Esta interesante ruta, realizada en el sentido de las agujas del reloj, parte del Área Recreativa Los Cloticos, que se encuentra a 3,6 km. después de atravesar la población de Bejís. Allí podemos cargar agua, pues en todas la ocasiones que me he acercado a este bonito rincón de la Sierra del Toro , la fuente, con un caudal mayor o menor, siempre tiene agua.
Comenzamos a caminar por la pista , primero asfaltada y enseguida de tierra, dejando a nuestra derecha los desvíos al camping, a la aldea de El Molinar (por donde luego regresaremos ) y la pista que nos llevaría a El Toro. A unos 1,4 km. vemos a nuestra derecha la tristemente abandonada y deteriorada Casa Forestal. Vale la pena acercarse y contemplar las vistas desde su parte trasera, entre ellas las de parte gran parte del recorrido de hoy.
La pista que seguimos está flanqueada en muchos tramos (curiosamente como muchas otras por esta zona) por cipreses, algunos de ellos de buen tamaño. Llegamos al Barranco del Resinero, que cruzamos por unas piedras colocadas al efecto, pues casi siempre baja agua por él. Un poco más adelante cruzamos el Río Palancia, a cuyo cercano nacimiento llegamos enseguida. En época de lluvias, dicho nacimiento son unos orificios en la base de la roca al inicio del Estrecho del Cascajar, pero en esta ocasión el agua afloraba en la superficie unos metros más adelante.
Aquí comienza la parte más impresionante de la ruta, el Estrecho del Cascajar, una estrecha garganta de unos 300 m. de longitud, de altas paredes adornadas en algunos lugares por una variada vegetación, no en vano este lugar es Microreserva de Flora y Fauna. Entre otras especies más comunes podemos ver algunos pequeños ejemplares de arce de Montpellier, arce mediterráneo poco frecuente por nuestras latitudes, pero que en las umbrías de esta zona podemos ver con facilidad.
Disfrutamos con calma de este mágico entorno, creado por el agua y el viento a lo largo del tiempo. La roca está muy pulida y es fácil encontrarse con alguna pequeña poza si ha llovido recientemente, pero con cuidado y con la ayuda de algunas grapas que nos ayudan en los pasos un poco más complicados se recorre sin problema.
Cuando finaliza el estrecho seguimos un poco por el cauce del barranco hasta coger una senda a la derecha señalizada con unas fitas. La senda enseguida se transforma en camino forestal y poco a poco ascendemos el tramo más empinado de la jornada hasta que llegamos a unas rocas a la derecha, que he marcado como mirador .Subiendo a ellas tenemos una panorámica extraordinaria del recorrido hecho hasta ahora, la densa masa forestal , el Barranco del Resinero con la Peña Juliana al fondo… Seguimos ascendiendo hasta llegar al altiplano, rodeados de coscojas, sabinas, enebros… Ante nosotros se va abriendo la planicie de El Toro, al fondo Barracas, el monte Pina, las hileras de molinos de viento, etc.
Comenzamos a descender por la solana entre un bosque de encinas mayoritariamente hasta cruzarnos con el camino que viene de El Toro. Un poco más abajo tenemos unas vistas estupendas de la zona del Barranco del Hocino. Más adelante cambiamos la pista que traemos por otra a la izquierda que nos acerca a la bonita aldea de El Molinar. La atravesamos y enseguida estamos en el camino que cogimos al inicio y que en poco más de 1 km. nos lleva a Los Cloticos, donde finaliza esta estupenda excursión. Después, a reponer fuerzas con una buena “torrá” bien regada bajo los pinos en los bancos y mesas de que dispone esta área recreativa.
Una ruta muy recomendable, sobre todo en otoño cuando se colorean los chopos, sauces, olmos,etc. del bosque de ribera, así como el ya mencionado arce de Montpellier. El recorrido no es muy exigente, pero conviene no hacerlo lloviendo o cuando se esperen tormentas, pues la zona del Estrecho puede convertirse en muy peligrosa.
Intersection
IZQUIERDA JUNTO A CASETA FORESTAL
Waypoint
BARRANCO DEL RESINERO
River
NACIMIENTO RÍO PALANCIA - ESTRECHO DEL CASCAJAR
Waypoint
FIN ESTRECHO DEL CASCAJAR
Intersection
SENDA DERECHA
georgisy Mar 30, 2018
Hola, nos pareció un sitio muy chulo. Solo tengo un pero, que el camino de la ruta estaba muy mal marcado y nos costo bastante saber por donde seguir.
RSalcedo Mar 30, 2018
Hola georgisy, como bien dices es una zona muy bonita. Hay que tener en cuenta que es una ruta no señalizada, por lo que si no conoces bien la zona es mejor utilizar un GPS o el móvil con la aplicación de Wikiloc.
Un saludo y buenas rutas
Olga 23 Nov 5, 2018
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Las vistas desde el mirador.. Espectacular
LsDCr4ck . Nov 7, 2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
La realizamos en menos de 3 horas a paso tranquilo y despues probamos la famosa agua de la fuente de los cloticos. Puede ser un poco liosa si no llevas oruxmaps o wikiloc premium en su defecto.
RSalcedo Nov 7, 2019
Hola LsDC4ck, gracias por tu comentario y valoración, al no ser un sendero señalizado es mejor llevar GPS o móvil con wikiloc Premium o similar.
Un saludo y buenas rutas
Rafaenduracer Aug 23, 2020
Son 15,43 Km con Garmin
RSalcedo Aug 24, 2020
Yo también la hice con un Garmin y la medición que hizo es correcta. Esta ruta de ninguna manera tiene 15 km.
Rafaenduracer Aug 24, 2020
Pues seguramente sería que nos desviamos en algún momento al meternos en el nacimiento del Palancia, porque los tres Garmin que llevamos, dos Fenixr 500 y un Edge520 marcaron 15Km
astross2 Feb 13, 2021
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Muy Chula, gracias
RSalcedo Feb 13, 2021
Gracias a ti por tu comentario. Imagino que el nacimiento estará ahora a rebosar. ¿ Pudisteis acceder al estrecho?
astross2 Feb 13, 2021
Si, hay agua pero esta bastante cuidado y gracias a las piedras y ramas que hay puestas, se pasa con poca dificultad, ha sido una ruta muy divertida😉
Sr.Mapache Jun 29, 2021
La parte del río muy bien, pero muy corta, el resto de la ruta, aunque tiene bonito entorno desmerece al hacer todo el recorrido por una pista ancha, ganaría yendo por senda.