-
-
1,934 ft
522 ft
0
2.6
5.2
10.39 mi
Viewed 2208 times, downloaded 113 times
near Benimaurell, Valencia (España)
RUTA BARRANC DE L'INFERN I COVA SANTA
Día de realización: 27-09-2020
Tiempo empleado: 4:23:03
Tiempo en movimiento: 4:02:13
Distancia recorrida: 17.30 km
Desnivel acumulado: 893 metros
Altura máxima: 589 metros
Altura mínima: 159 metros
PERFIL RUTA BARRANC DE L'INFERN
Finalmente llegó el día de hacer una de las excursiones de las denominadas imprescindibles en la provincia de Alicante. La ruta PR-CV 147 es conocida como la Catedral del Senderismo con un trazado circular de aproximadamente de 14 km, aunque nosotros recorreremos el cauce seco del rio Girona para llegar hasta Cova Santa, lo que incrementará la ruta hasta sus 17,3 km finales (según el gps). Merece la pena hacer el esfuerzo para visitar el lugar.
Los más de 6800 escalones fueron construidos en el s. XIII por la población morisca que se escondió en estos parajes tras la reconquista. El sendero fue construido para poder acceder a los diferentes bancales y tierras de cultivo.
Iniciamos la ruta desde Benimaurell, enfilando dirección Fleix. Un poco antes de llegar a Fleix a mano izquierda se inicia el sendero de la ruta. Pronto nos encontramos con el Forat de la Juvea, un agujero excavado en la montaña por los moriscos para poder cruzarla.
Siguiendo el camino en continuo descenso llegamos hasta el cauce del río Girona. El sendero continua cruzando el cauce, pero nosotros nos desviamos a la izquierda para ir a visitar la Cova Santa (incrementamos la ruta en unos 4 kilómetros, 2 de ida y 2 de vuelta).
El cauce combina cantos rodados con zonas de piedras grandes y roca viva sobre la que la climatología y el discurrir del agua ha erosionado a lo largo del tiempo. El cauce se va estrechado y finalmente gira hacia la derecha hasta llegar un punto donde las paredes casi se tocan.
Hay pequeñas pozas de agua que debemos sortear, con cierta dificultad ya que la piedra es muy resbaladiza (en algunos sitios hay grapas en la pared para facilitar el paso) hasta llegar al interior de la cueva. Llegamos hasta un punto donde suben unas grapas hacia arriba, donde continuarán las personas que hacen barranquismo con la equipación y los medios de protección adecuados.
Regresamos de nuevo por el cauce hasta el punto donde nos hemos desviado y seguimos el recorrido del PR CV-147, pasando por Juvees d'Enmig, la Font de Reinos, atravesando de nuevo el cauce del río Girona y posteriormente el barranc de Racons para iniciar el ascenso a Juvees D'Alt y tras otro descenso volver a subir hasta finalizar la ruta.
Hemos ido a un ritmo alto y sin descanso, hemos tardado 4h 23min (de las cuales 1h 12min es lo que hemos empleado en ir a ver la Cova Santa), la ruta se puede realizar con calma y con sus paradas pertinentes en 5,30-6 horas
Día de realización: 27-09-2020
Tiempo empleado: 4:23:03
Tiempo en movimiento: 4:02:13
Distancia recorrida: 17.30 km
Desnivel acumulado: 893 metros
Altura máxima: 589 metros
Altura mínima: 159 metros
PERFIL RUTA BARRANC DE L'INFERN
Finalmente llegó el día de hacer una de las excursiones de las denominadas imprescindibles en la provincia de Alicante. La ruta PR-CV 147 es conocida como la Catedral del Senderismo con un trazado circular de aproximadamente de 14 km, aunque nosotros recorreremos el cauce seco del rio Girona para llegar hasta Cova Santa, lo que incrementará la ruta hasta sus 17,3 km finales (según el gps). Merece la pena hacer el esfuerzo para visitar el lugar.
Los más de 6800 escalones fueron construidos en el s. XIII por la población morisca que se escondió en estos parajes tras la reconquista. El sendero fue construido para poder acceder a los diferentes bancales y tierras de cultivo.
Iniciamos la ruta desde Benimaurell, enfilando dirección Fleix. Un poco antes de llegar a Fleix a mano izquierda se inicia el sendero de la ruta. Pronto nos encontramos con el Forat de la Juvea, un agujero excavado en la montaña por los moriscos para poder cruzarla.
Siguiendo el camino en continuo descenso llegamos hasta el cauce del río Girona. El sendero continua cruzando el cauce, pero nosotros nos desviamos a la izquierda para ir a visitar la Cova Santa (incrementamos la ruta en unos 4 kilómetros, 2 de ida y 2 de vuelta).
El cauce combina cantos rodados con zonas de piedras grandes y roca viva sobre la que la climatología y el discurrir del agua ha erosionado a lo largo del tiempo. El cauce se va estrechado y finalmente gira hacia la derecha hasta llegar un punto donde las paredes casi se tocan.
Hay pequeñas pozas de agua que debemos sortear, con cierta dificultad ya que la piedra es muy resbaladiza (en algunos sitios hay grapas en la pared para facilitar el paso) hasta llegar al interior de la cueva. Llegamos hasta un punto donde suben unas grapas hacia arriba, donde continuarán las personas que hacen barranquismo con la equipación y los medios de protección adecuados.
Regresamos de nuevo por el cauce hasta el punto donde nos hemos desviado y seguimos el recorrido del PR CV-147, pasando por Juvees d'Enmig, la Font de Reinos, atravesando de nuevo el cauce del río Girona y posteriormente el barranc de Racons para iniciar el ascenso a Juvees D'Alt y tras otro descenso volver a subir hasta finalizar la ruta.
Hemos ido a un ritmo alto y sin descanso, hemos tardado 4h 23min (de las cuales 1h 12min es lo que hemos empleado en ir a ver la Cova Santa), la ruta se puede realizar con calma y con sus paradas pertinentes en 5,30-6 horas
6 comments
You can add a comment or review this trail
Francisco Murcia Oct 7, 2020
Una ruta muy especial por la particularidad de los 6000 escalones y la mejor parte es el tramo que discurre por el barranco del infierno hasta Cova Santa.
pablosalinero Oct 7, 2020
Sin duda la Cova Santa es lo más espectacular de la ruta. Imprescindible su visita.
Victor Diaz 1 Oct 9, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Imprescindible hacer esta ruta, para conocer parte de la historia.
Alejandro Campos 2 Oct 31, 2020
Preciosa cueva
Inotbaena Nov 14, 2020
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Muchas gracias por compartir esta ruta añadiendo el tramo del Barranc de l'Infern, desde luego vale la pena. Una maravilla
Renausl Dec 12, 2020
Buena ruta