarte, en unos días queremos hacer este sendero pero sin guia, será medio peligroso perderse? Hay que pagar alguna entrada para hacerlo?
Gracias y saludos!
pablitotron Dec 5, 2018
Hola Silvi, ¿cómo estás?
No es un sendero de trekking, es una ruta de ascenso a un 4000. Procuren tener eso en cuenta, por de cuestiones de aclimatación y demás preparativos.
El camino no es complicado, la senda suele estar bien visible. No creo que tengan mucho problema con la orientación.
No hay que pagar, hasta donde yo se. Te metés por la quebrada desde la ruta misma.
Respecto del clima, averigüen bien como está la zona porque el lunes pasado nevó mucho. Si bien estamos en verano y no debería perdurar demasiado; pero mejor estar seguros.
Es un cerro muy lindo.. que lo disfruten mucho!
Saludos!
calix70ar Jan 10, 2019
hola pablo, muy buena tu información!!!! este fin de semana estamos viajando para realizar el ascenso de penitentes, la pregunta es, después del refugio es claro el sendero hasta la cumbre, por lo que vi desde la ruta 7 hasta el refugio la dirección seria hacia el sur después lo mismo y en algun momento se observa que la cima esta en direccion hacia el este????
pablitotron Jan 10, 2019
Hola Calix,
Correcto, es tal cuál se observa en el track. El sendero es claro en todo el trayecto, no vas a tener problemas en darte cuenta por dónde debes subir.
Un saludo!
Stefanie Baller Jan 11, 2019
hola Pablo,
tienes algún recomendación para laclimatisacion? por ejemplo un otro cumbre... tour desde Mendoza?
muchas gracias
Stefanie
pablitotron Jan 11, 2019
Hola Stefanie,
Nosotros hicimos una noche previa en un refugio/hostel en Puente del Inca y aprovechamos esa tarde para caminar un poco por la zona. Eso fue suficiente para aclimatar bien.
De todas formas, en la zona hay varios cerros similares para intentar ascender.
Un Saludo!
juan4321 Jan 24, 2019
Buenísimas fotos te felicito muchas y buenas
chelotto Jan 28, 2019
hola Pablitotron, muy buena info, estoy bajando del micro a las 19:30, por lo que considero acampar en la zona del wp "inicio cuesta" o algo mas arriba del wp "fin cuesta" subiendo un poco por la quebrada y seguir al refugio Grajales durante la mañana siguiente. Es un lugar apropiado ? hay agua "buena" en ese lugar ?
pablitotron Jan 28, 2019
Hola Chelo,
Agua hay, pero a esa hora de la tarde lo más probable es que sea de color "chocolate". Suele estar transparente por la mañana temprano y luego se va llenando de sedimentos a medida que avanza el día. De todas formas podés traerte el agua que necesites para pasar esa primer noche desde tu casa.
Los que planteas no son lugares ideales para acampar, pero te diría que mejor el punto alto, pasando el waypoint "fin cuesta".
Un saludo!
marcela arzac Jan 30, 2019
Esta señalizado subir a Penitentes por Vargas y en total de ida cuantos km son aproximadamente y si hay ríos q cruzar sin puentes gracias
pablitotron Jan 31, 2019
Hola Marcela,
Señalizado no está, no hay carteles ni ese tipo de cosas. Cada tanto podés encontrar apachetas de rocas que indican que vas por buen camino, pero no hay garantía de que sean constantes, bien visibles o bien ubicadas. De todas formas, la senda es visible en el suelo.
Distancia, la que indica el track, unos 22 km aproximadamente para ir desde la ruta - cumbre - ruta.
Una vez adentro de la quebrada de Vargas hay que hacer al menos 2 vadeos (sin puente) sobre el río.
Saludos!
marcela arzac Jan 31, 2019
Gracias un abrazo
marcela arzac Feb 3, 2019
Hola. Quiero saber primero cuántas horas aproximadamente te lleva ascender y si partiendo de madrugada crees que es factible hacer cima y retornar al inicio en el mismo día en función de la distancia y cantidad de horas recorridas de ascenso y descenso para ir ahora en Febrero. Y en caso de tener que acampar en el lugar que sugerís durante la noche a esa altitud ¿qué temperatura estimativa hace allá arriba?
marcela arzac Feb 3, 2019
Viendo la ruta son casi 26 km en un lugar que realmente no conocemos; el grupo es de diferente edad , y la preocupacion es la parada del albergue que en realidad es acampar. a cuantas horas seria de empezar? y cual es la temperatura en esta epoca del año en ese lugar para pecnotar . Porque de hacerlo sería en las proximas dos semanas que segun pronostico de tiempo en Potrerillos hay algunos dias de sol con 25 " C pero insisto no tenemos idea de la temperatura en PENITENTES. Al viajar podemos subestimar esta situacion al igual que la de la cumbre.(temperatura). todo lo que puedas agregar bienvenido sea es un deseo conocer ese lugar .... Gracias
pablitotron Feb 4, 2019
Hola Marcela,
Por cuestiones de aclimatación, te recomiendo que planifiques esta actividad en 3 días (2 noches en carpa).
Los tiempos "estimados" para cada tramo son los siguientes:
- Ruta 7 - Refugio Grajales: entre 4 y 5 horas (allí pueden acampar, es un sitio propicio para eso).
- Refugio Grajales - Cumbre - Refugio Grajales: entre 8 y 9 horas.
- Refugio Grajales - Ruta 7: entre 3 y 4 horas.
Tenés que tener en cuenta que se trata de terreno de alta montaña, por lo que podés esperar temperaturas bajas. Si bien estamos en verano, no sería raro que tengas temperaturas bajo cero por la noche, incluso a 3200 msnm que es dónde acamparían. Revisen bien los pronósticos antes de salir.
Para la cumbre lo mismo, puede variar muchísmo entre un día soleado y sin viento, en el que van a sufrir incluso calor, a un día nublado y ventoso en el que pueden pasar mucho frío. Hay que prepararse bien.
Un saludo!
Icaro de Oliveira Feb 4, 2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficult
Fiz essa trilha em 2013 com amigos argentinos ! Não utilizamos GPS pois, o pessoal já conhecia o trajeto. Muito legal !
marcela arzac Feb 4, 2019
Muchas gracias clarísimo perfecto veremos como lograrlo !!!! Un fuerte abrazo Marcela
martinfiuba Oct 2, 2019
HOla Pablitotron, estamos por hacer este cerro este mes... En tu experiencia que tipo de calzado recomendas, buenas botas trekking o botas semirrigidas? Por otro lado, los vadeos son complejos, conviene calzado para agua, o podés sortearlos sin mojarte? Gracias.
Bruno bracchi Oct 7, 2019
hola gracias por el aporte. Cuantas hs hay aprox caminando tranquilo desde que te bajas hasta el refugio de piedra?Se puede ir con un perro mediano o es muy empinado para que suba el?Creo que el puente seria lo mas dificil para el. gracias!
Nicola Toscani Oct 8, 2019
Hola Martinfiuba! yo lo hice con unas hi tec de trecking bien comunes y no tuve ningún incoveniente. En los vadeos sólo una vez tuve que quitarmelas para no mojarme, el resto saltas entre las piedras. Con respecto a la consulta de Bruno, del puente al grajales tenès 4 o 5 horas, no es muy empinado, de hecho son solo 500-600 metros de desnivel. Sì es màs complicado para el perro el día de cumbre. Saludos!