-
-
1,525 ft
775 ft
0
1.0
2.1
4.11 mi
Viewed 1924 times, downloaded 98 times
near El Cuartón, Andalucía (España)
Preciosa y sorprendente ruta de nivel moderado, corta pero muy intensa, en el Río de los Molinos, que nace en la vertiente sur de la Sierra de Ojén, dentro del Parque Natural de Los Alcornocales.
Llegamos al punto de inicio por la carretera N-340 desde el Puerto del Cabrito (Tarifa). Entramos por el carril CA-2215 y avanzamos hasta la zona de La Longanilla, donde aparcamos el coche.
Comenzamos la ruta por un estrecho sendero que baja en fuerte pendiente hacia el Río de los Molinos. El sendero tiende a perderse entre alcornoques y abundante vegetación mediterránea. Nos acercamos al Río y recorremos un tramo visitando sus pozas y cascadas, rodeadas de helechos, adelfas y rododendros y a la sombra de un denso bosque de ribera de alisos y quejigos.
Luego vadeamos el Río y subimos campo a través, entre alcornoques, por la vertiente contraria. Después de un pronunciado repecho, alcanzamos la pista CA-2215 y avanzamos hacia la derecha. Desde la pista, tenemos panorámicas al Hoyo de las Cabras, el Cerro del Hoyo de las Cabras, el Tajo de la Cuna, Los Calabozos, etc.
Llegamos a un puente con una poza represada del Río Molinos. El agua fluye hacia la poza entre grandes bloques de arenisca que se acumulan sobre el cauce. Tomamos un sendero próximo al puente y seguimos remontando el Río. Primero nos acercamos a un dique con poza cercano aún al puente. Luego, nos alejamos del Río y subimos por un sendero que serpentea entre alcornoques (algunos lamentablemente enfermos de "la seca", como otros muchos que vimos durante la excursión). Superamos un collado y descendemos nuevamente hacia el cauce. El sendero se pierde entre los helechos y los restos de alcornoques, pero mantenemos nuestra dirección hasta una pequeña intersección (marcada con waypoint). Avanzamos un poco para acercarnos una vez más al Río Molinos. Retrocedemos a la intersección y giramos a la derecha por un sendero oculto entre altos brezos.
Continuamos en dirección a un bonito bosque de quejigos con los troncos cubiertos de musgo y helechos. Más adelante, llegamos a un vado y a la confluencia del Río Molinos con su afluente el Arroyo del Tajo. Primero subimos por terreno quebrado y accidentado hacia las bellas pozas y cascadas de Río Molinos. Luego retrocedemos al vado, pasamos el Río y visitamos las pozas y cascadas del Arroyo del Tajo (con más agua que el principal). Llegamos a la preciosa y espectacular cascada del Arroyo del Tajo, sin duda la más bella de todas por su altura y caída del agua por las rocas. Disfrutamos de este espléndido lugar y subimos por un terreno más complicado (para gente con experiencia) a visitar las dos cascadas superiores.
En definitiva, ruta de gran belleza que sorprenderá a los amantes de la naturaleza. Si vamos con gente no experta, recomendamos sólo el tramo de la " Y " desde el puente hasta las cascadas principales (descartariamos el circuito inferior por debajo del puente y las dos cascadas superiores del Arroyo del Tajo).
Notas. La maraña de líneas alrededor de pozas y cascadas se explica por los movimientos alrededor de las mismas para contemplarlas y fotografiarlas.
El carril de acceso tiene baches y hay que ir despacio, pero de momento es transitable. Regresamos en marzo de 2021 y los baches habían aumentado, pero el disfrute de las cascadas con abundante agua fue inmenso. A ver si arreglan el carril...
Llegamos al punto de inicio por la carretera N-340 desde el Puerto del Cabrito (Tarifa). Entramos por el carril CA-2215 y avanzamos hasta la zona de La Longanilla, donde aparcamos el coche.
Comenzamos la ruta por un estrecho sendero que baja en fuerte pendiente hacia el Río de los Molinos. El sendero tiende a perderse entre alcornoques y abundante vegetación mediterránea. Nos acercamos al Río y recorremos un tramo visitando sus pozas y cascadas, rodeadas de helechos, adelfas y rododendros y a la sombra de un denso bosque de ribera de alisos y quejigos.
Luego vadeamos el Río y subimos campo a través, entre alcornoques, por la vertiente contraria. Después de un pronunciado repecho, alcanzamos la pista CA-2215 y avanzamos hacia la derecha. Desde la pista, tenemos panorámicas al Hoyo de las Cabras, el Cerro del Hoyo de las Cabras, el Tajo de la Cuna, Los Calabozos, etc.
Llegamos a un puente con una poza represada del Río Molinos. El agua fluye hacia la poza entre grandes bloques de arenisca que se acumulan sobre el cauce. Tomamos un sendero próximo al puente y seguimos remontando el Río. Primero nos acercamos a un dique con poza cercano aún al puente. Luego, nos alejamos del Río y subimos por un sendero que serpentea entre alcornoques (algunos lamentablemente enfermos de "la seca", como otros muchos que vimos durante la excursión). Superamos un collado y descendemos nuevamente hacia el cauce. El sendero se pierde entre los helechos y los restos de alcornoques, pero mantenemos nuestra dirección hasta una pequeña intersección (marcada con waypoint). Avanzamos un poco para acercarnos una vez más al Río Molinos. Retrocedemos a la intersección y giramos a la derecha por un sendero oculto entre altos brezos.
Continuamos en dirección a un bonito bosque de quejigos con los troncos cubiertos de musgo y helechos. Más adelante, llegamos a un vado y a la confluencia del Río Molinos con su afluente el Arroyo del Tajo. Primero subimos por terreno quebrado y accidentado hacia las bellas pozas y cascadas de Río Molinos. Luego retrocedemos al vado, pasamos el Río y visitamos las pozas y cascadas del Arroyo del Tajo (con más agua que el principal). Llegamos a la preciosa y espectacular cascada del Arroyo del Tajo, sin duda la más bella de todas por su altura y caída del agua por las rocas. Disfrutamos de este espléndido lugar y subimos por un terreno más complicado (para gente con experiencia) a visitar las dos cascadas superiores.
En definitiva, ruta de gran belleza que sorprenderá a los amantes de la naturaleza. Si vamos con gente no experta, recomendamos sólo el tramo de la " Y " desde el puente hasta las cascadas principales (descartariamos el circuito inferior por debajo del puente y las dos cascadas superiores del Arroyo del Tajo).
Notas. La maraña de líneas alrededor de pozas y cascadas se explica por los movimientos alrededor de las mismas para contemplarlas y fotografiarlas.
El carril de acceso tiene baches y hay que ir despacio, pero de momento es transitable. Regresamos en marzo de 2021 y los baches habían aumentado, pero el disfrute de las cascadas con abundante agua fue inmenso. A ver si arreglan el carril...
7 comments
You can add a comment or review this trail
jardelasierra Aug 6, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Preciosa excursión. Hicimos el tramo más fácil, desde el puente a las primeras cascadas. Importantes la experiencia y el GPS
Estrella Nuq Nov 8, 2020
Nos encantan las rutas con agua!! Gracias x compartir
palocorto1 Nov 8, 2020
Estamos de acuerdo. Las rutas con agua son muy atractivas
Estrella Nuq Dec 25, 2020
Hay zonas cercanas con cotos de caza que puedan resultar peligrosos?
palocorto1 Dec 26, 2020
Buenas, Estrella Nuq, hemos ido varias veces por la zona y no hemos tenido problemas. Ni tampoco comentan dificultades los numerosos senderistas que se han descargado la ruta. Normalmente, cuando hay cacerías cierran las entradas. Saludos de Palo Corto.
Estrella Nuq Jan 7, 2021
Fui el otro dia y estaban cazando. Tuve que abandonar por riesgo hacia mi y mis perros. Una pena
palocorto1 Jan 7, 2021
Ohhh, vaya, lo sentimos. A ver si en otra ocasión hay más suerte. La verdad es que nosotros hemos ido cuatro veces por la zona y no hubo cacerías. Una pena. Saludos