-
-
4,403 ft
2,424 ft
0
2.7
5.4
10.87 mi
Viewed 2256 times, downloaded 123 times
near Madotz, Navarra (España)
Travesía Circ. desde Madotz, subiendo por el valle de Ata, pasando por la cima de Artxueta 1.340 m y descendiendo por el valle de Agiri hasta llegar al punto de partida, esta ruta se encuentra enclavada en el extremo sur del valle de Larraun.
Comenzamos nuestra ruta desde la iglesia del pueblo de Madotz justo al amanecer, cruzamos la carretera y enseguida tomamos una pista cementada a la derch. que nos meterá en el sendero hacia el valle de Ata, la ascensión es muy cómoda ya que el poco barro que había estaba helado, continuamos nuestra ruta y nos encontramos con la “Erroldan Harria” un menhir hundido en la tierra de 1,5 m de altura (solo sobresale un poco menos de un metro), continuamos nuestro suave ascenso hasta un abrevadero con fuente (hoy casi helado), seguimos hasta un cruce donde dejaremos la cómoda pista y girando a la izq. tomaremos la PR NA-82 (Iribas - S.M. Aralar), a partir de aquí la subida es mas montañera, nosotros hemos tenido un pequeño despiste, pero lo he corregido en el track, enseguida encontramos el “montón de piedras” que según se dice lo fue creando el párroco de Madotz, que subía hasta ese punto, por el valle de Ata hasta divisar el Santuario, rezaba una oración, depositaba una piedra y vuelta (parece ser que fue capellán del Santuario y lo mandaron de párroco a Madotz), por el montón que hay debió de subir muchas veces, bueno nosotros seguimos, pasamos por una bonita dolina y derechos a la cumbre de Artxueta 1.340 m al haber nieve subimos por donde pudimos, una vez en la cima las fotos de rigor y pequeño amaiketako, comenzamos el descenso hasta cortar con la carretera, y en ese punto un poste indicador nos señala el camino de regreso, que sigue por la GR-20 y atraviesa el valle de Agiri, esta GR no la abandonaremos hasta un cruce (bastante abajo) que nos girará hacia la izq. hay un cartel que señala “hacia Madotz”, camino señalizado con marcas azules, antes pasaremos por un dolmen interesante, como para parar y fotografiarlo, esta señalado como Pamplonagain, ya solo nos queda llegar al punto de partida, cambiarnos el calzado e ir rápidamente a Irurtzun haber si pillamos un restaurante que nos den de comer, (hubo suerte)
El recorrido ha sido de 17,5 Km, hemos comenzado a andar a las 08:05 h y finalizado a las 14:15 h, el tiempo empleado ha sido de 6:00 h, de las cuales 5:10 h han sido en movimiento y 0:50 h de paradas, la velocidad de marcha, sin paradas, ha sido de 3,4 Km/h y la total de 2,9 km/h, el desnivel acumulado en subida ha sido de 950 m y en bajada ha sido de 975 m.
Comenzamos nuestra ruta desde la iglesia del pueblo de Madotz justo al amanecer, cruzamos la carretera y enseguida tomamos una pista cementada a la derch. que nos meterá en el sendero hacia el valle de Ata, la ascensión es muy cómoda ya que el poco barro que había estaba helado, continuamos nuestra ruta y nos encontramos con la “Erroldan Harria” un menhir hundido en la tierra de 1,5 m de altura (solo sobresale un poco menos de un metro), continuamos nuestro suave ascenso hasta un abrevadero con fuente (hoy casi helado), seguimos hasta un cruce donde dejaremos la cómoda pista y girando a la izq. tomaremos la PR NA-82 (Iribas - S.M. Aralar), a partir de aquí la subida es mas montañera, nosotros hemos tenido un pequeño despiste, pero lo he corregido en el track, enseguida encontramos el “montón de piedras” que según se dice lo fue creando el párroco de Madotz, que subía hasta ese punto, por el valle de Ata hasta divisar el Santuario, rezaba una oración, depositaba una piedra y vuelta (parece ser que fue capellán del Santuario y lo mandaron de párroco a Madotz), por el montón que hay debió de subir muchas veces, bueno nosotros seguimos, pasamos por una bonita dolina y derechos a la cumbre de Artxueta 1.340 m al haber nieve subimos por donde pudimos, una vez en la cima las fotos de rigor y pequeño amaiketako, comenzamos el descenso hasta cortar con la carretera, y en ese punto un poste indicador nos señala el camino de regreso, que sigue por la GR-20 y atraviesa el valle de Agiri, esta GR no la abandonaremos hasta un cruce (bastante abajo) que nos girará hacia la izq. hay un cartel que señala “hacia Madotz”, camino señalizado con marcas azules, antes pasaremos por un dolmen interesante, como para parar y fotografiarlo, esta señalado como Pamplonagain, ya solo nos queda llegar al punto de partida, cambiarnos el calzado e ir rápidamente a Irurtzun haber si pillamos un restaurante que nos den de comer, (hubo suerte)
El recorrido ha sido de 17,5 Km, hemos comenzado a andar a las 08:05 h y finalizado a las 14:15 h, el tiempo empleado ha sido de 6:00 h, de las cuales 5:10 h han sido en movimiento y 0:50 h de paradas, la velocidad de marcha, sin paradas, ha sido de 3,4 Km/h y la total de 2,9 km/h, el desnivel acumulado en subida ha sido de 950 m y en bajada ha sido de 975 m.
2 comments
You can add a comment or review this trail
JESÚS ANGULO Nov 11, 2018
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Easy
Siempre es bueno subir a Artxueta y visitar San Miguel por otras rutas.Gracias por las indicaciones.
Millanja Nov 21, 2018
Gracias por el comentario, ¿que tal los senderos, estaban cerrados? te lo pregunto por que han pasado cinco años desde que la hicimos.